Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›FIN DEL IMPUESTO PAÍS. LA SITUACIÓN DEL DÓLAR Y ¿GOLPAZO DEL GOBIERNO AL TURISMO INTERNO?

FIN DEL IMPUESTO PAÍS. LA SITUACIÓN DEL DÓLAR Y ¿GOLPAZO DEL GOBIERNO AL TURISMO INTERNO?

Publicado por BarilocheD
23 diciembre, 2024
301
0
Compartir:

Implica cambios en el régimen impositivo para operaciones en moneda extranjera. Tal como estaba previsto, finaliza este lunes 23 de diciembre el impuesto PAIS dispuesto en la ley 27.541 en 2019, y que había mantenido hasta entonces.

Por tal motivo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) publicó el pasado jueves una resolución en el Boletín Oficial en la que da cuenta de que el tributo no será reemplazado, pero confirma que el dólar tarjeta y el dólar solidario mantendrán el recargo del 30 % en concepto de la percepción de Ganancias.

La medida se oficializó mediante la Resolución General 5617/2024, publicada este jueves en el Boletín Oficial. De acuerdo con la norma, el gravamen ya no llevará el nombre de Impuesto PAIS y se eliminan ciertas percepciones para sectores específicos, en particular en el ámbito financiero.

No obstante, los consumidores continuarán abonando este tributo en operaciones como la compra de dólar ahorro y la adquisición de bienes y servicios en el exterior.

Sin embargo, el impuesto seguirá vigente para operaciones relacionadas con los denominados «dólar ahorro», «dólar tarjeta» y «dólar turista» para no afectar la recaudación tributaria. Sin embargo, quedan excluidos del nuevo régimen el cobro de dividendos y la suscripción en pesos o títulos emitidos en dólares por el BCRA, que anteriormente estaban alcanzados por el «Impuesto PAIS».

Tal como había dado a entender el ministro de Economía, Luis Caputo, el recargo del 30% que se aplicaba a las compras con plástico (consumos en el exterior, y servicios turísticos y de transporte internacionales) no será compensado. Y así quedó plasmado en la Resolución 5617/2024, publicada en el Boletín Oficial.

– Dólar ahorro: también conocido como «solidario», es el dólar que se puede adquirir en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a través de bancos o home banking, con un límite mensual de u$s 200. Para calcular su valor, se suma al tipo de cambio oficial minorista ($ 1041,73) un 30 % de impuesto PAIS y un 30 % de percepción a cuenta de Ganancias. Sin el impuesto PAIS, el valor del dólar ahorro pasaría de $ 1.682,66 a $ 1.177,86.

– Dólar tarjeta: se aplica a compras realizadas en moneda extranjera en el exterior o para servicios contratados fuera del país. El cálculo incluye un 30 % de impuesto PAIS y un 30 % de percepción a cuenta de Ganancias sobre el tipo de cambio minorista ($ 1682,66). Sin el impuesto PAIS, esta cotización bajaría de $ 1.682,66 a $ 1.177,86. Esto hace mucho más atractivo viajar al exterior y vacacionar fuera del país.-

Adquisición de servicios turísticos en el exterior: La compra de servicios como alojamiento, paquetes turísticos y otros servicios relacionados con viajes contratados a través de agencias de viajes y turismo del país también queda sujeta a esta percepción. Compra de servicios de transporte internacional: Incluye la adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y marítimo con destino fuera del país.

– Dólar Netflix: esta cotización se aplica a los servicios de streaming con sede en el extranjero y es más baja que el dólar tarjeta y el ahorro. Para calcular su valor, se le añade al dólar minorista ($ 1041,73) un 21 % de IVA, un 8 % de impuesto PAIS y un 30 % de percepción de Ganancias. Al eliminarse el impuesto PAIS, el dólar Netflix quedaría en $ 1.606. (MinutoUno)

Mientras el Gobierno Nacional celebró el fin del Impuesto PAIS, gobiernos provinciales y agentes turísticos expresan su preocupación. Según explicó el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, Augusto Costa, la medida «fomenta el turismo emisivo». En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que el sector turístico se enfrenta a un «panorama muy sombrío» en esta temporada.

Es que el final del Impuesto PAIS coincide con un paquete de medidas que fomenta los viajes al exterior en desmedro de los destinos locales. Costa mencionó «la apreciación cambiaria, sobre todo en comparación con países limítrofes como Brasil» y la «ampliación de vuelos y frecuencias» hacia países vecinos como algunas de las principales.

De hecho, las cifras oficiales del sector para el 2024 muestran que ya está picando en punta el turismo emisivo y según mostró Costa, este año bajó un 30,3 por ciento el turismo receptivo a la vez que aumentó un 24,7 por ciento la cantidad de gente que se fue en viajes de ocio a otros países.

A esto se le agrega una caída del consumo turístico registrada en todo el país. Las cifras del sector reflejan una retracción de más de 20 puntos en el consumo vinculado a la recreación y la cultura y de casi un 40 puntos en la facturación de diversión y esparcimiento. (VS)

Articulo Anterior

FLYBONDI LE ARRUINA LAS FIESTAS A MÁS ...

Articulo Siguiente

LARGAS COLAS Y ESPERAS DE HASTA DOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    EL SALARIO MÍNIMO SUBIRÁ EL 45 % Y LLEGARÁ A $ 47.850

    16 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES PROVINCIALES COBRARÁN SALARIOS ENTRE EL CUATRO Y EL SEIS DE DICIEMBRE

    28 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SERVIR ANTE LIBERTARIOS TIENE SUS BENEFICIOS. TRES MIL MILLONES A RAPA NUI

    26 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    APLICAN DESDE HOY EL NUEVO CÓDIGO CONTRAVENCIONAL DE RIO NEGRO

    23 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CORRUPCION: VIVEN EN BARILOCHE Y COBRABAN COMO SI TRABAJARAN EN LA MUNICIPALIDAD DE LA PLATA

    27 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LEGISLADORES RIONEGRINOS NO COBRARÁN EL BONO

    3 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    SERIA INICIATIVA PRIVADA PARA SOLUCIONAR EL TEMA «VERTEDERO» DE UNA BUENA VEZ

  • Argentina & Gobiernos

    TRES MUERTOS POR EXPLOSIÓN DE UN TANQUE EN UNA REFINERÍA DE PLAZA HUINCUL

  • Cultura

    DESCUBREN UNA ARMADURA ÚNICA QUE FUE MUY POPULAR EN LOS LEGIONARIOS ROMANOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios