Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL INSTITUTO BALSEIRO TENDRÁ SU PRIMERA DIRECTORA EN SU HISTORIA

EL INSTITUTO BALSEIRO TENDRÁ SU PRIMERA DIRECTORA EN SU HISTORIA

Publicado por BarilocheD
24 septiembre, 2025
295
0
Compartir:

La doctora en Ingeniería Nuclear Graciela Bertolino fue elegida para dirigir el Instituto Balseiro. Es la primera vez que una mujer será la autoridad máxima de esta institución, que depende a su vez de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo. Asumirá su cargo el 1 de octubre. La noticia ocurre en un año especial: el aniversario nro. 70 del Balseiro.

La ingeniera Graciela Bertolino fue designada directora del Instituto Balseiro, e iniciará su gestión a partir de octubre de 2025. El resultado de las elecciones internas se dio a conocer a fines de agosto. El proceso de selección final y aprobación tuvo intervención por parte de las autoridades de las dos instituciones de las cuales depende el Balseiro, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).  El Consejo Superior de la UNCUYO aprobó su designación este miércoles 24 de septiembre. El acto de asunción ocurrirá el martes 30 de septiembre en la ciudad de Bariloche. 

Graciela Bertolino fue la primera mujer en ser vicedirectora de Ingeniería en el Instituto Balseiro, en 2019. Luego de terminar un primer mandato en 2022, en septiembre de este año finaliza su segundo mandato como vicedirectora de Ingeniería. La profesional es egresada de las carreras de Ingeniería Nuclear y Doctorado en Ingeniería Nuclear del Balseiro, además de investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la CNEA en el Centro Atómico Bariloche.

Sobre la directora

Se recibió como Ingeniera Nuclear en 1996 en el mismo instituto que ahora dirigirá, el Instituto Balseiro, y se doctoró en Ingeniería Nuclear en 2001, en la misma institución. Su tesis de Doctorado se basó en la investigación del “Deterioro de las propiedades mecánicas de aleaciones base circonio por interacción con Hidrógeno”. En 2002-2003, realizó un posdoctorado en el Laboratoire de Mécanique de Solides, École Polytechnique y CEA Saclay, Francia. Entre 2003 y 2007 fue investigadora en el citado laboratorio en el CNRS, Francia.

De 2016 a 2019 fue directora de la carrera de Ingeniería Mecánica del Instituto Balseiro, y previamente, en 1998, había iniciado su actividad docente como auxiliar en ingeniería nuclear. Entre otros antecedentes académicos, desde 2013, es miembro de la comisión de ingreso del Instituto Balseiro; entre 2009 y 2013, integró la comisión de maestría de Ciencias de la Ingeniería; y en 2018, fue presidenta del comité organizador del Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales, SAM-CONAMET.

Desde 2008 es Investigadora de CONICET y desde 2019 es además investigadora de la CNEA, con lugar de trabajo en la División Física de Metales del Centro Atómico Bariloche. En el ámbito de la formación de recursos humanos, fue directora de proyectos, tesis de doctorado y maestría así como proyectos integradores trabajando en temas de propiedades mecánicas, nuevos materiales y aplicaciones a la salud. 

A lo largo de su carrera obtuvo numerosas becas. La primera fue otorgada por la Comisión Nacional de Energía Atómica, CNEA, para la realización de la carrera de Ingeniería Nuclear (1992-1996). En 1999 obtuvo una beca de perfeccionamiento en el Georgia Institute of Technology, Atlanta, Estados Unidos. También fue becada por la Comunidad Económica Europea para la Universidad de París VI, y por el CNRS, (Centre National de la Recherche Scientifique), en Francia para su posdoctorado. 

Nacida en Villa Huidobro, provincia de Córdoba, en la actualidad tiene 54 años. Su familia está conformada por su esposo, compositor y músico, y dos hijos que van a la escuela secundaria. Si bien su etapa como estudiante universitaria fue en Bariloche, en este Instituto, luego de varios años en la École Polytechnique en Francia regresó a vivir a esta ciudad en 2008.  (Prensa Instituto Balseiro)

Articulo Anterior

VLA: SORPRESIVO GIRO EN EL JUICIO POR ...

Articulo Siguiente

¿CASTA? ¿CORRUPCIÓN? CRÉDITOS SUSPENDIDOS PERO… NUEVA MILLONARIA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    NACE EL FORO DE JUNTAS POR EL AMBIENTE PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS AMBIENTALES

    22 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    FIGURABA COMO SOCIO PERO ERA EMPLEADO Y FUE DESPEDIDO VERBALMENTE. CONDENARON A LOS SOCIOS

    19 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MÁS ALLÁ DEL CLIMA HOY SE INICIA EL PARO DOCENTE DE 48 HS

    2 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    OPERARON AL ZORRITO ATROPELLADO CAMINO AL AEROPUERTO QUE CONMOVIÓ A LA COMUNIDAD

    14 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    UNA EMPLEADA POLICIAL ENCONTRÓ Y DEVOLVIÓ CHEQUES POR 200 MIL PESOS

    18 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PROFUNDA PREOCUPACIÓN ANTE EL FRACASO DEL PLAN ECONÓMICO DEL GOBIERNO NACIONAL

    9 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Necrológicas

    FALLECIMIENTOS OCURRIDOS EN LA CIUDAD EN FEBRERO DE 2024

  • Argentina & Gobiernos

    24 DE MARZO, EL «DIA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA»

  • Opinión

    ¿OTRO GOLPE BAJO A JUBILADOS, POBRES E INDIGENTES?

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios