Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Regionales
Inicio›Regionales›HABILITAN REAPERTURA PARCIAL DEL ANPRALE CON PROTOCOLOS Y AFOROS REGULADOS

HABILITAN REAPERTURA PARCIAL DEL ANPRALE CON PROTOCOLOS Y AFOROS REGULADOS

Publicado por BarilocheD
21 noviembre, 2025
110
0
Compartir:

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático dispuso la reapertura parcial del Área Natural Protegida Río Azul–Lago Escondido (ANPRALE), habilitando únicamente los sectores que no fueron mayormente afectados por el incendio forestal del verano 2025 y avanzando con la entrega de certificados en trámite a los refugios que cumplen el Protocolo Unificado para la temporada 2025/26. La medida se sustenta en criterios de seguridad, dictámenes científicos y un amplio trabajo operativo realizado durante los últimos meses.

El proceso contó con recorridas técnicas, análisis de riesgos geoambientales, inspecciones de infraestructura existente, trabajo de brigadas, evaluación del CONICET —a través del “Informe final ANPRALE – Diagnóstico inicial y lineamientos post-incendio”— y reuniones con pobladores y refugieros para definir criterios de uso público y conservación. “El balance es positivo: retomamos la actividad con optimismo operativo y con la cautela técnica necesaria para resguardar un área que aún se encuentra en proceso de restauración”, señaló la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jimenez.

La reapertura rige desde el 21 de noviembre con registro virtual obligatorio, cupos por circuito y aforos restringidos. Para actividades diurnas sin pernocte se fijó un aforo piloto de 300 visitantes por día, mientras que la capacidad nocturna se limita a 1.000 camas habilitadas en refugios con certificación en trámite. El sistema de registro permitirá, además, aplicar bloqueos ante alertas meteorológicas, ordenar el flujo de visitantes y reducir riesgos en zonas sensibles.

Toda la información actualizada se encuentra disponible en la web oficial www.anprale.com, donde se accede al formulario de registro, los requisitos de ingreso y el mapa digital con el detalle de los senderos habilitados. Las autoridades recordaron que persisten sectores clausurados, entre ellos los senderos Portal Doña Rosa – Refugio Hielo Azul y Conexión Laguna Natación – Encajonamiento del Azul, debido a daños post-incendio y condiciones de alta peligrosidad geoambiental.

La Secretaría destacó el trabajo conjunto entre organismos provinciales y municipales, equipos científicos, brigadistas, guardas ambientales y comunidad local, orientado a garantizar una reapertura ordenada y un turismo responsable. Se remarcó que el cumplimiento de la normativa vigente es esencial para evitar nuevos impactos en un área que continúa en proceso de restauración ecológica.

Desde el Gobierno Provincial se recuerda que para ingresar al área es obligatorio registrarse previamente, revisar el estado actualizado de los senderos y contar con el equipamiento adecuado para montaña: calzado adecuado, abrigo, hidratación, alimentos, protector solar y planificación previa. Informarse, prepararse y respetar las indicaciones del cuerpo de Guardas Ambientales es esencial. Tu visita responsable es clave para conservar un área que aún se recupera del incendio.

Articulo Anterior

VILLARUEL CRUZÓ A CAPUTO POR COBRAR PEAJE ...

Articulo Siguiente

UNA MUJER MURIÓ ATROPELLADA EL PASADO MIÉRCOLES ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Regionales

    EL AEROPUERTO YA CUENTA CON UN NUEVO Y MODERNO SISTEMA DE ATERRIZAJE POR INSTRUMENTOS

    16 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    MAS DE 1900HECTÁREAS DE BOSQUE LLEVA CONSUMIDO EL INCENDIO EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

    30 enero, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: LA COMUNIDAD PAISIL ANTRIAO DEBE DEVOLVER EL CAMPING CORRENTOSO AL MUNICIPIO Y PAGAR LAS COSTAS DEL JUICIO

    13 abril, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN DE LA UTHGRA EL 7 DE OCTUBRE CON PARO

    26 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    VLA: SEGUNDA NOCHE DE LOS MUSEOS

    10 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Regionales

    EL HUMO DIFICULTÓ OPERAR HOY EN LOS MANZANOS Y EL INCENDIO SIGUE ACTIVO

    29 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    EL GOBIERNO MONITOREA EL INGRESO DE UN FRENTE FRÍO EN LA REGIÓN

  • Argentina & Gobiernos

    CALCULAN EN VEINTE MIL LOS CHILENOS QUE VISITARON ARGENTINA POR SAMORE

  • Argentina & Gobiernos

    ESTATALES RIONEGRINOS COBRARÁN SUS SALARIOS ENTRE EL 1 Y EL 6 DE ABRIL

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios