Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›ES NECESARIO AGILIZAR EL PASO FRONTERIZO CARDENAL SAMORE

ES NECESARIO AGILIZAR EL PASO FRONTERIZO CARDENAL SAMORE

Publicado por BarilocheD
3 noviembre, 2022
503
0
Compartir:

El fin de semana del 29 y 30 de octubre de 2022 fue extra largo en Chile por feriados por fiestas lo que se tradujo en una gran oportunidad de disfrute y fomento del turismo regional, tan necesario para nuestras economías locales. Sin embargo, esta situación se vió afectada negativamente por la mala experiencia a la hora de realizar el cruce de fronteras.

Con horario reducido después de la pandemia de Covid-19, se generó una gran congestión vehicular en el Paso Fronterizo Cardenal Samoré, que quedó desbordado.

Samoré es uno de los pasos fronterizos más transitados del país. Se encuentra a unos 1.300 metros sobre el nivel del mar, y es el paso principal de la región norpatagónica.

Esto implica que es un nexo importante para el turismo regional con impacto en las Regiones IX, X y XI en Chile, como en las provincias de Neuquén, Río Negro, y Chubut, cumpliendo rol relevante también entre aeropuertos internacionales.

A través de Samoré, una gran cantidad de familias chilenas vienen a pasar sus vacaciones a Bariloche, Villa la Angostura, El Bolsón y la Comarca Andina, los 7 Lagos y San Martín de los Andes, y alrededores.

Familias consolidadas de ambos países, familias “binacionales”, un fenómeno común en los pueblos fronterizos desde hace más de un siglo y componente característico de nuestra identidad andino-patagónica que pronto querrán reunirse en ocasión de festividades como Navidad y Año Nuevo, o bien por la época estival, vacaciones u oportunidad de viajes turísticos.

Así, la legisladora Julia Fernández presentó una comunicación al “Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Canciller Santiago Cafiero, que realice las gestiones necesarias a nivel gubernamental y en conjunto con el Gobierno de la República de Chile, para garantizar la extensión del horario en las aduanas argentina y chilena del Paso Cardenal Samoré”.

Articulo Anterior

SON TRES LAS LISTAS POR LOS CARGOS ...

Articulo Siguiente

COMENZÓ EL PRIMER CONGRESO NACIONAL POR MALVINAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    POLICÍA ATACADO POR UNA PERSONA ALTERADA SUFRIÓ UNA LESIÓN. INDEMNIZADO POR INCAPACIDAD

    29 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    AFIP EXTENDIÓ HASTA EL PRÓXIMO JUEVES LA RECATEGORIZACIÓN DEL MONOTRIBUTO

    20 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    “LA TASA MILEI”: EL OFICIALISMO APROBÓ EL IMPUESTO A LOS PASAJES DE AVIÓN

    26 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    LA POLICÍA PREPARA A «LULÚ» PARA DETECTAR ARTEFACTOS EXPLOSIVOS

    12 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    PRETENDÍA VER A LA HIJA DE SU EX-PAREJA. SU INTENCIÓN ERA INTERFERIR EN LA VIDA DE LA MADRE

    17 junio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL PAPA FRANCISCO REITERÓ QUE UN BUEN SERMÓN NO DEBE DURAR MÁS DE DIEZ MINUTOS

    7 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    ESTAMOS MAL PERO VAMOS PEOR: DIA DEL PADRE, LAS VENTAS CAYERON EL 10.2 % ANUAL

  • ACTUALIDAD

    BARILOCHE VIVE JORNADAS DE INTENSO CALOR Y PLAYAS A FULL PARA ALEGRÍA DE TODOS

  • Del Exterior

    CINCO DE DICIEMBRE: DIA MUNDIAL DEL SUELO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios