EL LUNES 13 DE JUNIO SERÁ LA CATARSIS POR EL AUMENTO DEL BOLETO DEL TUP

Producto del paro de colectivos que implicaba que la gente no podría llegar al acto oficial, el municipio determinó que se reprograme para el lunes 13 de junio y se vuelve a abrir el registro de oradores, de la Audiencia Pública por el aumento del Boleto del Transporte Urbano de pasajeros.-
Tendrá lugar en la Sala de Prensa del Centro Cívico y cada orador tendrá un plazo máximo de 5 minutos para su exposición pública, aunque se podrá hacer una solicitud especial para contar con 10 minutos en total.
El acto será presidido por el coordinador de Movilidad Urbana, dependiente de Jefatura de Gabinete, Juan del Valle, y estará presente un representante de la Asesoría Letrada de la Municipalidad de Bariloche, quien podrá requerir al momento de su celebración la colaboración de mediadores, facilitadores y/o moduladores.
Referentes vecinales, de partidos políticos, usuarios y la defensora del Pueblo municipal estarán entre los inscriptos que tendrán la oportunidad de quejarse y criticar sin lograr nada en referencia a la solicitud de la empresa que pide una suba del 112% y llevar la tarifa de 62 a 132 pesos, mientras recibirá subsidios municipales como hasta hoy.-
El Transporte Urbano es un cáncer sin solución en la ciudad mientras se insista en otorgar a una sola empresa toda la circulación en un ejido de mas de 82 km y donde el servicio es impuntual, malo, con unidades deplorables y donde se suele llevar como ganado a los usuarios, se depende de los subsidios y cada vez que no hay dinero los choferes paran y dejan a pié a los vecinos que sin comerla ni beberla, sufren descuentos e inconvenientes en sus propios trabajos.-
Había dieciseis los oradores de esta audiencia/catarsis no vinculante a las 18 que deben reinscribirse. El aumento es rechazado por los usuarios ya que significa un golpe de ko para los sueldos de la mayoría de quienes se ven obligados a hacer uso del servicio y hoy pagan $ 62.-
La posibilidad ha traídos más preocupación que interés de participar, como viene ocurriendo desde siempre al no servir los planteos que se presentan para modificar nada de lo que políticamente se arregla previamente.-