Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›EXCLUYEN TUTELA SINDICAL A TRABAJADORA DEL HOSPITAL POR TENER UNA SANCION POR MALTRATO

EXCLUYEN TUTELA SINDICAL A TRABAJADORA DEL HOSPITAL POR TENER UNA SANCION POR MALTRATO

Publicado por BarilocheD
30 abril, 2025
672
0
Compartir:

Una trabajadora con fueros gremiales fue excluida de la protección sindical tras una denuncia por maltrato laboral en el hospital público de Bariloche. Una cámara laboral hizo lugar al planteo del Estado provincial y avaló la ejecución de una sanción disciplinaria previamente resuelta en sede administrativa.

El conflicto comenzó en julio de 2022 dentro del servicio de odontología del Hospital Zonal. Una integrante del equipo denunció haber sido hostigada por una compañera, quien además ocupa un cargo en la comisión directiva de ATE Bariloche. La situación fue canalizada a través de una presentación formal ante las autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro.

A partir de esa denuncia, se inició un sumario administrativo en el que se evaluó la conducta de la agente gremial. El expediente avanzó según lo previsto en la Ley Provincial N.º 3487, que regula el régimen disciplinario del personal público. Luego de tomar declaraciones y producir prueba documental, la Junta de Disciplina concluyó que existió responsabilidad y resolvió imponerle una suspensión.

Esa sanción no podía ejecutarse automáticamente debido a que la trabajadora se encontraba amparada por el fuero sindical, una garantía legal que impide adoptar medidas disciplinarias, traslados o despidos sin autorización judicial previa. Por ese motivo, la Fiscalía de Estado promovió una acción de exclusión de tutela sindical ante el fuero laboral.

En su defensa, la trabajadora cuestionó el proceso. Argumentó que el sumario era inválido porque había sido tramitado sin haber pedido antes la exclusión de los fueros. También sostuvo que, al haber finalizado el procedimiento administrativo, ya no correspondía el reclamo judicial, puesto que se había dictado una resolución administrativa sin que el fuero fuera levantado.

La Cámara descartó esa interpretación y afirmó que la tutela sindical no impide al empleador realizar investigaciones internas. El límite legal, explicó el fallo, está en la aplicación efectiva de la sanción, que sí requiere autorización judicial. En ese sentido, los jueces y jueza del tribunal recordaron que el objetivo del fuero no es blindar a la persona sindicalizada frente a cualquier actuación del Estado, sino impedir represalias gremiales encubiertas como medidas disciplinarias.

Según el fallo, el procedimiento disciplinario tramitó sin lesionar las garantías del debido proceso y sin afectar los derechos laborales de la agente hasta que se pidió formalmente la exclusión.

La resolución también explicó los alcances y límites de la tutela sindical. Indicó que se trata de un conjunto de garantías destinado a proteger el ejercicio pleno de la actividad gremial, en tanto función de representación colectiva. No se trata, aclara el tribunal, de una inmunidad personal ni de un privilegio funcional que impida sancionar hechos ajenos a esa actividad.

“La protección legal de los dirigentes sindicales no les otorga fueros personales ni los rodea de inmunidades. El fuero ampara su cargo y su actividad representativa, no cualquier conducta”, señala la sentencia que citó doctrina y jurisprudencia provincial.

El tribunal consideró que no había ninguna evidencia de motivación antisindical en la actuación del Estado. Valoró que las acciones se limitaron a una investigación iniciada a partir de una denuncia laboral concreta, que derivó en un sumario tramitado con las formas legales previstas. Además, destacó que la trabajadora no aportó prueba alguna que demostrara la existencia de una persecución vinculada a su rol sindical.

Con esos argumentos, la cámara hizo lugar a la demanda y dispuso la exclusión de la tutela gremial que protegía a la agente y autorizó la ejecución de la sanción administrativa.

Articulo Anterior

SE RESTABLECIÓ EL SERVICIO DE REVISIÓN TÉCNICA ...

Articulo Siguiente

LA CGT Y LA MARCHA POR EL ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    GENDARMERIA ENTREGÓ PRECISIÓNES DEL ATAQUE AL PUESTO DE MASCARDI

    27 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    APARECIÓ UN AUTO SUMERGIDO EN PLAYA PUERTO MORENO

    10 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    HAY AMORES QUE SI NO MATAN… ROBAN

    30 septiembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DENUNCIARON ESTE SABADO UNA BALACERA EN EL OESTE. HAY UN HERIDO

    19 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    QUEDÓ FIRME LA CONDENA DE CINCO AÑOS A MATÍAS VAZQUEZ POR EL HOMICIDIO DE MATIAS CARO

    13 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INDEMNIZACIÓN EN DOLARES MEP PARA UNA FAMILIA A LA QUE LE FALTARON ELEMENTOS DE LAS VALIJAS

    3 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    LA UCR CONVOCÓ PARA EL SÁBADO A LA CONVENCIÓN PROVINCIAL QUE ANALIZARÁ LAS EXPULSIÓNES DE LA PRESIDENTA Y SU VICEPRESIDENTE

  • Municipales

    UNA ACALORADA DISCUSIÓN CON VECINOS, MOTIVÓ EL RETIRO DE LA PRESIDENTA DEL CONCEJO

  • Cultura

    BARILOCHE CUMPLIRÁ CIENTO VEINTE AÑOS YA… DE ALDEA A CIUDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios