FALLECIÓ JUAN CARLOS BOLCICH, EL CIENTÍFICO BARILOCHENSE QUE CREYÓ EN EL HIDRÓGENO

Se abocó a las investigaciones aplicadas en Hidrógeno y en 1997 puso en marcha un auto impulsado con hidrógeno que algunos periodistas pudimos observar en la presentacion de aquella oportunidad. Era un Renault 9 que sólo funcionaba con hidrógeno inyectado directamente al motor. Puso a nuestra ciudad en todos los portales del mundo.-
Era un ferviente convencido que el desrrollo del hidrógeno era posible en toda la Patagonia y advertía que la demanda de electricidad en el mundo no llega a cubrirse en un 50 por ciento. Consideraba que el otro 50 por ciento podía cubrirse con hidrógeno.
Para Bolcich el hidrógeno podría ser la alternativa ideal para el reemplazo de combustibles fósiles, ya sea mediante la pila de hidrógeno o la inyección de hidrógeno directa en los motores, además de una eventual mezcla con gas. Fue vicepresidente para Latinoamérica de la International Association for Hydrogen Energy (IAHE) y Presidente de la Asociación Argentina del Hidrógeno (AAH).
El destacado vecino de nuestra ciudad a qien tuvimos oportunidad de conocer se radicó en Bariloche como tantos otros, amando la naturaleza que nos envuelve y a veces olvidamos cuidar y le dio a cinco hijos en su residencia en nuestro medio con Maggie David: Alejandro, Diego, Ivanna, Úrsula y Bárbara a quienes acompañamos en tan profundo dolor.QEPD
Bolcich, falleció a la edad de 78 años. Su Velatorio es en Cochería Bracco, 25 de Mayo 1041 Sala B, este 17 de noviembre de 8:30 a 12 hs. Su deceso enluta a las familias Bolcich, David, Dotras, Zanella, Cueto, Scotti, Fiorentino, Feipeler y Digregorio.









