Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›“ESTAMOS CONVENCIDOS QUE RÍO NEGRO SERÁ PROTAGONISTA DE VACA MUERTA”

“ESTAMOS CONVENCIDOS QUE RÍO NEGRO SERÁ PROTAGONISTA DE VACA MUERTA”

Publicado por BarilocheD
23 agosto, 2023
415
0
Compartir:

El senador nacional y gobernador electo de Río Negro disertó en un foro internacional de Energía, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos. “Necesitamos discutir con el Estado Nacional todo lo que tiene que ver con la infraestructura de Vaca Muerta.

Río Negro es puerta de entrada y salida de la cuenca, con todo lo bueno y lo malo que eso genera. Es imperioso que se arregle la ruta nacional 151 y que se termine la ruta 22. Tenemos que discutir el tren, con la vía que atraviesa todo el Comahue.

Debemos reflotar el proyecto de la vía que va desde Chichinales hasta Añelo y de ahí hasta Mendoza, que tiene menor impacto sobre las ciudades. Son todas decisiones políticas que no dependen de Río Negro y Neuquén, sino del Gobierno Nacional”, afirmó Alberto Weretilneck.

El evento se realiza en el hotel Sheraton de Buenos Aires bajo el lema “el futuro es ahora”, con el objetivo de promover el intercambio entre los sectores público y privado sobre las posibilidades que presenta el sector energético para el desarrollo y crecimiento económico de nuestro país.

Weretilneck aseguró que Río Negro no es una provincia esencialmente productora de gas y petróleo, sino que tiene su matriz económica “bastante diversificada”.

En este sentido, afirmó que Vaca Muerta da una oportunidad de empleo: “Hoy hay más de 5.000 rionegrinas y rionegrinos que trabajan en la cuenca, que trabajan en la industria, no solo en nuestros yacimientos sino también en los de Neuquén, con lo cual esto es una oportunidad muy importante”.

“Las dos provincias tenemos la crisis de infraestructura; todo lo que ingresa y todo lo que sale de Vaca Muerta pasa por Río Negro, las rutas están colapasadas y destruidas por eso hoy tenemos serias dificultades. Es necesario discutir todo lo que es infraestructura”, agregó.

Asimismo consideró que “cuando hablamos de posibilidades, de crecimiento, de generación de nuevos puestos de trabajo, de exportaciones, tenemos que pensar que en la micro, en el lugar donde se desarrolla toda la actividad, esto genera impactos y estos impactos hay que preverlos también si no queremos después llegar tarde cuando tengamos los conflictos”.

Y remarcó que “en los últimos dos años, hemos llevado adelante una serie de audiencias públicas que validan y que le dan licencia social a los proyectos. Considero que es más sano y que da mucha más previsibilidad jurídica”.

Por último aseguró: “Estamos absolutamente convencidos de las posibilidades del litoral marítimo de Río Negro, así como va a ser la salida de Vaca Muerta Sur de YPF, también tenemos las condiciones por la conectividad, por lo que significa la zona, la disponibilidad de tierras y nuestro mar.

Creemos que somos más competitivos que el puerto de Bahía Blanca y en este aspecto también vamos a hacer desde la promoción de impuestos y desde la erradicación de las plantas todos los esfuerzos como provincia para que nuestro mar sirva, ya sea en gas como en petróleo, como factor exportador de la cuenca neuquina”.

Articulo Anterior

SUPERMERCADOS CUSTODIADOS TRAS INCIDENTES Y ROBO A ...

Articulo Siguiente

CONVOCATORIA DEL OBSERVATORIO ELECTORAL PARA LAS ELECCIONES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    LA INDUSTRIA PYME SIGUE RETROCEDIENDO, CAYÓ UN 8.7 % EN AGOSTO

    22 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DOCUMENTO DE GOBERNADORES Y GOBERNADORAS POR EL FALLO DE LA C.S.J

    26 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    38 AÑOS CUMPLE DINA HUAPI Y SU GENTE

    25 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CLIMA MILEI: CERRARON YA 16.500 PYMES GENERADORAS DE EMPLEO EN ARGENTINA

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE ESTABLECIÓ LA FECHA DE INICIO DE CLASES PARA EL PRÓXIMO AÑO EN RIO NEGRO

    13 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CARRERAS SE REUNIÓ CON LAS CÁMARAS DE TURISMO Y COMERCIO E INDUSTRIA

    17 julio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    DISPAROS Y AMENAZAS A VECINOS Y POLICÍAS

  • Opinión

    RECHAZO Y PREOCUPACIÓN POR EL DESMANTELAMIENTO DEL INTA

  • ACTUALIDAD

    MARCOS BARBERIS: «UNA TEMPORADA DE VERANO MUY POSITIVA»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios