EL TRIBUNAL SUPREMO BRITÁNICO DEFINIÓ «QUÉ ES UNA MUJER» EN FALLO UNÁNIME QUE SIENTA PRECEDENTE

La pregunta más polémica, “¿Qué es una mujer?”, recibió respuesta del Tribunal Supremo del Reino Unido el 16 de abril en el caso For Women Scotland contra los Ministros Escoceses. El tribunal dictaminó que, a efectos de la Ley de Igualdad, que abarca la discriminación en todos los ámbitos de la vida británica, incluyendo el empleo, la educación y los servicios públicos, los términos “mujer” y “sexo” se refieren a “una mujer biológica y sexo biológico”.
Lord Hodge, al anunciar el fallo, afirmó que había sido unánime. El fallo también indicó que la definición de sexo en la Ley de Igualdad “deja claro que el concepto de sexo es binario”. “Este es un hito en el debate de género”, afirma Michael Foran, académico de derecho de la Universidad de Glasgow. “En todos los ámbitos sensibles como el deporte, las prisiones y los espacios de un solo sexo, esto significa que mujer significa mujer biológica y sexo significa sexo biológico”.
La Ley de Reconocimiento de Género de 2004 permite que las personas de cualquier sexo sean reconocidas legalmente y de forma permanente como del sexo opuesto si han sido diagnosticadas con disforia de género por dos médicos y han vivido en su género adquirido durante dos años. El fallo de esta semana establece que las mujeres trans con un GRC no deben ser consideradas mujeres en ninguna de las áreas cubiertas por la Ley de Igualdad.
“Nos emociona y alivia que las mujeres de todo el Reino Unido ahora puedan tener la garantía de que sus derechos están protegidos por la ley, y que su seguridad y dignidad serán protegidas y respetadas”, declaró Susan Smith de FWS.
Los conflictos surgen porque una de las reivindicaciones fundamentales del movimiento por los derechos de las personas trans es que las mujeres trans son mujeres y los hombres trans son hombres (aunque el gobierno escocés solo afirmó que quienes tenían un GRC eran, respectivamente, mujeres y hombres).
Muchas personas trans afirman que se les debería permitir el acceso a servicios y protección contra la discriminación en función de su “identidad de género”, no de su sexo biológico. Los grupos feministas “críticos con el género”, como FWS, discrepan. Stonewall, una organización benéfica que ha hecho campaña por los derechos de las personas trans, afirma estar profundamente preocupada por las amplias implicaciones del fallo.
No parece probable que los debates sobre sexo y género vayan a disminuir. Sin embargo, cabe destacar que el fallo recibió respuestas de apoyo tanto del gobierno laborista, que afirmó que “los espacios de un solo sexo están protegidos por ley y siempre lo estarán por este gobierno”, como de Kemi Badenoch, líder del opositor Partido Conservador. Ella tuiteó: “Decir ‘las mujeres trans son mujeres’ nunca fue cierto en la práctica y ahora tampoco lo es en la ley”. La definición influirá en las solicitudes de cupos, de empleos, de participación deportiva, etc.