Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›ES LAMENTABLE QUE RIO NEGRO SEA LA PRIMERA PROVINCIA EN ADHERIR AL RIGI

ES LAMENTABLE QUE RIO NEGRO SEA LA PRIMERA PROVINCIA EN ADHERIR AL RIGI

Publicado por BarilocheD
13 julio, 2024
466
0
Compartir:

El legislador del bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE), Leandro García, expresó su disconformidad con los proyectos del Gobierno de Río Negro sobre la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas y la adhesión al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Ambos proyectos serán tratados mañana en la sesión de la Legislatura, junto con el aumento del impuesto a los Ingresos Brutos y la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial.

García manifestó que «el régimen de incentivos a las grandes inversiones, sancionado por el Gobierno Nacional, es perjudicial para la provincia, promueve un modelo extractivista de recursos naturales y reprimariza la economía.
Nos perdemos la oportunidad de aprovechar nuestros bienes naturales comunes para lograr un desarrollo local significativo». En declaraciones mediáticas, señaló que «este régimen promueve la explotación de recursos naturales que ya tienen ventajas comparativas para exportar».
Argumentó que «no se necesitan estos incentivos para que haya inversiones, el acuerdo Petronas-YPF de 2022 es una demostración.
Estamos renunciando a recursos provinciales, además de complicar la situación externa porque estás empresas no están obligadas a liquidar los dólares en Argentina, no promueve un entramado productivo local ni genera empleo, aumentando las dificultades financieras y económicas para la provincia».

Respecto a la renegociación de contratos hidrocarburíferos, el legislador reconoció la necesidad de atraer inversiones, pero criticó la falta de una revisión adecuada de las inversiones realizadas y la relación entre la rentabilidad de las empresas y las inversiones efectuadas. Aunque el bloque aún no tiene una postura unánime, García afirmó que «el proceso de renegociación es necesario pero subrayó la falta de claridad en la estrategia provincial para garantizar que las inversiones se traduzcan en mayor producción y sustentabilidad ambiental y social».

El legislador también enfatizó la importancia de tener en cuenta las externalidades negativas de la industria hidrocarburífera, como el impacto en la infraestructura vial y el medio ambiente. Según García, «el actual régimen no aborda adecuadamente estas externalidades ni la necesidad de que el Estado compense con incentivos a la reconversión de la matriz productiva y planes de remediación ambiental inmediatos».

Finalizó «es lamentable que por el vaciamiento de la obra pública de Milei, los municipios vean esta negociación como la única manera de acceder a financiamiento para obras de infraestructura, tan necesaria en los municipios».

En relación a la modificación impositiva comentó «estamos trabajando en modificaciones para retirar actividades y evitar que se aumenten alícuotas en actividades que se puedan trasladar a los usuarios, si estamos de acuerdo en gravar actividades vinculadas a actividades extractivas».

Articulo Anterior

LABORATORIO CORDOBÉS CREADOR DEL IBUPROFENO INHALADO PREMIADO ...

Articulo Siguiente

Milei vio una foto de periodistas festejando ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    Catamarca, entre los lugares de mayor incidencia del mundo de casos de Enfermedad de Fabry

    29 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    YA PUEDE VER Y APRECIAR EL PROGRAMA EN EMISIÓN DE «EL CATALEJO TV» EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    7 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    SESIONES EXTRAORDINARIAS, TRATARÁN UN TEMA FUNDAMENTAL PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA

    18 enero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ¡¡BASTA PRESIDENTE!! DÉ NOMBRES, HAGA DENUNCIAS PENALES, DESENMASCARE Y DEJE DE HABLAR Y HABLAR…..

    7 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    LA SALUD CARDIOVASCULAR FEMENINA Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

    30 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    ESTA NOCHE DESDE LAS 22 EN SU CANAL NUEVE DE AVC «EL CATALEJO TV»

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    WERETILNECK ENTREGÓ VIVIENDAS Y ESCRITURAS A MÁS DE CINCUENTA FAMILIAS

  • Interes. Gral.

    EL LUNES 22 CAMBIA EL RECORRIDO DE LAS LÍNEAS 71 Y 80 DEL TUP

  • Interes. Gral.

    “NOS CUIDAMOS EN RED”, PROPUESTAS DIVERSAS A LA COMUNIDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios