Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›EL SENADO APROBÓ EL PLAN NACIONAL DE CIENCIA DEL AÑO ENTRANTE

EL SENADO APROBÓ EL PLAN NACIONAL DE CIENCIA DEL AÑO ENTRANTE

Publicado por BarilocheD
28 octubre, 2022
550
0
Compartir:

“El objetivo del Plan 2030 es que la ciencia, la tecnología y la innovación contribuyan a una planificación estatal que busca impulsar la competitividad productiva y el desarrollo sostenible del país, así como una mejora en las condiciones de vida e igualdad de oportunidades de las y los argentinos”, sostuvo la Senadora Silvina García Larraburu

Ponderó que el mismo “Es fruto de una construcción colectiva en la que participaron los actores del sector, organizaciones de la sociedad civil y se les dió protagonismo a las provincias para el diseño de las agendas territoriales”.

En concreto, el Plan consta de 3 partes: El diagnóstico de la situación actual del sector, en el cual se expone la trayectoria productiva, científica y tecnológica del país; el detalle de las agendas estratégicas, territoriales, transversales y de cambio institucional; y las proyecciones y horizontes de crecimiento y desarrollo para el sector en el período que abarca la planificación.

Entre los desafíos nacionales se encuentra el desarrollo del sector espacial; el impulso de la bioeconomía y la biotecnología; la transformación digital; y la consolidación de un sendero para la transición energética.

La Senadora expuso que “en la actualidad existe una asimetría territorial dónde el 65% de la inversión en Investigación y Desarrollo se concentra en la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, situación que tiene su correlato en la cantidad de investigadores por región.

Por otra parte, se observa la baja participación relativa del sector privado en Investigación y Desarrollo. En el año 2020 significó sólo el 25% del total. Situación que queremos revertir con las Leyes ya sancionadas de Economía del Conocimiento, y la de Biotecnología y Nanotecnología moderna, entre otras líneas de acción para propulsar la inversión privada y la sinergia con el sector público”.

“El Plan 2030 proyecta el incremento en la inversión en investigación y Desarrollo así como el aumento de los recursos humanos. En cuanto a la inversión total en Investigación y Desarrollo, se proyecta que pasará de 0,52 % del PBI en el año 2020 a 0,85 % en el año 2025 y a 1,70 % en el año 2030. Esto significa un aumento de 225 % en el año 2030, con respecto al año 2020”, resaltó.

Articulo Anterior

CAMIR: SALUDA A LOS TRABAJADORES MINEROS EN ...

Articulo Siguiente

VUELVE UNA NUEVA EDICIÓN DE LAS MIL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    CONDOLENCIAS DE PARQUES NACIONALES POR EL FALLECIMIENTO DE VICENTE OJEDA

    7 octubre, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HASTA QUE NO VIAJE NADIE NO PARAN. LOS TAXISTAS PIDEN OTRO AUMENTO

    23 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTÁ HABILITADO EL PASO INTERNACIONAL CARDENAL SAMORÉ

    15 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MEJORAR EL CONTROL DE PRECIOS” O… NO COBREN TAN CARO QUE NOS PERJUDICA»

    2 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosInteres. Gral.

    LA FOTO DE UN BOMBERO REFLEJA EL DRAMA DE LOS INCENDIOS EN CORRIENTES

    18 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MEJORA EN EL SERVICIO OFTALMOLÓGICO DEL PAMI

    21 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO LOGRÓ DUPLICAR EL PRESUPUESTO DE OBRAS PARA LA PROVINCIA

  • Política & Sindical

    OTRO BOROCOTAZO PERO YA ANCIANO. DE REGE SE FUE CON VILLAVERDE A LLA… CELEBRA EL RADICALISMO

  • Policial & Judicial

    QUEDÓ FIRME LA CONDENA DE CINCO AÑOS A MATÍAS VAZQUEZ POR EL HOMICIDIO DE MATIAS CARO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios