Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Opinión
Inicio›Opinión›Frente al fin de la moratoria previsional: solicitan información sobre las políticas de Río Negro

Frente al fin de la moratoria previsional: solicitan información sobre las políticas de Río Negro

Publicado por BarilocheD
15 abril, 2025
176
0
Compartir:

En lo atinente o destinadas a personas mayores. Los legisladores y legisladoras del bloque Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE), presentaron un pedido de informes al Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de la provincia, con el objetivo de conocer el abordaje del gobierno provincial a la situación que viven las personas mayores ante el fin de la moratoria previsional (Ley 27.705), con el objetivo de esclarecer el estado actual del Sistema de Protección a la Vejez (SIPROVe) y las políticas públicas destinadas a las personas mayores y en situación de calle.

El requerimiento apunta a obtener datos precisos sobre la cantidad y características de los beneficiarios del SIPROVe durante 2023, 2024 y el primer trimestre de 2025, así como también conocer cuántas solicitudes fueron rechazadas y por qué motivos. En particular, preocupa el impacto de los artículos de la Ley D Nº 3937 que excluyen a personas con familiares con beneficios previsionales o no previsionales, lo que podría estar limitando de manera injusta el acceso a un derecho básico.

Los legisladores también solicitaron información sobre el universo potencial de nuevos beneficiarios a partir de la caída de la Ley Nacional 27.705, en marzo de este año, lo que genera un aumento en la demanda de cobertura por parte del Estado provincial. En este sentido, se preguntó si existen personas en lista de espera para ingresar al sistema y como están distribuidas en la provincia.

Otro aspecto central del pedido de informes tiene que ver con la subejecución presupuestaria, tanto en lo que respecta a la asistencia integral a personas mayores como a las políticas destinadas a atender a quienes se encuentran en situación de calle. Según datos oficiales, el presupuesto destinado a estas áreas fue ejecutado por debajo del nivel previsto, autorizado y necesario, a pesar de la creciente demanda social. Por eso, el bloque pide explicaciones concretas sobre las razones cualitativas y cuantitativas detrás de esta situación, y si se están desarrollando acciones específicas en el territorio para abordar esta problemática.

Además, se solicitó conocer cuál es el cupo de beneficios previsto y autorizado por el Ministerio para este año en el marco del SIPROVe, y qué porcentaje de los casos de caducidad de beneficios en 2023 y 2024 se deben a que las personas alcanzadas obtuvieron posteriormente una pensión o jubilación nacional.

El legislador Leandro García señaló que el pedido de informes tiene por objetivo garantizar que el Estado provincial actúe con transparencia y eficacia en áreas sensibles que afectan directamente a la dignidad de miles de rionegrinos y rionegrinas. “No podemos permitir que haya personas mayores esperando por una respuesta del Estado, mientras existen fondos sin ejecutar. La protección social no puede ser un discurso, tiene que ser una política concreta, presente en el territorio y con recursos comprometidos”, expresó.

Finalmente, García concluyó: “El contexto de retiro del Estado nacional exige que el Estado provincial realice un diagnóstico y un plan para abordar la situación de las personas mayores en Río Negro. La situación de la eliminación de la moratoria previsional y las reformas que se prevén en el acuerdo que firmó Milei con el FMI (con aumento de la edad jubilatoria y de los años de aportes requeridos por la Ley 24.241) nos obligan a hacernos cargo, no podemos usarlo como excusa para desentendernos de las responsabilidades provinciales”.

Articulo Anterior

BUSCAN UN DESAPARECIDO EL FIN DE SEMANA

Articulo Siguiente

LA CEB DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Opinión

    UNA MIRADA QUE HUMANIZA

    11 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CONSIDERAR EL CONGELAMIENTO DE ÓVULOS ES IPORTANTE FRENTE A ENFERMEDADES COMPLEJAS

    1 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    UNA MONÁRQUICA FORMA DE ACTUAR Y UNA VERDAD DE FE (2)

    22 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    BARILOCHE, CAPITAL NACIONAL DE LA CIENCIA, INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAS

    3 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Del ExteriorOpinión

    LA BATALLA QUE INICIÓ TRUMP Y CUYOS ALCANCES NO PUEDEN DIMENSIONARSE

    4 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Opinión

    CUÁNTO SALDRÍAN LOS MEDICAMENTOS DE DIABETES, CÁNCER O VIH SI SE PRIVATIZA LA SALUD

    26 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CONTINÚA EL DESGUACE DEL ESTADO: DECRETAN PRIVATIZACIÓN TOTAL DE ENARSA

  • Argentina & Gobiernos

    TRES MUERTOS POR EXPLOSIÓN DE UN TANQUE EN UNA REFINERÍA DE PLAZA HUINCUL

  • Argentina & Gobiernos

    AUMENTO EN GUARDIAS HOSPITALARIAS Y SIETE MIL MILLONES DE PESOS PARA INSUMOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios