Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN EN NEUQUEN EL FÓSIL DE UN COCODRILO MARINO DE 150 MILLONES DE AÑOS

HALLAN EN NEUQUEN EL FÓSIL DE UN COCODRILO MARINO DE 150 MILLONES DE AÑOS

Publicado por BarilocheD
31 mayo, 2025
2801
0
Compartir:

Los restos fósiles fueron rescatados en la zona de Loncopué por profesionales de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia del Neuquén y del CONICET. El hallazgo fortalece la importancia del trabajo interinstitucional y el compromiso de la comunidad local en la preservación paleontológica.

Un nuevo descubrimiento paleontológico en la localidad de Loncopué, en la provincia de Neuquén, se suma a la fauna marina que habitó la región hace unos 150 millones de años. Los restos pertenecen a un reptil que vivió en el mar que invadió la Cuenca Neuquina mucho tiempo antes del levantamiento de la Cordillera de los Andes. El material, que presenta una excelente preservación, corresponde a un cráneo articulado y completo de un cocodrilo marino perteneciente al grupo de los metriorrínquidos.

Estos cocodrilos, adaptados a la vida en el mar, tenían un tamaño pequeño que no superaban los tres metros de longitud y se caracterizaban por un hocico largo y delgado, con numerosos y finos dientes. Se habrían alimentado principalmente de peces pequeños e invertebrados marinos como los amonites.

El rescate del ejemplar fue realizado por Mateo Gutiérrez, de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia del Neuquén, la investigadora Marianella Talevi, el técnico Juan Ignacio Ison y la becaria posdoctoral Micaela Chaumeil Rodríguez, integrantes del Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología (IIPG, CONICET–UNRN).

El equipo trabajó en la recuperación del fósil, luego de recibir una denuncia de hallazgo fortuito, conforme al protocolo de atención indicado por la Ley Provincial 2184/96 de Protección del Patrimonio Paleontológico, Arqueológico e Histórico.

«El material fue hallado en el puesto Los Álamos, propiedad de la familia Fuentes, quienes habían colaborado en un rescate paleontológico anterior. Gracias a esta nueva intervención, se logró asegurar la recuperación y preservación del fósil, así como reforzar los vínculos entre instituciones científicas, organismos estatales y la población local», comenta Talevi.

Posteriormente, el equipo participó de una jornada abierta a la comunidad sobre los distintos hallazgos paleontológicos realizados en la región de Mulichincó. La actividad Reunión a vecinos, estudiantes y docentes de Loncopué, en un espacio de divulgación que remarcó la importancia de los restos fósiles de la zona, y el valor de su resguardo, protección y preservación como bienes culturales de la comunidad.

La iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado entre la Dirección de Patrimonio Cultural de Neuquén, el CONICET y los distintos actores locales. El caso pone en relieve la importancia del compromiso colectivo para la protección del patrimonio paleontológico. (CONICET)

Articulo Anterior

PRECAUCIÓN EN LAS RUTAS. LAS BAJAS TEMPERATURAS ...

Articulo Siguiente

LA POLICÍA DETUVO A UN CONDUCTOR ALCOHOLIZADO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    VENEZUELA SE CONVIERTE EN EL PRIMER PAÍS EN QUEDARSE SIN GLACIARES EN LAS AMERICAS

    25 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA REVOLUCIÓN DE LA IA LLEGA A LA ARQUEOLOGÍA. ENCUENTRAN 303 NUEVAS LINEAS DE NAZCA

    5 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    RESTOS HUMANOS ENCONTRADOS EN CHINA PUEDEN SER UN TERCER LINAJE

    12 agosto, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    YA PUEDE APRECIAR NUESTRO ÚLTIMO ENCUENTRO EN YOUTUBE

    26 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL ESPINOSAURIO, HASTA HOY EL DINOSAURIO CARNIVORO MÁS GRANDE, ERA ACUATICO

    2 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    Investigadores acceden al contenido de un sarcófago romano sellado por 2000 años, en la Tumba del Cerbero en Nápoles

    3 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD

  • Argentina & Gobiernos

    CRIMEN DE BAEZ SOSA. EL DEFENSOR TOMEY PIDIÓ LA ABSOLUCIÓN DE LOS «JÓVENES REVOLTOSOS» QUE ASESINARON AL JOVEN

  • Municipales

    MAS DE UN MES SIN RECOLECCIÓN DE RAMAS ACUMULÁNDOSE BASURA

  • Opinión

    TREINTA Y NUEVE AÑOS DEL RETORNO DE LA DEMOCRACIA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios


Visitar Welcomeinn