Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›GARCIA LARRABURU INICIÓ 2023 CON 28 PROYECTOS DE LEY

GARCIA LARRABURU INICIÓ 2023 CON 28 PROYECTOS DE LEY

Publicado por BarilocheD
2 marzo, 2023
604
0
Compartir:

La Senadora Silvina García Larraburu inició el año parlamentario con la presentación de veintiocho proyectos de Ley. “Las iniciativas reflejan las necesidades del país, y la provincia de Río Negro en particular, en un contexto marcado por la reactivación económica, pero con grandes necesidades sociales”.

En este sentido, cinco de ellos promueven el desarrollo de las economías regionales, la diversificación de la matriz productiva y la incorporación de valor agregado local a los bienes y servicios. “Entre ellos se destaca el Programa Nacional de Polos Agroalimentarios que también contribuirá a asegurar la soberanía alimentaria en el país; y el que establece la Construcción de una Planta de Producción de Envases y Cilindros de Gas Licuado de Petróleo en la Zona de Ingeniero Jacobacci”.

Dentro de las iniciativas destinadas al sector turístico, sobresale el proyecto que establece las bases para el desarrollo del Turismo Rural Comunitario. “Queremos revalorizar el patrimonio natural y cultural, como así también el respeto de las regiones, la identidad de los pueblos y la participación de ellos mismos en un proceso que tenga como punto de partida sus propias miradas y cosmovisiones”, argumentó.

Otro bloque de catorce proyectos buscan dar respuesta a problemáticas laborales, previsionales, sociales y sanitarias, con una clara visión de justicia social. Entre ellos, se encuentra la modificación a la Ley de Contratos de Trabajo, con el propósito de prolongar las licencias por maternidad y paternidad; la creación del Defensor de las Personas Mayores y la Creación del Programa de Promoción y Fortalecimiento de Artistas con Discapacidad.

A su vez, se presentaron dos proyectos destinados a la preservación ambiental. Uno establece la Prohibición de los Basurales a Cielo Abierto, y otro es de Presupuestos Mínimos para la Biodiversidad en Ambientes Cultivados, de esta manera se busca estimular un mayor número y abundancia de entidades biológicas autóctonas en aquellos territorios que tengan más de un 50% de su superficie con especies herbáceas, arbustivas o arbóreas. “Estas iniciativas proponen generar las bases de un modelo de desarrollo sustentable en armonía con nuestro entorno.”, concluyó.

Articulo Anterior

HASTA EL 25 DE ABRIL INCLUSIVE ESTÁ ...

Articulo Siguiente

VLA: STEFANI INAUGURÓ EL XL PERÍODO LEGISLATIVO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Salarios docentes rionegrinos siguen entre los mejores de la Argentina pero… Hay elecciónes

    29 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DI GIACOMO APUNTÓ CONTRA QUIENES PIDEN LEGALIZAR EL CONSUMO Y ADVIRTIÓ DE SOLUCIONES PARCIALES

    29 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    FICHA (y cola) LIMPIA: «DEMOSTRAMOS EL COMPROMISO CON LA ÉTICA Y LA TRANSPARENCIA»

    18 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PARTE MÉDICO DEL GOBERNADOR ALBERTO WERETILNECK

    23 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    “SE ACABÓ ESTO DE QUE LOS GOBERNADORES TENGAN QUE BESAR EL ANILLO DEL PRESIDENTE EN BUENOS AIRES”

    18 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SISTEMA INFORMÁTICO «ZONA DESFAVORABLE» PARA LA POLICÍA RIONEGRINA

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Opinión

    ¿ES CASUALIDAD QUE A CADA SHOW QUE SE PRESENTA LE ROBEN PARTE O TODA LA RECAUDACIÓN?

  • Argentina & Gobiernos

    CAME destaca el nuevo alivio fiscal para Pymes anunciado por AFIP

  • Policial & Judicial

    SUS PADRES ERAN SUS ABUELOS Y SU HERMANA, SU MADRE. PASÓ MEDIO SIGLO PARA QUE SUS DOCUMENTOS DIGAN LA VERDAD

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios