Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›EL VIRUS QUE AFECTÓ A CIENTO OCHENTA EGRESADOS EN NUESTRA CIUDAD

EL VIRUS QUE AFECTÓ A CIENTO OCHENTA EGRESADOS EN NUESTRA CIUDAD

Publicado por BarilocheD
16 agosto, 2024
511
0
Compartir:

Al menos 180 estudiantes de secundaria que se habían trasladado hacia la ciudad de Bariloche para su viaje de egresados se contagiaron de norovirus.La situación fue alertada por las familias de los egresados, quienes notaron que muchos de los chicos regresaban descompuestos.

Al consultar con otros colegios que también habían enviado a sus estudiantes a la ciudad del sur del país, se constató que el problema era generalizado. EL VIRUS QUE AFECTÓ A CIENTO OCHENTA EGRESADOS No es la primera vez que se presenta una situación similar y el virus (también conocido como el virus de los cruceros) ya estaría erradicado, aunque permanece el temor a que pueda volver.

El doctor Rodrigo Bustamante, del área de epidemiología del Hospital Regional de Bariloche, detalló que todo se produjo a partir de un cuadro producido por norovirus, un virus altamente contagioso que produce cuadros leves de vómitos, diarrea y malestar estomacal, pero que remiten solos en 12 o 24 horas».

Afortunadamente, no hubo hospitalizaciones por deshidratación. Hasta el momento no se pudo precisar la fuente de contagio, para lo que se realizaron las investigaciones pertinentes, informó el Gobierno de Río Negro.

Bustamante señaló que el contagio se produce principalmente por el contacto con materia fecal o vómitos y no está relacionado con la alimentación o el agua. «El lavado de manos es algo muy importante antes de comer y después de ir al baño», enfatizó. Además, mencionó que una vez que el virus entra a algún hotel, es difícil eliminarlo, ya que los grandes grupos de estudiantes se mueven en espacios reducidos.

Y añadió: «Generalmente los hoteles nunca están vacíos, lo cual hace bastante difícil que se pueda hacer una limpieza bien a fondo.

El médico también indicó que se implementaron medidas de limpieza estrictas en los hoteles, que incluyen ventilar habitaciones y desinfectar áreas comunes. Es necesario limpiar desde el picaporte hasta los botones del ascensor. A pesar de las medidas, el riesgo de contagio persiste, especialmente en grupos grandes de adolescentes. (Infobae)

Articulo Anterior

TRUMP VOLVIÓ A ELOGIAR A MADURO

Articulo Siguiente

MEDIACIÓN EXITOSA Y SOLUCIÓN HABITACIONAL

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    CRONOGRAMA DE VENTA DE GARRAFAS POR CONVENIO CON COOPETEL

    30 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    TODO LISTO PARA LA NUEVA EDICIÓN DE LA EXPOSICIÓN RURAL BARILOCHE

    16 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CIENTO CINCUENTA EFECTIVOS REFORZARÁN LA TEMPORADA EN LA REGIÓN

    4 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ECOTASA EN LA CUMBRE MUNDIAL DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

    21 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    UNA EMOTIVA VIGILIA ENMARCÓ LA NOCHE RECORDANDO LOS HÉROES DE MALVINAS

    2 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    CONTROLES DE TRÁNSITO DEL MIÉRCOLES A LA NOCHE

    14 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UNIVERSIDAD DE RIO NEGRO CONTINÚA CON LAS CLASES PÚBLICAS EN CALLE MITRE

  • Regionales

    VLA: SE INICIA LA TEMPORADA DE FERIA AGROECOLÓGICA

  • Deportivas

    TONY FINAU SE QUEDÓ EL FIN DE SEMANA PASADO CON EL 3M DE GOLF

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios