«ELIMINAR LA BARRERA SANITARIA PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN»

Tras el contundente rechazo del Gobernador a la eliminación de la barrera sanitaria patagónica, lo señaló el Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, quien reafirmó además la postura del Gobierno de Río Negro y advirtió sobre las graves consecuencias que traerá esta decisión del Gobierno Nacional para la producción ganadera y los mercados internacionales.
“Estamos hablando de una medida que pone en riesgo un trabajo de más de 20 años, un esfuerzo colectivo que nos permitió alcanzar un estatus sanitario reconocido a nivel mundial”, expresó Banacloy en línea con las declaraciones previas del Gobernador. Además, destacó que la Patagonia ha sido un ejemplo en sanidad animal y que esta decisión unilateral amenaza la sustentabilidad del sector.
Banacloy enfatizó que la barrera sanitaria no es una traba al comercio de carne, sino una herramienta clave para sostener la competitividad y los estándares sanitarios de la región. “Actualmente, el 60 o 65% de la carne que consumimos ya proviene del norte del país. Lo que se impide es el ingreso de carne con hueso, lo que asegura nuestra sanidad y previene el riesgo de enfermedades. La decisión del Gobierno Nacional nos somete a un riesgo enorme: cada pérdida de estatus es pérdida de mercados”, explicó