Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›YA ESTA DISPONIBLE EN EL PAÍS UN NUEVO TRATAMIENTO PARA LA HEMOFILIA «A»

YA ESTA DISPONIBLE EN EL PAÍS UN NUEVO TRATAMIENTO PARA LA HEMOFILIA «A»

Publicado por BarilocheD
8 julio, 2023
585
0
Compartir:

Nota de opinión de Pablo Oribe (*): Novo Nordisk acaba de presentar en Argentina un nuevo tratamiento de vida media extendida para la hemofilia, lo que significa que la medicación actúa por más tiempo previniendo sangrados y hematomas. Entonces, los pacientes necesitan menos inyecciones al año que con otras alternativas y eso impacta directamente en su calidad de vida.

El nuevo factor VIII recombinante pegilado de acción prolongada, denominado turoctocog alfa pegol, fue aprobado en Argentina y ya está disponible para su uso. Se utiliza para el tratamiento y profilaxis de hemorragias en pacientes con hemofilia A, el tipo más frecuente de este trastorno de la coagulación de la sangre, que se presenta en cerca de 1 cada 5 mil a 10 mil recién nacidos.-

Si la hemofilia no es tratada adecuadamente, puede generar discapacidad por el daño progresivo que ocasionan los sangrados recurrentes en las articulaciones. El objetivo principal del tratamiento de la hemofilia es prevenir estas consecuencias.-

Ya está disponible en nuestro país el uso de un nuevo factor VIII recombinante pegilado de acción prolongada, denominado turoctocog alfa pegol. Debido a su vida media extendida, que es superior a otras opciones terapéuticas, reduce la cantidad de inyecciones al año. Además, demostró controlar el 97% de los sangrados agudos con una o dos dosis.

La hemofilia es un trastorno de la sangre; se trata mejorando su coagulación, principalmente sustituyendo el factor de coagulación ausente o defectuoso (factor VIII o factor IX, según si es hemofilia A o B), lo que ayuda a evitar y a controlar los sangrados. Se manifiesta con aparición de hematomas en diversas partes del cuerpo y sangrados, sobre todo en articulaciones (tobillo, rodillas y codo) y músculos. Los sangrados repetidos en las articulaciones pueden producir dolor y discapacidad.

“El uso de esta nueva medicación permite que los niveles de factor VIII en sangre permanezcan altos entre una dosis y la siguiente, contribuyendo así a reducir el riesgo de hemorragia y, por lo tanto, de potencial daño articular”, sostuvo la Dra. Virginia Canónico, Jefa del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Hospital Guillermo Rawson.

El nuevo tratamiento ofrece una vida media de 19-22 horas en adolescentes y adultos con hemofilia (60% más prolongada que otros productos) y de 14.3 horas en menores de 12 años (85% más que otros), lo que permite reducir a la mitad la cantidad de infusiones para quienes necesitan una administración cada tres días, y un 40% menos para quienes lo hacen 3 veces por semana.

“Poder reducir la cantidad de infusiones al año es un aspecto muy valorado por los pacientes; les ahorra tiempo, mejoran su calidad de vida y, potencialmente, contribuye a la adherencia al tratamiento. Además, como en ocasiones la administración de la medicación es en el hospital, la reducción de la cantidad de infusiones contribuye a disminuir la carga sobre el sistema de salud”, explicó la Dra. Canónico.

El programa de ensayos clínicos PATHFINDER evaluó -en cinco estudios clínicos multicéntricos diferentes- la eficacia y seguridad a largo plazo del nuevo tratamiento en 270 niños, adolescentes y adultos con hemofilia A, lo que representó 80.425 días de exposición (889 años-paciente de tratamiento).

Cerca del 30% de los adolescentes y adultos que participaron del estudio PATHFINDER 2 y el 19% de todos los niños del PATHFINDER 5 experimentaron cero hemorragias y pudieron mantener una buena calidad de vida durante el estudio.[7]

Los resultados positivos obtenidos llevaron a la aprobación de esta medicación en Argentina y previamente en Europa, Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros países.

Tratamiento preventivo

Tal como refiere la Federación Mundial de la Hemofilia en sus últimas guías de diagnóstico y tratamiento de 2020, la administración continua de medicación en forma preventiva (lo que se conoce como profilaxis) desde temprana edad es el tratamiento ideal del paciente con hemofilia severa y es el único capaz de prevenir el daño en las articulaciones.

Si bien los regímenes de tratamiento profiláctico habituales de la hemofilia requieren aproximadamente 3 o 4 inyecciones intravenosas por semana, el uso de la nueva medicación obtuvo resultados eficaces con regímenes menos frecuentes (1 o 2 veces a la semana) para la mayoría de los pacientes. Por lo tanto, los pacientes podrían beneficiarse potencialmente de inyecciones menos frecuentes y de los niveles mínimos más altos logrados con este nuevo tratamiento en comparación con otros factores VIII.

Qué es la hemofilia

Es un desorden hemorrágico hereditario y congénito, originado por mutaciones en el cromosoma X, caracterizado por la disminución o ausencia de la actividad funcional de los factores de coagulación VIII o IX. Es transmitida por la carga genética de la madre, aunque en un tercio de los casos surge sin antecedentes familiares. La hemofilia A (deficiencia del Factor VIII) se da en cerca de 1 cada 5.000 a 10.000 nacimientos y la de la hemofilia B (deficiencia del Factor IX) es de 1 cada 30.000 a 50.000.

Señales de alerta para sospechar la hemofilia

● Recién nacidos que desarrollan hematomas musculares en los sitios de administración de vitamina K o vacunas, hemorragia o hematoma en la cabeza.

● Niños con hematomas en glúteos o piernas al empezar a deambular

● Niños con hemorragias persistentes, como ante corte traumático del frenillo del labio superior.

(*) PABLO ORIBE de y para JM Oribe Counicaciónes

Articulo Anterior

ATENCIÓN, RUTA 40 SUR A EL BOLSON ...

Articulo Siguiente

SORPRENDENTES RASGOS ANATÓMICOS EN EL FÓSIL DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    DIA NACIONAL DEL DONANTE DE MEDULA ÓSEA

    1 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LOS «MILMILLONARIOS» DEL CARBONO. La contaminación de los capitales superiores a los mil millones

    15 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    REPERCUSIONES: EN EL JUSTICIALISMO DE RIO NEGRO EL QUE GANA CONDUCE

    1 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC «EL CATALEJO TV»

    24 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    EL PODCAST DEL PARTIDO SOCIALISTA

    7 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • MunicipalesOpinión

    HOY COMIENZA UBER EN BARILOCHE Y LOS TAXISTAS RESPONDEN CON UN CORTE Y PARO

    23 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    EL DNU, LAS PREPAGAS Y LA MORAL DEL GOBIERNO

  • Regionales

    VLA: Más de 200 vecinos y vecinas disfrutaron hoy de la jornada “Mayores Activos”

  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA RECHAZÓ LA EXCARCELACIÓN DE LA AUTOPROCLAMADA LÍDER ESPIRITUAL MAPUCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios