Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›FALLO FIJA CUOTA ALIMENTARIA POR «CANASTA DE CRIANZA» QUE EL INDEC ACTUALIZA MENSUALMENTE

FALLO FIJA CUOTA ALIMENTARIA POR «CANASTA DE CRIANZA» QUE EL INDEC ACTUALIZA MENSUALMENTE

Publicado por BarilocheD
7 febrero, 2024
434
0
Compartir:

Un fallo del fuero de familia de Viedma fijó una cuota alimentaria a favor de una niña de acuerdo a la “canasta de crianza” que actualiza mensualmente el INDEC. El parámetro tiene como objetivo evitar la desvalorización en un contexto inflacionario.

La pareja convivió varios años y luego se casó. Tuvieron una hija. Cuando se mudaron a una vivienda en común, la mamá y la niña vivieron “un infierno” debido a graves hechos de violencia perpetrados por el hombre.

La mujer y su hija debieron trasladarse de ciudad de manera urgente. El hombre reconoció la autoría de los hechos y tiempo después fue condenado a prisión efectiva.

En la nueva ciudad, madre e hija reiniciaron su vida como pudieron. Incluso la mujer tuvo que seguir pagando en soledad las cuotas de un crédito obtenido para la construcción de la casa donde quedó viviendo el hombre.

Aunque se intentó años después una revinculación, luego de dos contactos la propia niña le dijo que no quería verlo más.

Así, en los últimos ocho años el hombre no pagó cuota alimentaria. En la demanda se fijó una cuota provisoria, pero tampoco cumplió. Como es cuentrapropista, el punto central era encontrar un monto de cuota acorde y que se pueda actualizar.

El hombre manifestó una suma de sus ingresos y propuesto sobre esa base una cuota. Pero los informes sociales y los de Rentas de la provincia, permitieron probar que ganaba mucho más de lo declarado en sede judicial.

Dice el fallo: “a estas alturas resulta claro que el Sr. además de sostener una postura de rechazo hacia el pago de la cuota alimentaria por considerarla una suma excesiva, surge que el demandado se encuentra desentendido por completo de las tareas de cuidado de su hija, demostrando escaso interés en recomponer el vínculo, de manera que toda la responsabilidad de crianza recae sobre la Sra”.

Luego amplía: “resulta obvio que quien dedica más tiempo a sus hijos/as lo resta de otras tareas remuneradas o de esparcimiento. Lo que debo aclarar que no es el único factor a considerar para la fijación del monto de la cuota alimentaria porque ésta no tiene relación directa con el tiempo de cuidado hacia los hijos menores de edad únicamente, sino que está atravesada por otros factores esenciales: la necesidad de los alimentados y el caudal económico de sus progenitores”.

También tuvo en cuenta las circunstancias de violencia: “no pierdo de vista para el dictado de esta sentencia, que no sólo el progenitor se desentendió de sus obligaciones alimentarias y asistenciales para su hija, sino que quedó probada la violencia a la que la sometió durante su infancia, maltrato emocional y económico que signó su vida y la de su mamá”, agregó.

Monto de cuota y actualización

La magistrada abordó un tema recurrente en las cuotas alimentarias de personas que no tienen un ingreso fijo y registrado: qué monto corresponde fijar. A lo que se suma, el contexto inflacionario, que requiere de una actualización.

Dice el fallo: “además de fijar un valor, es preciso en el contexto inflacionario actual, tener en cuenta un índice de actualización. Un porcentaje anual o semestral, como los habitualmente solicitados, pueden quedar rápidamente obsoletos”.

El Salario Mínimo Vital y Móvil “a la fecha no ha sido actualizado”, recuerda la sentencia. De esta manera, la magistrada entendió que la “canasta de crianza” que elabora el Indec. es “la mejor solución y la que resulta mas beneficiosa al interés superior de la niña, dado el contexto actual imperante en el país, el proceso inflacionario existente y toda vez que dicha canasta tiene en cuenta el costo de cuidado y costo de los bienes y servicios esenciales que deben adquirirse para la crianza de niños y niñas”.

En efecto, “el valor económico de las tareas de cuidado fue reconocido por el INDEC, en su Informe sobre Valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia, en el cual para una adolescente de 12 años, en el mes de Diciembre de 2023 estableció que la canasta de crianza es de $242.918, lo que se encuentra conformado por el costo del cuidado por la suma de $128.352 y el costo de bienes y servicios por la suma de $114.566”. Este índice es público en la página https://www.indec.gob.ar.

De esta manera, fijó como cuota alimentaria “el 50 por ciento” de la canasta de crianza fijada por el Indec, “suma que será actualizada conforme a los aumentos que establezca el organismo”.

 

Articulo Anterior

¿QUE SON LAS COMUNICACIONES UNIFICADAS?

Articulo Siguiente

LAS VENTAS MINORISTAS CAYERON EL 28.5 % ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    UN HOMBRE FALLECIÓ EL SÁBADO MIENTRAS CIRCULABA EN BICICLETA POR PIONEROS

    13 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    IMPUTADO POR TENTATIVA DE ROBO Y ABUSO DE ARMAS

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LA JUSTICIA DESESTIMÓ UNA DENUNCIA DEL TRIBUNAL DE CONTRALOR DE DINA HUAPI

    17 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    DICTARON LA CULPABILIDAD DE LOS USURPADORES DE QUEMQUEMTREU

    2 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CUATRO AÑOS POR ABUSO SEXUAL AGRAVADO, AMENAZAS, DESOBEDIENCIA JUDICIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO, ROBO Y EVASIÓN

    7 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    INDEMNIZACIÓN EN DOLARES MEP PARA UNA FAMILIA A LA QUE LE FALTARON ELEMENTOS DE LAS VALIJAS

    3 julio, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    Paritaria: El Gobierno propuso un aumento salarial anual que supera la inflación

  • Policial & Judicial

    LO MANDAN A FRANCOS A SALVAR LA ROPA QUE SE PUEDA

  • Política & Sindical

    LA CGT Y LA MARCHA POR EL DÍA DEL TRABAJADOR. «NO HAY DIÁLOGO CON EL GOBIERNO»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios