Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
De la ciudad
Inicio›De la ciudad›“NO PODEMOS DEJAR QUE LOS GENDARMES SEAN AGREDIDOS”

“NO PODEMOS DEJAR QUE LOS GENDARMES SEAN AGREDIDOS”

Publicado por BarilocheD
27 septiembre, 2022
348
0
Compartir:

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, reconoció y agradeció el trabajo de Gendarmería en Río Negro y en la Patagonia, al hablar en el Parlamento Patagónico en referencia al ataque sufrido por las fuerzas federales en Villa Mascardi por un grupo autodenominada mapuche, con disparos de arma de fuego y el incendio de una casilla.

“No podemos dejar que los gendarmes sean agredidos y que esto pase inadvertido por todo nosotros y las autoridades nacionales, y debemos reconocer a la Gendarmería en Río negro y en toda la Patagonia”, puntualizó Carreras, en un acto de desagravio a la fuerza de seguridad nacional.

La mandataria se refirió a “la violencia que estamos sufriendo en algunas regiones, en Mascardi en particular, con un grupo de inadaptados que toman banderas, que pueden ser las suyas, pero que las toman como excusas, para ejercer la violencia y esto es absolutamente inaceptable” y agregó que “necesitamos una presencia muy clara del Estado nacional”.

“Esto significa -dijo Carreras- que el Estado nacional en su presencia en la Patagonia ha sido agredido. Si desconocemos al Estado nacional, si desconocemos a la autoridad del Estado nacional, podemos desconocer absolutamente todo, y entonces de quién es la Patagonia”, se preguntó, al tiempo que señaló que “Mascardi es la Patagonia, con un territorio extenso, montañosos, con bosques y pobladores aislados, y esto es la Patagonia

Por eso creo que lo que tenemos que hacer es debatir, poner en agenda temas comunes, que son transversales. (ADN)

Articulo Anterior

DETRÁS DEL PARO SALVAJE EN LOS NEUMÁTICOS, ...

Articulo Siguiente

DOCE AÑOS PARA LA ASESINA DE MICAELA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • De la ciudad

    PARO DE ASSPUR EN CENTROS DE SALUD

    27 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    BAJA DE UN HISTÓRICO CAMIÓN Y ALTA SIMBÓLICA DE DOS NUEVOS DESOBSTRUCTORES EN LA CEB

    25 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    COMENZÓ LA DEMOLICIÓN DE LOS INMUEBLES DESVASTADOS Y DESTRUIDOS POR LOS VIOLENTOS EN MASCARDI

    29 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    MANIFESTARON EN APOYO A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER

    23 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    «ES IMPRESIONANTE LA CANTIDAD DE ESCUELAS QUE SE ESTÁN CONSTRUYENDO EN BARILOCHE»

    27 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • De la ciudad

    OTRO QUE CREE QUE PUEDE HACER LO QUE QUIERE Y NO LE IMPORTA NADA

    4 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Del Exterior

    CLARA EVIDENCIA DE LA INCAPACIDAD DE ATENCIÓN EN LA ADUANA CHILENA EXPUSO SEMANA SANTA

  • Argentina & Gobiernos

    ALBERTO FERNANDEZ, desde Alemania: “No se puede vivir eternamente con déficit fiscal”

  • Política & Sindical

    CRÍTICAS DEL SOYEM: “CONTRATACIONES POLITICAS DE 140 MIL Y DIRECTAS EN DOLARES»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios