Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›ESTE 24 DE MARZO UNTER LLAMA A RETOMAR LAS CALLES POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

ESTE 24 DE MARZO UNTER LLAMA A RETOMAR LAS CALLES POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Publicado por BarilocheD
24 marzo, 2022
2632
0
Compartir:

El 24 de marzo de 1976, se concretó el último golpe de Estado en Argentina, el horror nos dejó 30.400 compañerxs detenidos/desaparecidos, un país endeudado y empobrecido que cerró, también en Río Negro, las puertas de la actividad política y sindical. Decimos 30.400, porque acompañamos la lucha del colectivo Trans, y la necesidad de visibilizar esas cuatrocientas personas que tampoco se sabe dónde están.

Transitamos la semana de la memoria, se recuerdan los 46 años del golpe militar, empresarial, eclesiástico, cuando las corporaciones se unieron a las fuerzas armadas y los medios hegemónicos de comunicación para destruir un proyecto de país e instalar el modelo neoliberal que padecemos hasta hoy.

El último Congreso de la UnTER, celebrado en Ing. Huergo el 18 de marzo, indicó que “En nuestro país la memoria debe ser verbo presente, una acción constante que nos invite día a día a reflexionar sobre los hechos que configuran nuestra historia.

¡Este 24 de marzo se conmemoran los 46 años del golpe genocida, cívico, militar, económico y eclesiástico que nos sumergió en un halo de terror, perpetrando asesinatos y desapariciones forzadas de personas en todo el territorio, hoy, seguimos peleando contra la impunidad de siempre, ¡Este Congreso grita con emoción y firmeza 30 mil compañeros detenidos desaparecidos, CARLOS SURRACO PRESENTE!

Repensar la historia nos permite identificar y sentir que en momentos de indignación y sufrimiento puede surgir la organización que se necesita para derribar los muros de la violencia, la opresión y la censura.

Como lo han demostrado las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, quienes en su inconmensurable dolor no respondieron con venganza y eligieron promover la justicia y el castigo a los responsables”.

 

Articulo Anterior

“TODO ESTÁ CARGADO EN LA MEMORIA, ARMA ...

Articulo Siguiente

EL FRENTE GRANDE CONMEMORA EL DIA DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    El Frente Vamos con Todos reunió a sus diputados, concejales y sumó a Incluyendo Bariloche

    16 marzo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE PROTESTÓ EN CASA DE MONEDA ANTE ANUNCIO DE CIERRE: HAY 1500 TRABAJADORES EN RIESGO

    3 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    SE CONFORMÓ LA JUNTA PROMOTORA DE REPUBLICANOS UNIDOS EN RÍO NEGRO

    30 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    PIDEN SANCION A TORTORIELLO POR IMPEDIR LA ALIANZA EN RIO NEGRO

    27 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    UNTER, APURADA POR EL CONGRESO Y LA IRRESOLUCION DE SU EXCESIVO RECLAMO, PIDIÓ PARITARIA

    12 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    ATE QUIERE APLICAR LA CLÁUSULA GATILLO

    11 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    HOY SE INICIA EL CARNAVAL 2025 EN NUESTRA CIUDAD

  • Política & Sindical

    PAGARÁN HORAS Y GUARDIAS QUE POR UN ERROR INVOLUNTARIO FUERON DESCONTADAS

  • Política & Sindical

    MAXIMO KIRCHNER RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DEL BLOQUE DEL FDT

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios