Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Política & Sindical
Inicio›Política & Sindical›García Larraburu inició 2022 con la presentación de 37 proyectos de Ley

García Larraburu inició 2022 con la presentación de 37 proyectos de Ley

Publicado por BarilocheD
4 marzo, 2022
2672
0
Compartir:

Luego de una intensa tarea de revisión y actualización de las iniciativas en las que viene trabajando durante los últimos años, la Senadora Silvina García Larraburu inició el año parlamentario presentando 37 proyectos de Ley.

Entre los que promueven el desarrollo de las economías regionales, se destaca el “Régimen Legal de la Sidra”, el cual busca favorecer la industrialización de la manzana en las zonas de cosecha “la incorporación de valor agregado local es imprescindible para el crecimiento del valle rionegrino”, explicó.

En materia de salud, se combinan iniciativas que van desde la cobertura total de los cuadros de diabetes; la declaración de interés público de los servicios que brindan las entidades que conforman la Red de Fundaciones de Medicina Nuclear -entre ellas INTECNUS-, a fin de reimpulsar el Plan Nacional de Medicina Nuclear; con el proyecto de Medicina Tradicional y Complementaria, que propone regular el ejercicio de terapias holísticas, centradas en la integralidad de las personas.

A su vez, la Senadora volverá a promover la tolerancia 0 de alcohol para conducir. “Desde el 2015 propongo la modificación, a fin de homogeneizar los criterios en todo el territorio nacional e impedir cualquier tipo de especulación. Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en personas menores de 35 años, y uno de los principales factores que los originan es el consumo de alcohol”, señaló.

Entre las propuestas referidas a temas educativos, sobresale la creación del Programa Nacional de Educación Emocional para la niñez y la adolescencia, en tanto permitirá que la comunidad educativa aborde las secuelas de la Pandemia.

“Luego de dos años muy difíciles marcados por la crisis sanitaria, en 2022 tenemos la responsabilidad de saldar debates pendientes y contribuir con propuestas que mejoren la calidad de vida de nuestra población”, concluyó.

Articulo Anterior

DIA MUNDIAL DE LA OBESIDAD: DIEZ MOTIVOS ...

Articulo Siguiente

VLA: STEFANI INAUGURÓ EL 39° PERÍODO DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Política & Sindical

    EL ERROR INTENCIONAL DE UN VOLUNTARIO DEFENSOR DE MILEI ANTE DICHOS DE AGUIAR

    17 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL PRO TIENE LISTA Y ESPERA QUE LA UCR APORTE LA ESTRUCTURA, MILITANCIA, FISCALES Y PROPUESTAS

    19 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    LA JUSTICIA ADMITIÓ LA DENUNCIA DE ZUÑIGA Y PELIGRA LA LIBERTAD AVANZA EN RIO NEGRO

    24 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • OpiniónPolítica & SindicalRegionales

    JONY VIALE EN SU DESCARGO REVOLEÓ EL CANCAN CON EXCREMENTO PARA DISIMULAR SU INCONDUCTA PERIODÍSTICA

    19 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    CONCILIACIÓN OBLIGATORIA ENTRE EDUCACIÓN Y UNTER POR QUINCE DIAS HÁBILES

    31 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Política & Sindical

    EL FRENTE RENOVADOR SUMÓ UN NUEVO BLOQUE EN LA PROVINCIA

    9 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Política & Sindical

    COSTA BRUTTEN CRITICA EL REFERÉNDUM ANUNCIADO POR EL INTENDENTE

  • Argentina & Gobiernos

    GIGANTESCA RESERVA DE ORO EN EL NORTE ARGENTINO. CALCULAN TRESCIENTAS TONELADAS

  • Argentina & Gobiernos

    EL AJUSTE DEJÓ EN SITUACIÓN CRÍTICA AL ROFFO QUE ATIENDE CIEN MIL PACIENTES CON CÁNCER POR AÑO

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios