Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›DESCUBREN EL ALTAR MEDIEVAL DE LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO DE JERUSALÉN

DESCUBREN EL ALTAR MEDIEVAL DE LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO DE JERUSALÉN

Publicado por BarilocheD
30 abril, 2022
803
0
Compartir:

Una losa de piedra de 2,5 metros de largo por 1,5m de ancho, apoyada contra la pared de un corredor oscuro de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, se había convertido en una suerte de libro de visitas de los peregrinos que se internan en el lugar más sagrado de la cristiandad. Con rotuladores y típex han dejado escritos sus nombres en ese recoveco de la basílica erigida supuestamente sobre la tumba de Jesús.

Pero unos trabajos de restauración realizados en el templo han descubierto que la piedra no era un elemento constructivo más, sino el frente decorado de un altar mayor que en la Edad Media ocupó un lugar privilegiado en ese el epicentro del cristianismo. Al darle la vuelta a la losa, un equipo de investigadores ha documentado una serie de ornamentos en círculo con coloridas incrustaciones.

«Ahora no se puede ver, pero en su origen estaba decorada con mármol precioso y otro sutilmente tallado, además de fragmentos de vidrio. Era una pieza realmente asombrosa, que brillaba», ha destacado Amit Re’em, arqueólogo regional para Jerusalén de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA por sus siglas en inglés) y director de los trabajos junto a Ilya Berkovich, de la Academia Austríaca de Ciencias.

Los arqueólogos, según informa la agencia Reuters, han identificado el estilo decorativo de la pieza como cosmatesco, que combina el arte clásico, bizantino e islámico temprano en el que se utilizan baldosas de mármol de colores, cuidadosamente cortadas, para rellenar grabados circulares en la piedra. Altares con similar decoración, datados entre los siglos XII y XIII, se han hallado en iglesias de Roma.

Amit Re’em ha señalado que el altar se situaba en el extremo de la iglesia del Santo Sepulcro. «Todos los ojos de los creyentes y los peregrinos se dirigirían a esta pieza. Por detrás y alrededor, los sacerdotes y monjes realizarían toda la liturgia, sobre esta misma mesa», ha presumido.

Los investigadores han desvelado que la piedra se corresponde con las descripciones que hicieron los peregrinos del altar mayor en el siglo XII, momento en que la iglesia fue consagrada por los cruzados. La mesa para celebrar misa se habría utilizado hasta que Jerusalén cayó en manos musulmanas en 1244. Luego fue usada por la Iglesia ortodoxa griega hasta que resultó dañada durante un incendio del templo en 1808. Desde ese momento, el frente decorado cayó en el olvido.

El arzobispo Aristarchos de Constantina, secretario principal del Patriarcado Ortodoxo Griego de Jerusalén, celebró el nuevo hallazgo. «La obra de la gente del arte y la arqueología contribuye a la creencia y la convicción de que este es el lugar donde Cristo fue crucificado, enterrado y donde resucitó», ha valorado en declaraciones a Reuters. Los descubrimientos de la investigación serán publicados a finales de año por la Sociedad de Exploración de Israel. (ElEspañol.es)

Articulo Anterior

SUMAN ACTIVIDADES AL FESTEJO DE BARILOCHE. CONOCÉ ...

Articulo Siguiente

MÉJICO ADVIERTE LLEGADA «ALARMANTE» DE 32 MIL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    VUELVE EL CARNAVAL

    24 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN UNA CULTURA DESCONOCIDA DE HACE CUARENTA MIL AÑOS EN CHINA

    5 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN SEGUNDO ASTEROIDE REMATÓ A LOS DINOSAURIOS DURANTE LA EXTINCIÓN

    20 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UN NUEVO ECLIPSE SOLAR PARA NO PERDERSE EL SABADO EN BARILOCHE

    26 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ESPECIE DE FLAMENCOS RAROS AMENAZADOS EN ARGENTINA

    19 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    AL RESCATE DE LA RANITA DE VALCHETA

    9 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    EL MASSISMO LE PIDE A LA CEB QUE LOS FONDOS NACIONALES VAYAN PARA LOS USUARIOS SIN GAS

  • Regionales

    VLA. ASUMIÓ NUEVA DEFENSORA DEL PUEBLO

  • Policial & Judicial

    ROCA: VEREDICTO DE CULPABILIDAD POR EL HOMICIDIO DE CLAUDIA CASMUZ

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios