Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›ESTÁ EN PLENO DESARROLLO LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

ESTÁ EN PLENO DESARROLLO LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

Publicado por BarilocheD
8 octubre, 2025
146
0
Compartir:

En el Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el Gobierno Provincial lanzó en Las Grutas la campaña provincial bajo el lema: «Hacete la mamografía, detectar el cáncer a tiempo es posible», con la que se busca movilizar a mujeres de 50 a 69 años para que accedan al estudio de manera gratuita, sencilla y sin necesidad de contar con orden médica en los hospitales públicos de la provincia.

El acto, que tuvo lugar en el Hospital de Las Grutas, fue encabezado por el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis. Además contó con la participación de organizaciones clave como AIUN KAWEN y ALCEC. La actividad, coordinada por el Ministerio de Salud, finalizó con una caminata bajo la consigna: “Caminemos juntos por la prevención del cáncer de mama”, de la que participaron las comunidades de Las Grutas y San Antonio Oeste.

En la jornada, el Ministro Thalaselis presentó la consolidación de la Red Provincial de Mamógrafos, compuesta por 12 equipos distribuidos estratégicamente para garantizar el acceso en todo el territorio rionegrino. “Hoy presentamos la Red Provincial de Mamógrafos, integrada por equipos disponibles en hospitales de la provincia. Esta red garantiza que cada mujer, viva donde viva, tenga acceso a estudios de calidad y de manera gratuita en el sistema público,” indicó Thalaselis.

Región Sur conectada: la puesta en funcionamiento del mamógrafo del Hospital Rogelio Cortizo de Ingeniero Jacobacci, el primer equipo instalado en la Región Sur rionegrina.
Modernización costera: la incorporación del mamógrafo digital en el Hospital “Aníbal Serra” de San Antonio Oeste.

Diagnóstico de última generación: se sumaron dos equipos nuevos en Viedma y Bariloche, y tres estaciones de trabajo con monitores de alta definición en General Roca, Allen y Cipolletti, mejorando la calidad de las imágenes para un diagnóstico más preciso.

El Ministro Thalaselis hizo hincapié en el uso pionero de la tecnología para salvar vidas. El Hospital de San Antonio Oeste fue el primero en ingresar una mamografía a la Historia de Salud Integrada (HSI), una plataforma que está revolucionando la telemedicina en Río Negro.

Este avance permitió que la médica informante, ubicada a cientos de kilómetros en el Hospital Artémides Zatti de Viedma, recibiera el estudio de alta calidad al instante para su análisis, acelerando el diagnóstico.

La HSI garantiza, continuidad de cuidado, ya que cualquier profesional de la red podrá en el futuro acceder al historial de salud completo del paciente con solo el DNI.

La interconexión permite que los estudios sean informados por especialistas sin importar su ubicación física, crucial en zonas de difícil acceso.

El objetivo: superar el 90% de sobrevida

El Secretario de Salud, Dr. Leonardo Gil, destacó la urgencia de la campaña, citando datos estadísticos que refuerzan la política de prevención.

“El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la importancia de la detección temprana, promoviendo el acceso oportuno. Sabemos que detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene más del 90% de posibilidades de curación,” señaló Gil.

A lo largo de todo octubre, la campaña se centrará en dos ejes: facilitar el acceso, con horarios extendidos en los hospitales con mamógrafos; y educación y comunidad, con charlas informativas y caminatas simultáneas en la semana del 19 de octubre.

Acompañaron el acto los Secretarios de Salud, Leonardo Gil, y de Coordinación Operativa de Salud, Sergio Wisky; la Subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, Marina Deorsola; los directores de los hospitales de Las Grutas, Pablo Duna, y de San Antonio Oeste, Paula Iaquinta, y la Legisladora Marcela Rossio.

 

Articulo Anterior

¡ LA PLAZA SALUDABLE SE MUDA AL ...

Articulo Siguiente

FURIBUNDA DEFENSA DEL GOBERNADOR CONTRA LOS HERMANOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    El Gobierno ratificó el descuento a los estatales que paren el jueves

    4 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA JORNADA DE LUCHA NACIONAL DE ATE

    2 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FERIADOS DE ESTE AÑO EN ARGENTINA

    3 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA REUNIÓN EN PUERTO MADRYN. LOS DETALLES

    7 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    UN TAL GORDO DAN -Influencer- LE PIDIÓ A MILEI METER PRESOS A PERIODISTAS POR DECRETO

    3 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    RENUEVAN COMPROMISO PROVINCIAL CON ITALIA

    11 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    ATENCIÓN: UNA DECISIÓN JUDICIAL HACE AHORRAR EN INGRESOS BRUTOS

  • Argentina & Gobiernos

    Villarruel: «TODOS LOS MONTONEROS TIENEN QUE ESTAR PRESOS POR ENSANGRENTAR NUESTRA NACIÓN»

  • Municipales

    ÁRBOL DE PIÉ Y EL DESPRECIO POR LOS DEMÁS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios