Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO (O PERMITIR LA DESTRUCCIÓN A CAMBIO DE…)

EL ZORRO CUIDANDO EL GALLINERO (O PERMITIR LA DESTRUCCIÓN A CAMBIO DE…)

Publicado por BarilocheD
27 noviembre, 2022
460
0
Compartir:

El pasado martes 25 octubre el Lic. Claudio Romero, Subsecretario de Planeamiento y Sustentabilidad Urbana de Bariloche, en su exposición ante la Comisión de Gobierno y Legales del Concejo Municipal confesó que, junto a la subsecretaría de Recursos Forestales de Río Negro, en manos de Fernando Arbat, están trabajando en un reformulado del articulado de la Ley Provincial de Bosques 4552.-

La idea es intentar disminuir el grado de protección del cual gozan extensas áreas boscosas de Bariloche. El funcionario aclaró que no se trabaja en un nuevo mapa, sino en permitir aumentar el impacto inmobiliario sobre todo en sectores con nivel de protección II (amarillo).

Ni siquiera desgracias como la de Villa Huinid, producto del desmonte y de no respetar las pendientes inestables, parecen conmover el objetivo final de los gobiernos municipal y provincial de beneficiar al mercado inmobiliario, caiga quien caiga.

No les alcanza con incumplir la Ley de Bosques no actualizando el mapa, el cual data de 2010 y debería haber sido reemplazado ya dos veces por otros más protectores. Tampoco alcanza con violar la ley, concediéndole licencia a un privado para construir en el km 1 de la Av. De los Pioneros en zona amarilla, en la cual por ley está prohibido el desmonte.

Han desconocido desde el 2010 hasta la fecha la Ley madre, Ley Nacional 26331, Ley de “presupuestos mínimos”, Ley umbral, Ley de rango constitucional. Nada por debajo de ella. Esta Ley absoluta dice en su art. 7°: – Una vez cumplido el plazo establecido en el artículo anterior (5 años), las jurisdicciones que no hayan realizado su Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos no podrán autorizar desmontes ni ningún otro tipo de utilización y aprovechamiento de los bosques nativos.

Sin embargo, todos sabemos que los desmontes siguieron y aumentaron, aun contra la ley, sin que importe quién vive y quién muere, quién se enriquece y a quiénes nos queda el pasivo ambiental.

Obviamente, la intención de los ejecutivos municipal y provincial de atentar contra los niveles de protección de nuestros bosques, también incumple el art. 6°, el cual nos remite a las pautas de actualización de los mapas de bosques emitidas por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) el 4 de diciembre de 2012, en las cuales dice:

La actualización periódica de los OTBN deberá realizarse teniendo en cuenta el concepto de no regresividad en materia ambiental, que consiste en que la normativa ambiental no debe ser modificada si esto implica retroceder respecto a los niveles de protección alcanzados con anterioridad.

Las organizaciones abajo firmantes convocan a la comunidad a no permitir que algunos funcionarios indolentes y sin conciencia atenten contra el principal y más frágil activo ambiental que tenemos. Los mapas de bosques son en realidad mapas de servicios ambientales, entendiendo por “ambiente” todo aquello que nos permite vivir, incluido el dinero que nos compra un plato de comida, remedios, alquiler, etc.

Todo esto depende, en gran parte, de nuestros amigos turistas, aquellos que se admiran al ver nuestros bosques y nuestros lagos transparentes, que lo son gracias a que los primeros fijan el suelo no permitiendo que la erosión lo arrastre hacia los cuerpos de agua. Si así fuera, el color de estos sería marrón, no azul, y su biodiversidad cambiaría.

No más truchas, salmones, etc. El suelo desnudo, sin el dosel de los árboles, aumenta entre 2 y 3 grados de temperatura en invierno, devolviendo la radiación solar a la atmósfera y creando islas de calor. El impacto sobre las precipitaciones níveas en la zona sería catastrófico.

No permitamos que jueguen con lo que no tiene repuesto. Todo proceso tiene un punto de “no retorno”. Frenemos esto a tiempo.

Bariloche, 27 de noviembre de 2022

Adherimos: Árbol de Pie. – Luciano Celsi, representante en CPE por Delegación Lago Moreno – Vecinos Pro Reserva Natural Urbana El Trébol. – Vecinos Pro Reserva Natural Urbana Morenito Ezquerra. –  Jóvenes por Bariloche. – Movimiento Vecinal Participativo. – Observatorio por el Derecho de la Ciudad de Bariloche.

Articulo Anterior

UN VIOLENTO MANAGER DE UN CONJUNTO AGREDIÓ ...

Articulo Siguiente

LA LISTA BLANCA SE IMPUSO EN LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL, AMENAZAS Y LESIONES A UN DETENIDO EN EL PENAL

    27 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN JOVEN MURIÓ ELECTROCUTADO EN UNA TOMA

    6 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICÍAS PRACTICARON PRIMEROS AUXILIOS A UN BEBE Y LE SALVARON LA VIDA

    16 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CONDENARON A HORACIO SOUZA NEGOCIOS INMOBILIARIOS

    28 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MURIÓ EN SU LEY. POLICÍA DISPARÓ A MOTOCHORRO QUE QUISO ROBARLE LA MOTO

    23 mayo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL 9 DE AVC: «EL CATALEJO TV» ¡¡NO SE LO PIERDA!!

    22 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    La comunidad despide a Don Andrés Lamuniére, figura histórica del montañismo y Colectividades. CONDOLENCIAS

  • Cultura

    UN NUEVO ECLIPSE SOLAR PARA NO PERDERSE EL SABADO EN BARILOCHE

  • Regionales

    CARDENAL SAMORE HABILITADO PARA TODO TIPO DE VEHÍCULOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios