GOBERNADORES RECHAZAN ACERCAMIENTO CON MILEI: BUSCAN «LÍMITES A LA CRUELDAD DEL GOBIERNO»

Provincias Unidas hizo en la Exposición Rural de Río Cuarto su primera demostración de fuerza territorial al exhibir su plan político para los próximos meses: insistir ante los vetos de Javier Milei, dilatar cualquier acuerdo de gobernabilidad, conformar desde octubre una minoría parlamentaria liderada por Juan Schiaretti y poner proa hacia 2027, cuando esperan poder disputar la Presidencia frente a los libertarios y el peronismo post Cristina de Kicillof.
Los gobernadores buscan conforman una alianza «de gestión, no ideológica» que tenga como columna a «los dos grandes partidos» y que se convierta en una «fuerza de la sensatez ante la crueldad» de Milei, a quien ahora le apuntan por el fracaso de la micro: «El Gobierno produce desempleo», acusó Martìn Llaryora, y «las familias argentinas no llegan a fin de mes», en palabras de Schiaretti.
Pese a la localía, hubo mayoría radical en Río Cuarto: Maximiliano Pullaro, Carlos Sadir y Gustavo Valdés viajaron para este lanzamiento. Además, Schiaretti congregó a decenas de intendentes radicales a una reunión a puertas cerradas en la que también Pullaro bajó línea a sus correligionarios. Fue un golpe en el mentón a Ramón Mestre, el candidato radical a diputado.
Allí, Pullaro, Llaryora y Schiaretti hablaron de un acuerdo histórico entre el peronismo no K y los radicales, además del PRO no macrista, para reconfigurar un espacio que contenga al electorado de Cambiemos, decepcionado de Mieli y su «superávit insensible conseguido a licuadora y hachazos».
Al jujeño Sadir le tocó avisarle a Milei que no habrá foto hasta después de las elecciones: «La foto con los gobernadores fue el 9 de Julio (de 2024). No posaremos en una foto con fines electorales», avisó. Fue la prueba de que buscarán quedarse con una minoría que incline el péndulo en el Congreso y le «ponga límites a la crueldad del Gobierno».
Los gobernadores de Provincias Unidas anticiparon que le darán otra paliza a Milei al insistir con las leyes vetadas. Está ATN, pero también universidades y Garrahan. «No vemos que la de Milei sea una buena gestión: 200 mil pasaportes que no funcionan es un reflejo de una mala gestión», dijo Schiaretti, cerrándole la puerta a cualquier acuerdo pre electoral. (LPO)