Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
ACTUALIDADInteres. Gral.
Inicio›ACTUALIDAD›Este 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Este 8 de marzo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Publicado por BarilocheD
7 marzo, 2025
450
0
Compartir:

«No es un 8 M cualquiera: el contexto actual de nuestro país nos obliga, como Centro Regional Universitario Bariloche de la UNCo, a pensar y evaluar estrategias y acciones» señalan en un comunicado de prensa. «Es un momento de profundo retroceso: las políticas públicas destinadas a la protección de los derechos de las mujeres y la diversidad, sea en el plano de la promoción o el acompañamiento, se han visto fuertemente desvalorizadas- cuando no directamente erradicadas- lo cual afecta de manera directa la vida, el bienestar y los derechos de todas a una vida plena en todos los ámbitos.

Es notorio el impacto de este modelo económico y social en las relaciones de la vida cotidiana: el espacio laboral, el de estudio y las relaciones intrafamiliares se ven afectadas a diario por el atravesamiento de una creciente precariedad e inestabilidad laboral, la falta de recursos económicos, la multiplicidad de tareas de cuidado sin reconocimiento y una preocupante violencia en los discursos oficiales e institucionales, los cuales derivan en violencia directa e imprevisible en cuanto a sus alcances.

No es gratuito estigmatizar ni menospreciar los alcances de los logros que tanta lucha colectiva han llevado: la amenaza de la eliminación de figuras de máximo rigor penal que castigan la violencia hacia mujeres y colectivos de diversidad conlleva un peligro claro y concreto: la tasa de femicidios en Argentina no ha dejado de incrementarse, las denuncias por situaciones de violencia tampoco: las respuestas institucionales, en cambio, marcan un rumbo preocupante: la negación y la indiferencia.

Las trabajadoras de Argentina también han visto pulverizados sus ingresos, arrojando como resultado un incremento notable de hogares por debajo de la línea de pobreza, muchos de ellos sostenidos exclusivamente por mujeres que ven su situación, y la de sus hijxs, empeorar a diario.

Este 8 de Marzo debemos sentar posturas claras: este modelo económico empobrece, perjudica y priva de un futuro digno a todxs: pero son las mujeres y los colectivos de la diversidad donde recaen mayoritariamente las consecuencias de la violencia, la discriminación y el abandono.

También son ellas quienes, como en tantas otras ocasiones a lo largo de la historia del país, han sabido defender colectivamente la dignidad y la defensa de los derechos humanos de todxs: que este 8M sea de jornada de reflexión y organización para propiciar la unión de todas las luchas.

Comisión Integral de Perspectiva de Género CRUB – UNCo

Consejo Directivo CRUB – UNCo

Equipo de Gestión CRUB – UNCo

Articulo Anterior

PARAGUAY COMPRA RADARES NORTEAMERICANOS PARA ACERCARSE A ...

Articulo Siguiente

KICILLOF EN BAHÍA BLANCA: «NINGUNA PROVINCIA SE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    MILEI LO HIZO: NO HABRÁ EDICIÓN 2024 DE LA FIESTA NACIONAL DE LA MANZANA

    17 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    MÁS ALLÁ DEL CLIMA HOY SE INICIA EL PARO DOCENTE DE 48 HS

    2 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • ACTUALIDAD

    ATE DENUNCIO RACISMO INSTITUCIONAL EN PARQUES NACIONALES

    22 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EN VENTA INTERESANTE PROPIEDAD EN MELIPAL

    1 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    EL DERECHO MAYOR ESTÁ POR SOBRE EL DERECHO INDIVIDUAL. NO SE QUISO VACUNAR Y RECHAZARON DEMANDA LABORAL

    28 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    SALUD RECUERDA MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL HANTAVIRUS

    13 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    Un proyecto de ley busca transparentar los impuestos incluidos en el precio de productos y servicios

  • Argentina & Gobiernos

    “NO CREO QUE LOS DOCENTES QUE CUMPLEN, QUE SON LA GRAN MAYORÍA, AVALEN EL PARO DE UNTER”

  • Argentina & Gobiernos

    LOS EJES DE LA PRIMERA REUNIÓN DE MILEI CON GOBERNADORES

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios