Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ENCUESTA VERISURE: ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA INSEGURIDAD LOS ARGENTINOS?

ENCUESTA VERISURE: ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA INSEGURIDAD LOS ARGENTINOS?

Publicado por BarilocheD
19 octubre, 2024
553
0
Compartir:

Nota de opinión (*): La sensación de inseguridad es uno de los temas que más preocupan a los argentinos, quienes adoptan diversas medidas para cuidar de su seguridad. Un estudio reciente realizado por Verisure junto a CIO Investigaciones reveló un conjunto de métodos de seguridad que implementan los argentinos en sus hogares y en su vida diaria.

El universo de estudio abarca tanto a hombres y mujeres de entre 18 y +46 años, residentes en AMBA y detalla las estrategias de protección que prevalecen entre los argentinos. Las alarmas vecinales y los sistemas de seguridad con alarmas son algunas de las iniciativas más comunes.

Según los datos obtenidos, el 70% de los encuestados fue víctima de algún tipo de delito en los últimos dos años. El 31% de aquellos que sufrieron un delito en su domicilio o en su comercio tenían un sistema de seguridad y una proporción similar admite haberlo contratado después del hecho (28%). Es importante destacar la diferencia entre un sistema de seguridad tradicional y uno con monitoreo permanente; estos últimos ganaron popularidad en el último tiempo y son cada vez más elegidos por sobre los sistemas desconectados.

Aunque una cámara o un sensor pueden detectar una intrusión no deseada, es crucial el papel de los expertos de seguridad en un sistema integral e inteligente conectado porque permiten responder inmediatamente, sin importar el día ni la hora y contactar inmediatamente a las autoridades correspondientes, según cada caso, sea una intrusión, un incendio o una emergencia médica.

Otro aspecto que reveló el estudio tiene que ver con las diferencias en la percepción de la inseguridad y en las estrategias de cuidado, según el nivel socioeconómico. Mientras que en los segmentos más altos se detecta un mayor porcentaje de hogares con sistemas de seguridad, este número disminuye en los niveles más bajos, dónde el cuidado entre vecinos se convierte en la principal medida de seguridad (el 59% de los hombres y el 57% de las mujeres). Si bien el cuidado entre vecinos, una estrategia colaborativa y de contención en tiempos de crisis, puede ayudar a la seguridad general del barrio, los sistemas de protección avanzados permiten reaccionar de forma sistémica ante un hecho delictivo.

Otra diferencia que permite ver el estudio está en las medidas de seguridad y cuidado adoptadas por hombres y por mujeres. Aunque no hay diferencias al elegir sistemas de seguridad en el hogar, las mujeres son las que mayor cantidad de medidas de seguridad para su cuidado personal adoptan, los hombres subestiman los riesgos y confían en su capacidad para enfrentar situaciones peligrosas.

La precaución al moverse es la principal estrategia de protección que adoptan las mujeres, evitando caminar por lugares solitarios o mal iluminados. Dar aviso de cuando se desplazan es otra medida de seguridad importante, es más común que las mujeres avisen a familiares o amigos sobre sus desplazamientos y horarios. Por último, elementos de seguridad personal, como llaveros con alarma, aplicaciones de seguridad y otros dispositivos son más populares entre las mujeres.

“Las mujeres son un grupo especialmente vulnerable y esto lo tenemos muy presente. Parte de nuestro porfolio de servicios es la app My Verisure con el servicio Guardián, que está pensada para acompañar a los usuarios que realizan un trayecto por la vía pública que consideran peligroso y traerles seguridad al desplazarse. La CRA recibe señales periódicas con la ubicación de dicha persona, y en caso de no confirmar su llegada, activamos el protocolo de emergencia”, explicó Florencia Tsuji, manager director de Verisure Argentina.

El estudio también releva el aumento en la intención de los argentinos de invertir en sistemas de alarmas integrales durante el último año, sumado información extraída de Kantar para el Grupo Verisure. Este cambio de paradigma se ve impulsado por la búsqueda de una mayor tranquilidad y la confianza que brindan los sistemas de monitoreo profesional.

La participación de expertos en seguridad cuidando el hogar o comercio permanentemente es el principal diferencial de este tipo de servicios y es lo que los vuelve más populares que sistemas tradicionales en los que es el propietario es quién debe estar atento a las cámaras y alarmas.

Según los datos que se desprenden de la encuesta realizada por Kantar a una base de 1.000 argentinos, los motivos más habituales para contratar un sistema de alarmas fueron pasar más tiempo fuera de casa, conocer a alguien a quien han robado y sentirse menos seguro/a.

“Sabemos que el factor humano es crucial para brindar un servicio de calidad. La presencia de expertos en seguridad durante todo el ciclo del servicio, desde la instalación, el seguimiento y la intervención en casos de necesidad complementa perfectamente a los sistemas de última generación que empleamos, lo que nos permite darle una verdadera sensación de seguridad a las personas” concluye Florencia.

(*) De y para Verisure

Articulo Anterior

FALLECIÓ GINES GONZALEZ GARCÍA, EX.MINISTRO DE SALUD ...

Articulo Siguiente

CONSTRUIR UN ESCUDO Y UNA ALTERNATIVA. PARA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    VLA: PROHIBICIONES PARA LAS ELECCIONES DEL 13 DE AGOSTO

    8 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ¡A VOTAARRR… ! MENÚ DE CANDIDATOS QUE ENCONTRARÁ HOY EN EL CUARTO OSCURO

    3 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ATENCIÓN: PROBABILIDAD DE NEVADAS Y MUCHO FRIO EN LA REGIÓN

    17 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    NUEVA SECUNDARIA PARA ADULTOS EN VILLA LLANQUIHUE

    5 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RIO NEGRO PARTICIPÓ EN LA MESA INTERMINISTERIAL NACIONAL DEL HIDRÓGENO

    12 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA AMARILLO DE LLUVIAS PARA ESTE JUEVES

    20 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 20 EN AVC CANAL 4 VILLA LA ANGOSTURA: «EL CATALEJO TV»

  • Policial & Judicial

    UN PARO CARDÍACO LE QUITÓ LA VIDA A UNA TURISTA ESPAÑOLA EN LLAO LLAO

  • ACTUALIDADInteres. Gral.MunicipalesNecrológicasPolicial & Judicial

    DESVINCULAN A TRABAJADORA LUEGO DE SER MADRE. CONDENA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO E INDEMNIZACIÓN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios