EL VERTEDERO FINALMENTE TIENE LAS HORAS CONTADAS. MILES DE VECINOS IMPACIENTES

Reunidos en comisión conjunta Gobierno y Legales, analizaron un proyecto que propone el cierre definitivo del vertedero con fecha límite el 4 de diciembre de 2023. Ahora la pelota está en el terreno de la provincia.-
La iniciativa, de autoría del FdT, PUL y Podemos Bariloche, se encomienda al Departamento Ejecutivo a que en el plazo de 180 días corridos desde la promulgación de la normativa inicie las obras de adecuación del nuevo sitio de disposición final.
Además, se plantea que los reiterados incendios en el actual vertedero generan “humo tóxico” y “olor nauseabundo”, entre otras afectaciones para la salud y para el ambiente.
Participaron de la comisión la jefa de Gabinete, Marcela Abdala, el subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana, Claudio Romero, y el director Residuos, Martín Reto.
Abdala sostuvo que desde el Ejecutivo acompañarán la iniciativa y remarcó que el cierre del vertedero fue siempre un objetivo de la gestión del gobierno local. Romero, por su parte, dijo que hay que buscar un sitio alternativo para el vertedero y puso en duda los tiempos que plantea el proyecto teniendo en cuenta las tareas que hay que realizar, como los estudios de impacto ambiental.
En tanto, Reto brindó algunos detalles del trabajo que se lleva adelante en el vertedero. Luego, se presentó en la comisión Micaela Peña, integrante del grupo Nueva Esperanza, quien trabaja como recicladora en el vertedero.
Peña cuestionó las condiciones en las que deben trabajar en el vertedero y expresó su preocupación en relación al futuro de las personas que se desempeñan allí en caso del cierre del lugar.
Los ediles continuarán con el análisis del proyecto en próximas comisiones que sin dudas analizará el futuro posible de quienes allí trabajan pero que NO PUEDEN DEMORAR NI OBSTRUÍR EL TRASLADO si se piensa en el bien común de la sociedad.-
UNA MUDANZA QUE DEBIÓ HACERSE HACE MUCHOS AÑOS
Existió la alternativa de mudar e vertedero a la ruta 23, no sobre la ruta y en un lugar lo suficientemente aislado, para transformarlo en regional y abastecer las necesidades cada vez mayores de Pilcanyeu, Dina Huapi y Bariloche. En su momento se desistió por razones estrictamete políticas y demagógicas que no tuvieron en cuenta las necesidades reales.-
Las alternativas es implementar un vertedero regional que abarque los residuos de las tres localidades no es bien visto sobre todo por algunos habitantes de Pilcaniyeu, pero sin un sustento lógico de carácter económico, ambiental o social.-
Ubicarlo a un par de km de la ruta 23, es lo más lógico no sólo para cubrir las necesidades inmediatas sino a futuro y dejar de envenenar tantos barrios y personas de la ciudad.-