Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Municipales
Inicio›Municipales›EN BARILOCHE ENFRENTARON LA OFENSIVA EXTRACTIVISTA PROVINCIAL Y NACIONAL

EN BARILOCHE ENFRENTARON LA OFENSIVA EXTRACTIVISTA PROVINCIAL Y NACIONAL

Publicado por BarilocheD
29 diciembre, 2023
944
0
Compartir:

Para exigir la pronta derogación de las leyes que modificaron el régimen de tierras fiscales y ampliaron las prerrogativas de las corporaciones mineras en Río Negro, organizaciones ecologistas, comunidades mapuches, espacios interculturales y otros colectivos confluyeron este 29 de diciembre desde las 17 en la Plaza Expedicionarios al Desierto en el Centro Cívico.-

Para expresarse política y artísticamente, «la concentración se realizó al cumplirse el 12° aniversario de la derogación de la Ley Anticianuro que a espaldas del pueblo aprobó la Legislatura provincial en 2011, ignorando siete años de movilizaciones en defensa del agua y en contra de la megaminería.

Hay similitudes llamativas entre las metodologías que impulsaron por entonces el gobierno de Carlos Soria y hoy, el del Alberto Weretilneck.

En sintonía, el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que emitió la gestión de Javier Milei favorece la extranjerización de la tierra. Si bien la presencia de magnates como Joe Lewis y del Grupo Benetton se remonta a más de 30 años en la zona, es verdad que La Libertad Avanza procura facilitar la llegada de nuevas corporaciones y demás intereses que profundizarán el capitalismo extractivista.

Frente al pretendido avance del saqueo y la contaminación, venimos a repetir: el agua vale más que el oro. No es no, no hay diálogo posible con quienes ignoran los derechos territoriales del pueblo mapuche tehuelche.

Queremos agua para nuestros barrios y nuestras huertas. ¡Las corporaciones de toda índole se tiene que ir ya! ¡Necesaria es el agua y urgente los territorios! ¡De pie los pueblos ante la ofensiva extractivista!» reiteró la Organizacion Ecologista Piuké.-

Articulo Anterior

ATENCIÓN AL CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ...

Articulo Siguiente

CAMBIO DE MILITANTE ENCUBIERTO. SERENELLINI ASUMIRÁ EN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Municipales

    LA CEB TRABAJA EN LA REPARACION DE LOS DAÑOS POR EL TEMPORAL

    6 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    LA MUNICIPALIDAD AGASAJÓ AL PERIODISMO EN SU DÍA (MAÑANA ES NO LABORABLE)

    6 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    EL GOBIERNO INSISTE CON UNA CELDA DE TRANSICIÓN

    7 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    BUSCAN REACTIVAR EL PUERTO SAN CARLOS Y EL PASEO A ISLA HUEMUL

    23 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    ALBERTO FERNANDEZ PODRÍA INAUGURAR EL COLECTOR COSTANERO

    31 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Municipales

    PARQUES NACIONALES SALUDÓ LOS CINCUENTA AÑOS DEL CRUB

    2 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    OPERATIVO VERANO: MÁS DE 1.500 CONTROLES EN NUESTROS CENTROS TURÍSTICOS

  • Argentina & Gobiernos

    ITEM SALARIAL PARA TODOS LOS ESCALAFONES POLICIALES Y DEL SERVICIO PENITENCIARIO

  • Política & Sindical

    EL SINDICATO DEL PETRÓLEO Y GAS PRIVADO CONVOCÓ A ELECCIÓNES GENERALES EL 22 DE JULIO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios