GRAVE RETROCESO INSTITUCIONAL. LA CORTE PROSCRIBE A CFK Y ATENTA CONTRA LA DEMOCRACIA

Los bloques peronistas de la Legislatura emitieron un comunicado en el que expresan «su repudio al fallo del máximo tribunal, denuncian una persecución judicial sin precedentes y advierten sobre el quiebre del sistema representativo. En consonancia con el Partido Justicialista Nacional y como parte de una acción nacional coordinada, los bloques peronistas de la Legislatura Provincial –PJ-NE y Vamos con Todos– presentaron un proyecto de Declaración.-
Mediante el mismo expresan su más profundo repudio a la proscripción política Cristina Fernández de Kirchner, dos veces Presidenta de la Nación Argentina y actual Presidenta del Partido Justicialista Nacional, así como su máxima preocupación ante el grave atentado contra la democracia que representa la decisión adoptada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En el mismo sentido, concejales peronistas de Río Negro están presentando iniciativas similares en los concejos deliberantes de sus localidades, tal es el caso de Choele Choel, Lamarque, Luis Beltrán, Bariloche, Viedma, Sierra Grande, El.Bolsón, Villa Regina y Jacobacci.
El reciente fallo, en el marco de la llamada “Causa Vialidad”, constituye una vulneración directa del sistema democrático y de la voluntad popular, al cercenar el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus representantes, fundamentaron los legisladores y consideraron que “dicha sentencia configura un accionar inaceptable por parte de sectores del Poder Judicial, con consecuencias institucionales de suma gravedad para la forma republicana y representativa de gobierno que consagra la Constitución Nacional”.
Los bloques firmantes destacaron que la condena a Cristina fue producto de un proceso judicial arbitrario, irregular y con visos claros de persecución política. Entre otras cuestiones, entienden que se ha violado el principio de juez natural, se han utilizado pruebas de manera indebida, y se han restringido de forma sistemática los derechos de defensa. “Este accionar judicial se inscribe en una estrategia regional de lawfare o guerra judicial, mediante la cual se persigue, desacredita e inhabilita a líderes populares por vías extrademocráticas”, afirmaron.
Además, señalan que los hechos por los cuales se condena a la ex Presidenta ya habían sido evaluados y desestimados judicialmente años atrás, y que la sentencia se dicta en un contexto claramente electoral, apenas siete días después de que Cristina Fernández de Kirchner anunciara su candidatura a diputada provincial en las elecciones del 7 de septiembre próximo.
La actual composición de la Corte Suprema, integrada por solo tres miembros y con serias objeciones de legitimidad, ha tomado una decisión que se traduce en la proscripción de la principal referente política de la oposición, consolidando una práctica antidemocrática que ya tuvo consecuencias nefastas en nuestra historia.