CEMENTERIO DEL MONTAÑES. LA CEREMONIA MÁS EMOTIVA DE LA CELEBRACIÓN DEL 5 DE AGOSTO

Ayer en El Cementerio del Montañés ubicado en inmediaciones de la pared norte del Cerro López a una distancia de 300 mtrs en subida, de la ruta del Circuito Chico se homenajeó como todos los años a nuestros reconocidos montañeses y a quienes se adelantaron en este 2022.
El origen del Cementerio del Montañes se remonta a la cesión de tierras destinadas en el año 1964 y los primeros montañeses en ser enterrados allí fueron Gregorio “el Negro” Ezquerra y Wenceslao Clerch.
Desde entonces, el cementerio ha crecido y se ha convertido en un lugar verdaderamente emblemático, donde descansan en paz aquellas reconocidas personas que amaron el montañismo.
Todos los años, el 5 de agosto, al conmemorar el día del montañés, la Comision del Club Andino Bariloche, hace un homenaje a los que durante un año se adelantaron, y estuvieron ligados a la montaña! Este año entre ellos se recordó a Américo Astete (pionero del esqui), Federico Olivera (Guia de Montaña), Bernardo Benroth (reconocido colaborador del CAB) Padre de Anita quien ofició de nuestra enviada que además hizo uso de la palabra.-
Aurelia Lampa de David (Socia fundadora del Sky Club), Francisco Tito Juarez (Periodista, montalista y explorador), Enrique Heini Kempel (Instructor de esqui), Elsa Macaya (Corredora de esqui), Cora Albicker (montañista integrante de excursionistas de adultos), Ana Maria Lamonica (integrante del mismo grupo deexcursionistas del CAB)y Silvia Cristina Sonntag (integrante de la escuela juvenil de montaña).