Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›FISCALIZACIÓN Y CONTROL EN EL PARQUE NACIONAL

FISCALIZACIÓN Y CONTROL EN EL PARQUE NACIONAL

Publicado por BarilocheD
27 octubre, 2022
165
0
Compartir:

La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informó que se realizaron diferentes intervenciones en la búsqueda de personas, focos de incendio, conservación y en aspectos de seguridad.

Durante la jornada del viernes pasado Guardaparques del Área Mascardi realizaron un operativo de control sobre la ruta 40 sur en la zona de Río Villegas con la colaboración de Gendarmería Nacional, y como resultado encontraron dos vehículos con personas oriundas de El Bolsón, que tenía unos 6 Kilos de morillas que habrían sido extraídas de forma ilegal de la zona del Cañadón de la Mosca en el área incendiada.

Se procedió a realizar las correspondientes actas de infracción y secuestrar las bolsas. Esta prohibido el ingreso en la zona del incendio por estrictas razones de seguridad. Además, no está permitida la recolección de hongos para fines comerciales y en grandes cantidades.

El sábado en la Seccional Tronador la guardaparque detectó un grupo de jóvenes, de unos 27 años vecinos de Bariloche, que estaban iniciando las sendas sin el registro de trekking, por lo cual procedió a solicitarles que lo completen en el centro de informes de Pampa Linda, donde declararon que realizarían la actividad de caminata durante el sábado y sin pernocte.

Al inicio del día siguiente al detectar que el vehículo de estas personas continuaba en Pampa Linda y teniendo en cuenta la declaración realizada en el Registro de Trekking, se procede a coordinar con el Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencia y la Comisión de Auxilio del Club Andino un operativo para una posible búsqueda de este grupo de barilochenses.

Al comenzar a recorrer la senda, la guardaparque se encuentra en la zona del glaciar Castaño Overo con otros visitantes que le informan que estas personas están bien y acampando en un área camino al Refugio Meilling.

La guardaparque tuvo que emprender rápidamente el regreso hacia Pampa Linda, para dar aviso de esta situación y dejar en apresto a los equipos de búsqueda y rescate, hasta las 17hs. que los jóvenes regresaron a la zona de Pampa Linda, donde se les labró un acta de infracción por haber brindado información incorrecta al momento de realizar el Registro de Trekking, dado que estas personas ya tenían planeado acampar, y la otra por hacerlo en un lugar no habilitado.

*Es importante aclarar que este tipo de situaciones generan un gran despliegue de rescatistas que además se encuentran abocados a otras emergencias en el Parque Nacional.*

Se recuerda a los residentes de Bariloche, Dina Huapi, Villa la Angostura y a los visitantes que es OBLIGATORIO realizar el registro de trekking dentro de las 48 hs. previas a la salida, donde se debe brindar información fehaciente y precisa del itinerario a realizar.  El registro de hace en www.nahuelhuapi.gov.ar y en www.barilochetrekking.com

En tanto en la zona norte del Parque Nacional en el sendero a Cascada Ñivinco continúan los procedimientos de vigilancia por la gran cantidad de robos a vehículos particulares, por lo que se solicita no llevar elementos de valor ni dejarlos en el auto.

Los delincuentes están equipados con inhibidores de alarmas y circulan entre los diferentes estacionamientos de senderos, áreas libres y miradores de la ruta Siete Lagos. Se están llevando adelante controles con la policía y los guardaparques.

Es importante resaltar que el acceso Ñivinco está permitido UNICAMENTE HASTA LA PRIMERA CASCADA. Esta área es fundamental para la conservación del pato de los torrentes, cualquier disturbio en las cascadas superiores amenaza su ciclo de vida, por lo que se invita a los visitantes a que disfruten este destino respetando el ambiente de esta especie de valor especial para los Parques Nacionales Nahuel Huapi y Lanín.

En cuanto al Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias, una cuadrilla de brigadistas debió asistir a una quema abandonada en la zona de Ñirihuau en una propiedad privada. El inicio de fuego logró ser contenido rápidamente. El Departamento de Guardaparques inició los procesos administrativos correspondientes.

La temporada de quemas controladas en el Parque Nacional Nahuel Huapi concluye el 30 de octubre según el reglamento forestal.

Articulo Anterior

PARO DE ASSPUR EN CENTROS DE SALUD

Articulo Siguiente

NO AL NUEVO IMPUESTO PARA EL TURISTA

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    5 DE AGOSTO. DIA DEL MONTAÑES

    5 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    RUTA 40 ENTRE EL BOLSÓN Y BARILOCHE ESTÁ MOMENTÁNEAMENTE CORTADA

    22 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ALERTA DE VIENTOS FUERTES Y CIERRE DE SENDEROS

    19 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BARILOCHE TENDRÁ UN VUELO DIRECTO A SALTA

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    BERROS MANEJABA ALCOHOLIZADO Y LE SECUESTRARON EL VEHÍCULO

    7 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TIENE FECHA LA CANONIZACIÓN DEL SANTO RIONEGRINO DON ARTÉMIDES ZATTI

    15 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    INVITACIÓN PARA PARTICIPAR DEL JERICÓ DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES EN BARILOCHE

  • Interes. Gral.

    LAS PARITARIAS A CUARTO INTERMEDIO HASTA EL SEIS DE FEBRERO

  • Cultura

    ASÍ INTENTARON LOS MASONES ASESINAR A DON BOSCO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios