Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›«DEFENDER NUESTRAS REPRESAS ES DEFENDER LA SOBERANÍA ENERGÉTICA»

«DEFENDER NUESTRAS REPRESAS ES DEFENDER LA SOBERANÍA ENERGÉTICA»

Publicado por BarilocheD
17 abril, 2025
240
0
Compartir:

Nota de opinión de Silvina García Larraburu (*): Desde hace años venimos advirtiendo sobre las consecuencias de entregar nuestros recursos estratégicos al capital privado. Hoy, frente a la inminente licitación del paquete accionario de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, volvemos a alzar la voz en defensa del patrimonio de todos los argentinos.

Estas obras monumentales, construidas por el Estado Nacional a través de HIDRONOR desde la década del 60, fueron la piedra fundacional del desarrollo energético de nuestra Patagonia. Están completamente amortizadas, han generado ganancias extraordinarias y, durante décadas, fueron pilares de un modelo productivo que hoy algunos pretenden desmantelar en nombre del “mercado”.

Mediante los Decretos 718/24 y 895/24, el Gobierno Nacional dispuso avanzar con la privatización de estas represas. Más recientemente, a través del Decreto 263/2025, se prorrogó por apenas 15 días el llamado a concurso, en respuesta a la solicitud de los gobernadores de Neuquén y Río Negro. Un gesto claramente insuficiente frente a una decisión que compromete la soberanía energética del país y margina a las provincias titulares de los recursos naturales.

Lejos de promover una mirada federal, se insiste en un modelo de concesión que ya ha fracasado. Las empresas beneficiadas durante los años ’90 usufructuaron estos activos sin realizar las inversiones necesarias, mientras fugaban capitales al exterior. Es una historia repetida de vaciamiento, desidia y pérdida de control nacional.

Desde el Senado impulsamos en 2022 el proyecto S-3091, que proponía que, al finalizar las concesiones, las represas pasaran a ser gestionadas por ENERGÍA ARGENTINA S.A., en articulación con las provincias y el sector privado. Esta propuesta, que defiende el interés público y una visión integral del desarrollo, fue lamentablemente desoída.

Es momento de actuar. Por eso, instamos al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, a exigir ante las autoridades nacionales:

Que solo se licite el 50% del capital accionario de las sociedades;

Que el 50% restante quede reservado a las provincias de Río Negro y Neuquén, para que puedan decidir sobre el destino de sus recursos.

Esta propuesta requiere la modificación del Artículo 6° del Decreto 718/24, reformado posteriormente por los Decretos 895/24 y 263/25. No se trata solo de energía. Se trata de identidad, de historia, de futuro. Y el futuro no se negocia.

(*) Silvina García Larraburu es Senadora por Rio Negro

Articulo Anterior

EL TRIBUNAL SUPREMO BRITÁNICO DEFINIÓ «QUÉ ES ...

Articulo Siguiente

¿QUE CELEBRA LA IGLESIA CATÓLICA EL VIERNES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    POLÉMICOS ACERCAMIENTOS Y ALIANZAS PARA SALVAR LA ROPA

    14 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    DIA MUNDIAL DEL MELANOMA. EN ARGENTINA PROYECTAN AUMENTO DEL 50 % DE CASOS PARA 2040

    23 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ADVIERTEN QUE EN PRIMAVERA LA PROBABILIDAD DE CONTRAER MENINGITIS ES MAYOR

    12 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MINISTERIO DE COOPERATIVAS Y MUTUALES DE CÓRDOBA

    31 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    MILEI HACE OFICIAL EL DESGUACE, ENAJENA MÁS DE 300 INMUEBLES DEL ESTADO

    26 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CAMPAÑA MUNDIAL CONTRA HEPATITIS «C»

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    IMPUTAN A UN HOMBRE POR TENTATIVA DE HOMICIDIO EN ÑIRIHUAU

  • Municipales

    «YO NO DEFIENDO VAGOS NI LADRONES» CORTÉS DIXIT

  • Cultura

    CÓMO FUE LA CRÍTICA DEL THE NEW YORK TIMES A LA SERIE DE EL ETERNAUTA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios