Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ASOMBROSO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EGIPTO

ASOMBROSO DESCUBRIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN EGIPTO

Publicado por BarilocheD
3 diciembre, 2022
832
0
Compartir:

Ocurrió en Al Fayoum, provincia de ese país africano donde se encontraba la antigua ciudad de Yerza donde descubrieron un antiguo edificio funerario de la época romana. Dentro del monumento se encontraron retratos de momias y una estatua «rara».

El hallazgo fue comunicado por el Ministerio de Antigüedades egipcio. Adel Okasha, jefe del Departamento Central de Antigüedades Egipcias, explicó que el edificio posee un piso de piedra caliza coloreado y decorado con azulejos de colores.

Okasha contó además que los arqueólogos que trabajan en el proyecto encontraron múltiples y variados artefactos históricos como retratos de momias, más conocidos como «retratos de Fayoum», lo que consideró como «el hallazgo arqueológico más importante durante la presente temporada».

Los retratos descubiertos son pinturas naturalistas de rostros que en el periodo romano, o también llamado ptolemaico, se utilizaban para cubrir a las momias, en lugar de las máscaras tradicionales de la cultura egipcia antigua.

Estos modelos son los primeros que se han encontrado desde el último descubrimiento del arqueólogo inglés Flindes Petrie, hace 115 años.

Dentro del edificio funerario se encontró «una rara estatua de terracota de la diosa Isis-Afrodita», explicó en un comunicado el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri.

Durante la época ptolemaica, Egipto era una provincia del Imperio Romano, pero fue dirigido por varios faraones de origen griego, por lo que no es de extrañar que también se hayan encontrado papiros en escritura demótica y griega.

La misión arqueológica egipcia comenzó el trabajo de excavación en el sitio de Yerza en la provincia de Fayum en 2016, donde ha descubierto variados hallazgos arqueológicos, tanto de piezas móviles como estructuras, que representan las características principales de este destacado lugar que refleja tanto el desarrollo arquitectónico desde el siglo III a.C. hasta finales del siglo III d.C.

El pueblo de Yerza, conocido como Filadelfia en la época griega, se estableció en el siglo III a. C. como una población central dentro del proyecto de recuperación agrícola implementado por el rey Ptolomeo II.-

Articulo Anterior

MANES-MORALES EL MANO A MANO RADICAL

Articulo Siguiente

CIENTO CUARENTA MIL ARGENTINOS CON VIH Y ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    HALLAN LA PUERTA DE INGRESO AL AVERNO BAJO UNA IGLESIA EN MEJICO

    15 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU TELEVISOR: «EL CATALEJO TV»

    14 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN DIA COMO HOY FALLECÍA EL TERCER HÉROE NACIONAL: MARTIN MIGUEL DE GÜEMES

    17 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    22 DE MAYO: DIA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

    22 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    HOY SE CELEBRA A SAN AGUSTÍN, DOCTOR DE LA IGLESIA Y CONVERSO SIN IGUAL

    28 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EGIPTO SIGUE REVELANDO NUEVOS DESCUBRIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

    25 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    Bloque JSRN: REABRIR LOS PASOS FRONTERIZOS PATAGONICOS

  • De la ciudad

    GENNUSO VIAJA ESTE JUEVES A DEFENDER LA SEDE DE LA EXPO INTERNACIONAL

  • De la ciudad

    LA NEVADA DEMORÓ LAS CLASES Y ACUMULÓ SOBRE LAS ACERAS. PIDEN PRECAUCIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios