Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›EL PERONISMO PIERDE EL CONTROL DEL SENADO POR CUATRO DESERCIONES

EL PERONISMO PIERDE EL CONTROL DEL SENADO POR CUATRO DESERCIONES

Publicado por BarilocheD
22 febrero, 2023
106
0
Compartir:

El Frente de Todos se parte con la creación de un bloque independiente que no responderá al Gobierno. Cuatro legisladores comunicaron este miércoles a la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Cristina Kirchner, que desde el 1 de marzo, cuando arranca la nueva legislatura, integrarán un bloque separado.

Lo llamarán Unidad Federal y no responderá a los mandatos de la Casa Rosada. La fractura es un golpe para CFK, que deberá negociar con integrantes de su propio partido para la aprobación de normas clave. Y también para el peronismo en general, que pierde la primera minoría en manos de la oposición de Juntos por el Cambio.

El Senado es territorio de Kirchner. Distanciada del presidente, Alberto Fernández, hizo de la Cámara Alta su refugio político. Allí están representadas las 23 provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires, a razón de tres senadores por cada jurisdicción.

Los legisladores responden a los intereses de los gobernadores, que no siempre coinciden con los del gobierno nacional, aunque sean del mismo partido. Como este año hay elecciones generales, las lealtades políticas suelen perder cemento. Este ha sido el caso.-

CFK controló los hilos del Senado con mano de hierro desde la llegada a la vicepresidencia en 2019, pero las peleas internas que devastan a la Casa Rosada finalmente se trasladaron al Congreso. A media tarde, la vicepresidenta hizo pública la carta de ruptura del senador por Jujuy (norte) Guillermo Snopek, con duras acusaciones contra el presidente, Alberto Fernández.

En un intento por desmontar los titulares de la prensa que consideraron el nuevo bloque una afrenta política a la vicepresidenta, intentó desviarlo. “Motiva mi decisión la distancia cada vez mayor que siento respecto al rumbo de gestión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, alejado -a mi humilde entender-de las prioridades que nuestro pueblo demanda”, escribió Snopeck”.

En el comunicado conjunto, sin embargo, el tono fue más moderado. Tenemos, escribieron, “la necesidad de construir una alternativa dentro del senado de la Nación que responda a las necesidades de nuestros territorios y que representen a los ciudadanos que nos eligieron por el voto popular”. La tensión entre el centralismo del Gobierno de Buenos Aires y las provincias es una constante.-

El peronismo que responde sin fisuras a la Casa Rosada y al kirchnerismo tendrá ahora 31 senadores, seis menos de los 37 que necesita para tener el quorum necesario para tratar temas sin la presencia opositora en el recinto.

A partir del 1ª de marzo, Cristina Kirchner deberá negociar con el nuevo bloque el voto de cada proyecto. No será una tarea fácil: 2023 es un año electoral y cada gobernador jugará su carta con un ojo puesto en su territorio.

Muchos de ellos incluso desdoblaron el calendario electoral cuando las expectativas del candidato nacional no son buenas, como es hoy el caso. La división es notoria y visible claramente.-

En el trasfondo por ahora, la suerte del gobierno y quien sea finalmente su candidato, está sustentada en la realidad muy dividida de la oposición con la ausencia de un líder claro y la sombra que sea Macri el candidato, en cuyo caso tendría posibilidades de mantener el gobierno cuatro años mas.-

Articulo Anterior

COSA DE GALLEGOS: REEMPLAZABAN TRENES POR OTROS ...

Articulo Siguiente

AHORA RESULTA QUE LOS «ASESORES» DEL CONCEJO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    LA LEGALIZACIÓN DE LA ESPECULACIÓN

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    «GENERAR CONSENSOS Y APROVECHAR LA ENERGÍA DE LA PATAGONIA»

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PRESIDENTES DE LA REGIÓN RESPALDARON A CRISTINA FERNANDEZ

    24 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    WALTER SEQUEIRA CONTINUARÁ AL FRENTE DE LA FEERN

    9 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SON TRES LAS LISTAS POR LOS CARGOS EN LA CEB. DICEN QUE JSRN APOYA LA ROJA

    3 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    FIRMA DEL CONTRATO DE OBRA PARA LA ESCUELA LABORAL N° 6

    24 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    FALTA DE MERITO EN EVIDENTES DESTROZOS Y USURPACION DEL HOTEL DE MASCARDI

  • Interes. Gral.

    GRAN FERIA EN EL AMUYEN

  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: LA CEB INFORMÓ QUE MUCHOS VECINOS NO TENDRÁN LUZ ESTE DOMINGO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios