Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL OFICIALISMO DILATA SIN JUSTIFICACIÓN EL PROYECTO DE PROTECCIÓN A INVAP Y LA EXPONE AL RIESGO DE PRIVATIZACIÓN

EL OFICIALISMO DILATA SIN JUSTIFICACIÓN EL PROYECTO DE PROTECCIÓN A INVAP Y LA EXPONE AL RIESGO DE PRIVATIZACIÓN

Publicado por BarilocheD
6 noviembre, 2024
400
0
Compartir:

El bloque PJ-Nuevo Encuentro exige que el legislador Carlos Valeri avance en la comisión con el tratamiento del proyecto de ley para salvaguardar el carácter público de la empresa estratégica de Río Negro. El Bloque expresa su profunda preocupación ante la dilación en la Comisión de Planificación, Asuntos Económicos y Turismo de la Legislatura del proyecto de ley 530/2023, presentado por ese bloque el año pasado.

Esta iniciativa, de fundamental relevancia, busca declarar de interés público provincial a la empresa rionegrina Investigaciones Aplicadas Sociedad del Estado (INVAP S.E.) y protegerla de cualquier intento de privatización.

En una carta enviada al presidente de la comisión, legislador Carlos Valeri, los legisladores del PJ-NE reiteraron la solicitud para que este proyecto sea tratado en la próxima reunión. A pesar de que desde la comisión se solicitó una opinión técnica al propio INVAP, esta respuesta aún no llegó, lo que ha provocado que el expediente permanezca estancado desde hace un año.

“Esta demora resulta incomprensible y alarmante, especialmente en el contexto actual, donde INVAP ha dejado de ser una sociedad del Estado rionegrino y se encuentra expuesta a potenciales riesgos de privatización”, advierte la nota del PJ-NE. “Consideramos imperioso avanzar con el tratamiento de este proyecto que busca proteger un activo estratégico no solo para la provincia, sino para la soberanía tecnológica y científica de la Argentina”, expresan los legisladores.

El proyecto de ley 530/2023 establece que INVAP S.E. no podrá ser objeto de venta, cesión, transferencia, privatización, ni de ningún tipo de enajenación total o parcial. También propone que cualquier modificación en la estructura de la empresa requiera la aprobación de la Legislatura, con un voto de dos tercios de sus miembros. Además, garantiza la participación mayoritaria de la Comisión Nacional de Energía Atómica en el capital social, preservando así el control estatal sobre la empresa.

INVAP S.E. es un pilar en el desarrollo tecnológico y científico del país, con más de cuatro décadas de trayectoria en sectores estratégicos como el nuclear, espacial, industrial, y de energías alternativas. La empresa genera empleo altamente calificado y contribuye al ingreso de divisas a través de sus relaciones comerciales internacionales, posicionándose como un activo clave para la economía y la soberanía nacional.

Ante esta situación, el Bloque PJ-NE insiste en que la dilación prolongada de esta iniciativa expone a INVAP a riesgos innecesarios. “Resulta fundamental que el oficialismo asuma la responsabilidad de avanzar con este proyecto y defienda los intereses estratégicos de la provincia. INVAP no puede quedar en la incertidumbre frente a posibles maniobras de privatización o cambios estructurales que comprometan su misión”, señalaron los legisladores.

El Bloque PJ-NE reafirma su compromiso con la defensa de los recursos estratégicos de Río Negro y la protección de INVAP como un bien público de todos los rionegrinos. Por ello, exhorta al oficialismo a que garantice el debate y avance en la comisión con la celeridad que esta iniciativa demanda.

 

 

Articulo Anterior

LA ELECCIÓN EN LA CEB NO TERMINÓ ...

Articulo Siguiente

PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD Y EXTORSIÓN: ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EN MANOS DE QUIÉNES ESTAMOS… SI SÓLO APARECIERA UNA PERSONA QUE PUEDA HACERSE CARGO….

    24 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PLAN CALOR PCIAL 2024. «LA LEÑA QUE SE COMPRÓ ES DE EXCELENTE CALIDAD»

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EXTIENDEN LA ANTIGÜEDAD PERMITIDA DE VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TURÍSTICO

    8 agosto, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MAYANS SOBRE EL GESTO MASTURBATORIO DE MILEY A LOS EMPRESARIOS «DEBE SER LA TESIS DE LA ESCUELA AUSTRÍACA»

    16 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO DIALOGÓ, INTENTÓ NEGOCIAR PERO LOS VIOLENTOS DE MASCARDI ABANDONARON EL DIÁLOGO

    14 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CINCO MIL MONOTRIBUTISTAS SON PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS DE ALTA GAMA SIN DECLARAR

    14 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    FALLECIÓ EL DOMINGO UNO DE LOS MUY GRANDES: ENRIQUE PINTI

  • Argentina & Gobiernos

    UNA SOCIEDAD MUY ENFERMA. MATAN DE TRES TIROS A UN HOMBRE POR CRITICARLE SU ESTACIONAMIENTO

  • Municipales

    HOY COMIENZA EN BARILOCHE EL FIN DE SEMANA LARGO MAS DULCE DEL MUNDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios