Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›EL SECTOR ESPECULADOR ADVIERTE DIFERENCIAS ENTRE MILEI Y EL 2017 DE MACRI

EL SECTOR ESPECULADOR ADVIERTE DIFERENCIAS ENTRE MILEI Y EL 2017 DE MACRI

Publicado por BarilocheD
23 noviembre, 2024
335
0
Compartir:

El sector financiero está eufórico. El rally alcista de los bonos de argentina desde que asumió el gobierno reportaron ganancias en dólares superiores al 300% y entre los operadores del mercado que esta semana se reunieron en el encuentro del Iaef, sobrevolaba el recuerdo de una fiesta financiera similar, que no terminó bien: El 2017 de Macri.

Por eso, el debate del momento es encontrar las diferencias entre aquella experiencia y este experimento libertario. Lo más concreto es el dato que dió a conocer el Indec este martes. El IPC del 2,7% en octubre acerca la convergencia de las tres variables ordenadoras de la econonomía: dólar, tasa de interés e inflación.

El gobierno agita a viva voz que la notable desaceleración del aumento de precios es producto de la firmeza presidencial en avanzar en un profundo recorte del gasto público. Sin embargo, los hombres de negocios, afirman que la verdadera ancla antininflacionaria es el freno de mano al dólar. Bajo esta lectura, el talón de Aquiles dejan de ser las cuentas públicas. Los inversores ponen el foco en la acumulación de reservas.

La discusión es interesante porque linkea el escenario actual con el gobierno de Macri que chocó la calesita cuando se acabaron los dólares para financiar el festival financiero.

Esta perspectiva comparada fue un planteo recurrente de los ejecutivos de finanzas cotejan este momento de bonanza con el clima imperante entre el 2016 y mediados del 2018.

Lo dejo claro Javier Scelato, senior manager del fondo Fima. «Para mirar un escenario similar al actual, mas normalizado, ciclo 2016 a 2018, de cada USD 4 dólares que se invertían en el sector financiero, USD 3 se colocaban en T+1 (título público de corta duración) y solo USD 1 se volcaba al money market (vencimiento a un día), hoy la relación es a la inversa». Con esto, el representante de este fondo de inversión observa cierta desconfianza en el mercado comparado con el optimismo al inicio del macrismo.

En el mismo sentido se expresó Emilio Botto, jefe de Estrategia Mills Capital: «El 20% de los depósitos en dólares se volcó a préstamos. Ese ratio alcanzó el 60% durante el gobierno de Macri».

Esteban Villar de Dhalmore Capital puso el foco en la deuda corporativa. «Estamos sorprendidos con la emisión de obligaciones que superaron los 6.2 billones de dólares de emisiones, cuando el récord fue de 5.7 billones en 2017, en gran parte por el blanqueo. Hoy YPF, TGS y Telecom lograron recomprar su deuda, extender duración, a tasas muy competitivas de 400 puntos básicos, similares a las que había en 2017».

Mientras que Alexia Rosenthal, directora del Mercado Abierto Electrónico (MAE), apuntó a la relación del gobierno anterior con el sector financiero. «Yo me acuerdo que todos los jueves se reunía el Banco Central para poner una nueva restricción en el mercado de cambios, y la industria financiera es tan creativo que el viernes ya sabía como sortearla. Así es que el Banco corría de atrás. Hoy esto es al revés». (LPO)

Articulo Anterior

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA PROTECCIÓN ...

Articulo Siguiente

CANNAS, LA CATASTRÓFICA DERROTA QUE DEJÓ INDEFENSA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    SE SOSPECHA DE UN GRUPO LIBERTARIO EN EL ATAQUE A LA SEDE DE LA UCR EN BUENOS AIRES

    2 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EDUCACIÓN LIQUIDÓ LA DIERENCIA DE MONTOS A COBRAR ESTE MIÉRCOLES

    15 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COMALLO TENDRÁ UN REPOSITORIO PALEONTOLÓGICO

    27 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    EL SENADO DEFINE EL FUTURO DE ARIEL LIJO Y MANUEL GARCÍA MANSILLA

    3 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «TAPON FISCAL» EL ATAJO DE MILEI PARA HABILITAR EL USO DE DÓLARES SIN DECLARAR

    20 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GUERRA EN LA AFIP: MACRI MANDÓ A DESTROZAR AL HOMBRE DE SANTIAGO CAPUTO

    7 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    LA PASTORAL SOCIAL DE LAS TRES DIÓCESIS RIONEGRINAS ADHIEREN A LA MARCHA UNIVERSITARIA

  • Municipales

    MAÑANA CORTAN EL TRÁNSITO EN CALLE MITRE POR EL «CARNAVAL DE INVIERNO»

  • Policial & Judicial

    CON TOBILLERA ELECTRÓNICA, CONDUCÍA BORRACHO Y FUE DETENIDO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios