ESTÁ ABIERTO EL «REGISTRO DE ADMINISTRADORES DE CONSORCIOS»

No para profesionalizar la actividad o eventualmente reglarla exigiendo las matrículas respectivas. Se está trabajando de manera conjunta con el Concejo Deliberante, la Asociación de Inquilinos, cooperativas de viviendas, la Defensoría del Pueblo y vecinos de la comunidad, en la problemática de la escasez de alquileres en nuestra ciudad.-
Se han enfocado en buscar un control de dispoibilidad y la Oficina Municipal de Atención e Información al Consumidor que depende de la Secretaría de Fiscalización, informó que se abre el Registro de administradores de Consorcios por el término de 30 días hábiles.
Para poder llenar el formulario online, se de ingresar al siguiente link: gop.bariloche.gov.ar/autogestion/web/site/login
Allí hay que loguearse en primera instancia y luego se ingresa a la ventanilla única, donde deberá elegir H5, a aquellos prestadores que no tienen oficina y H2 a aquellos administradores con oficina y atención al público física.
Los requisitos para poder registrase son: inscripción en AFIP y Rentas, Libre deuda unificado y copia de DNI del titular. Para más detalles y consultas, dirigirse vía correo electrónico a: habilitacionesmscb@gmail.com
Toda esta labor que se está llevando adelante, es en cumplimiento de la Ordenanza Municipal 2882 de 2017, emanada por el Concejo Deliberante local y en virtud de las reuniones interinstitucionales con los vecinos, asociaciones y cooperativas por la problemática de la falta de alquileres permanentes en Bariloche, para lo cual la Secretaría de Fiscalizaciones y la Oficina Municipal de Atención e Información al Consumidor (OMIDUC), se encuentran trabajando según ellos fuertemente.
Dicha ordenanza enmarca a los propietarios e inquilinos como consumidores protegidos por la Ley 24.240 y a los Administradores de Consorcios, como actividad netamente relacionada para dicho cumplimiento.
No se menciona pero la idea es controlar el número de viviendas desocupadas y sus propietarios para lo cual se busca conocerlos a través de quienes administran consorcios. Como no pueden obligar a los particulares a invertir en lo que no quieren ni correr riesgos que no buscan, nuestros politicos ( siempre sin experiencia de administrar ni un kiosko propio) buscan este tipo de cercenamientos a la libertad comercial.-
La maniobra es tan clara que no se solicita ni habilitaciónes, matrículas ni colegiaciónes, ni nada que rija la profesión de la que sólo buscan aprovechar datos o conocimientos. Les interesa otra cosa.-
La peregrina idea parece ser perseguir impositivamente a través del aumento de impuestos a quienes sólo se dedican al turismo para forzar por un lado, la conveniencia de locar sus propiedades de forma permanente y por el otro congraciarse con hoteles y hospedajes para bajar la competencia de precios que los departamentos obligan.-
Al no haber legalmente ninguna forma de control de las inversiones que le convienen a quien las haga (libertad de comerco que le laman) y usufructuando una real necesidad a las que el gobierno y la escasísima imaginación no le encuentran salida, se optó por inventar un mecanismo para el que los administradores de consorcios, serán útiles a esos fines.-
De este modo el gobierno comunal busca sacarse un sayo de encima para el que no tiene respuestas pero sí una presión social cada vez mayor y ensaya una salida próxima al fascismo.- (ROSL)