Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›EL PAPIRO QUE CONTIENE LA ÚNICA PALABRA ESCRITA PERSONALMENTE POR CLEOPATRA

EL PAPIRO QUE CONTIENE LA ÚNICA PALABRA ESCRITA PERSONALMENTE POR CLEOPATRA

Publicado por BarilocheD
17 mayo, 2025
3159
0
Compartir:

En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano y revelador: impuestos, negocios y posibles acuerdos bajo la mesa con poderosos romanos. El llamado «Papiro de Cleopatra», fechado el 23 de febrero del año 33 a.C., es un decreto real que exime a un ciudadano romano de pagar tasas por exportar trigo egipcio e importar vino griego.

También le concede privilegios para sus barcos y animales de carga. Un trato excepcional en una época en que Egipto y Roma bailaban entre la alianza y la rivalidad. El texto termina con una palabra griega, «ginesthō« («que así sea»), escrita con una caligrafía distinta al resto. Para algunos expertos, como el historiador Bernard Legras, esa rúbrica es autógrafa de la propia Cleopatra VII.

Otros creen que fue un alto funcionario quien la estampó. Sea como fuere, el papiro —numerado como P.25239— es considerado un «documento excepcional» para entender las relaciones entre Egipto y Roma antes de que este lo convirtiera en provincia.

¿Quién era el beneficiario? El nombre está dañado y no se puede leer, pero hay dos teorías: la primera apunta a Publio Canidio Craso, un militar y político cercano a Marco Antonio, el amante de Cleopatra. Y la otra a Quinto Cascelio, un financiero vinculado a una familia de banqueros con intereses en Egipto.

Sea quien fuere, el favoritismo ha llevado a algunos investigadores a preguntarse si hubo corrupción: ¿era este trato fiscal un pago por apoyo político o militar en un momento crítico? Recordemos que, en el 33 a.C., Marco Antonio y Cleopatra se preparaban para enfrentarse a Octavio (el futuro emperador Augusto) en una guerra que acabaría con su derrota y posterior muerte.

De momia a documento histórico
La historia de cómo llegó el papiro hasta nosotros es igual de fascinante. En el siglo I a.C. el papiro fue reciclado para fabricar el cartón piedra de una momia de bajo costo, hallada en Abusir el-Meleq, una necrópolis al sur de El Cairo. No era raro reutilizar viejos documentos administrativos para sarcófagos, pero este caso ha resultado ser una joya.

Fue luego descubierto entre los archivos del Museo Egipcio de Berlín y publicado en 2000 por el investigador Peter van Minnen, quien lo identificó como un prostagma (decreto real). Desde entonces, ha generado debates: ¿era Cleopatra una astuta estratega que compraba lealtades, o simplemente una gobernante que incentivaba el comercio?

Más allá de las especulaciones, el papiro confirma que los romanos ya tenían un pie en Egipto décadas antes de su conquista formal (30 a.C.). También refleja la mezcla cultural del periodo: escrito en griego (la lengua administrativa ptolemaica), pero dirigido a un romano. El papiro se exhibe hoy en el Neues Museum de Berlín, dentro de la colección del Museo Egipcio. (LBV)

Articulo Anterior

DESPEDIDA DE LOS TÍTERES ANDARIEGOS CON EL ...

Articulo Siguiente

CUMPLIENDO LOS PRONÓSTICOS NEVISCA EN TODA LA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    MUESTRAS DE LA CHANG’E-6 REVELAN DIFERENCIAS EN EL CONTENIDO DE AGUA LUNAR

    12 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    OTRO DINOSAURIO RIONEGRINO. EL «PATAGOPELTA CRISTATA» HIZO SU PRESENTACIÓN

    5 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLARON BAJO TIERRA UN TALLER OCULTO DE ORO Y PIEDRAS PRECIOSAS DE MAS DE TRES MIL AÑOS

    28 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HALLAZGO EGIPCIO REVOLUCIONÓ A LOS ARQUEÓLOGOS

    28 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Valencina, la gran ciudad prehistórica contemporánea de Stonehenge que colapsó hace cinco mil años

    31 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTE VIERNES Y SÁBADO CONTINÙAN LAS PROYECCIÓNES Y ACTIVIDADES DEL FAB

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    NUEVAS TARIFAS DEL ESTACIONAMIENTO MEDIDO

  • Regionales

    CLIMA MILEI: AGREDEN A UNA INSPECTORA DE COMERCIO EN EL BOLSON Y LA CORTAN EN UNA MANO

  • Opinión

    LA NECESIDAD DE EXTERMINAR EL CANCER DEL NARCOTRÁFICO PARA EVITAR SER MEJICO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios