Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HACE 150 MILLONES DE AÑOS EL QUE SUCCIONABA SANGRE ERA EL MOSQUITO MACHO

HACE 150 MILLONES DE AÑOS EL QUE SUCCIONABA SANGRE ERA EL MOSQUITO MACHO

Publicado por BarilocheD
9 diciembre, 2023
1482
0
Compartir:

Un equipo de investigadores ha descrito los fósiles de mosquito más antiguos hallados jamás, dos insectos macho del Cretácico Inferior que presentan unas piezas bucales punzantes, lo que sugiere que probablemente chupaban sangre. (foto sólo ilustrativa)

Ambos mosquitos, hallados en el yacimiento de ámbar libanés (el más antiguo del mundo de unos 150 millones de años) se describen este lunes en un artículo en la revista Current Biology.

El hallazgo no solo es curioso por su antigüedad, sino porque actualmente los machos no son hematófagos, solo las hembras se alimentan de sangre.

«El ámbar libanés es el más antiguo, y es un material muy importante ya que su formación es contemporánea a la aparición y el comienzo de la radiación de las plantas con flores, lo que permitió la existencia de polinizadores», explica Dany Azar, del Instituto de Geología y Paleontología de Nanjing de la Academia China de Ciencias y la Universidad libanesa.

«La datación molecular sugería que la familia Culicidae surgió durante el Jurásico, pero anteriormente el registro más antiguo era del Cretácico Medio. Aquí tenemos un ejemplo de principios del Cretácico, unos 30 millones de años antes», apunta André Nel, del Museo Nacional de Historia Natural de París.

La familia de artrópodos Culicidae incluye más de 3.000 especies de mosquitos pero la posibilidad de que estos mosquitos chuparan sangre, ayuda a reducir la «brecha del linaje fantasma» de los mosquitos, según los autores.

Hembras succionadoras
Las hembras de mosquito son famosas por su forma de alimentarse de sangre, lo que las ha convertido en uno de los principales vectores de propagación de enfermedades infecciosas.

Se cree que la hematofagia en los insectos surgió como un cambio de las piezas bucales perforadoras y succionadoras utilizadas para extraer fluidos vegetales.

Por ejemplo, las pulgas hematófagas probablemente surgieron de insectos que se alimentaban de néctar.

Pero la evolución de la alimentación sanguínea ha sido difícil de estudiar, en parte debido a las lagunas existentes en el registro fósil de insectos.

En este estudio, el equipo describe dos mosquitos macho con piezas bucales perforadoras, con una mandíbula triangular excepcionalmente afilada y una estructura alargada con pequeños dentículos parecidos a dientes.

Según los autores, la conservación de los mosquitos en ámbar amplía la presencia definitiva de la familia de los insectos mosquito hasta principios del Cretácico y sugiere que la evolución de la hematofagia fue más complicada de lo que se sospechaba, con machos hematófagos en un pasado lejano.

En futuros trabajos, el equipo quiere saber más sobre la «utilidad» de la hematofagia en los mosquitos macho del Cretácico. También tienen curiosidad por explorar «por qué esto ya no existe», concluye Nel. (MZD)

Articulo Anterior

La Policía de Río Negro también celebró ...

Articulo Siguiente

LAS EXPECTIVAS PREVIO A LA ASUNCIÓN DE ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN NUEVO DINOSAURIO HERBÍVORO DE HACE 130 MILLONES DE AÑOS EN NEUQUEN

    11 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    TAMBIÉN EN CHINA DESCUBREN UN VÁTER CON SISTEMA DE DESCARGA, DE HACE DOS MIL AÑOS

    4 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA COMIDA PREFERIDA DE DARÍN ES «MALFATTIS DARIN-BAS» DE SU SEÑORA…

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    REUBICARON LOS RESTOS MORTALES DEL SANTO DON ARTÉMIDES ZATTI

    28 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    MIL SETECIENTOS AÑOS DEL CONCILIO DE NICEA, DONDE SURGIÓ EL CREDO NICENO-CONSTANTINOPOLITANO

    21 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    ¿LA PIRÁMIDE MÁS ANTIGUA DE LA HISTORIA? SUPERARÍA A TODAS LAS CONOCIDAS

    11 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Cultura

    ENCUENTRAN LOS RESTOS DE FILIPO II DE MACEDONIA, PADRE DE ALEJANDRO MAGNO

  • Interes. Gral.

    PAMI VUELVE A REDUCIR LA LISTA DE MEDICAMENTOS GRATUITOS

  • Argentina & Gobiernos

    RIO NEGRO TIENE CINCUENTA Y OCHO OBRAS EN MARCHA CON FONDOS PROPIOS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios