Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›ENCUENTRAN UNA LARGA ESPADA MEDIEVAL CON LA HOJA DECORADA

ENCUENTRAN UNA LARGA ESPADA MEDIEVAL CON LA HOJA DECORADA

Publicado por BarilocheD
27 enero, 2024
634
0
Compartir:

Fue hallada en la tumba de un hombre de 1,90 metros de altura en Suecia. Durante una prospección arqueológica en Lilla Torg, en Halmstad (Suecia), los arqueólogos realizaron un descubrimiento muy inusual, una gran espada medieval muy bien conservada.

La hoja de la espada mide más de un metro de largo y fue hallada en una tumba donde estuvo el convento bajomedieval de la iglesia de Santa Ana. La tumba se encontraba bajo el suelo de la nave sur de la iglesia cuando el convento franciscano estaba activo en Halmstad entre 1494 y 1531.

Cuando la tumba fue examinada por los arqueólogos, resultó pertenecer a un hombre de 1,90 metros de altura. La espada estaba colocada en su lado izquierdo. Posteriormente se han encontrado otras dos tumbas cerca del yacimiento, en la nave sur. En ellas están enterrados una mujer y otro hombre.

En las tres tumbas examinadas no se conservaba ningún otro objeto. La espada es también el único objeto enterrado hallado en las 49 tumbas examinadas hasta ahora durante la remodelación en curso de Lilla Torg. El hallazgo de espadas en tumbas medievales es muy inusual y las personas enterradas con espadas pertenecían a las altas esferas de la sociedad.

El hallazgo de la espada en Lilla Torg confirma que la iglesia de Santa Ana se utilizó como lugar de enterramiento para personas de noble cuna durante los 35 años en que la orden franciscana operó en el lugar. La espada ha sido extraída de la tierra y enviada a conservación para iniciar el examen y tratamiento del hallazgo en un entorno protector.

Ya cuando se encontró la espada, los arqueólogos de campo pudieron intuir que la hoja estaba decorada, lo que ahora ha confirmado la radiografía. El proceso de conservación es largo, pero se obtendrá más información tanto del estudio arqueológico como del trabajo de los conservadores en la espada.

Articulo Anterior

AMBIENTE DE NACION Y EL INCENDIO EN ...

Articulo Siguiente

¿CÓMO SE CONFORMA EL PODER JUDICIAL DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DÍA NACIONAL DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL

    27 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PENÍNSULA DE VALDÉS: YA MURIERON CASI 2500 CRÍAS DE ELEFANTES MARINOS

    31 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Hallan la primera representación de un fantasma conocida junto a instrucciones para hacer un exorcismo.

    26 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    DESCUBREN NUEVOS FÓSILES DEL «AVE DEL TERROR»

    10 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Descubrimiento sin precedentes: hallan un barco pirata del siglo XIX lleno de fabulosos tesoros ocultos

    4 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    «EL FUTURO» SE LLEVÓ EL PREMIO MAYOR EN EL FAB

    1 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Regionales

    RUTA NACIONAL 40. EXTREMAR MEDIDAS DE PRECAUCIÓN POR PRESENCIA DE HUMO EN EL AMBIENTE

  • Política & Sindical

    PICHETTO: «Las ideas de Milei tuvieron una mayor adhesión pero tampoco es una carta libre»

  • Municipales

    LAS ACTIVIDADES DE LA FIESTA DEL CHOCOLATE 2025

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios