Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Cultura
Inicio›Cultura›HALLAN EVIDENCIAS DE CONSUMO DE CEREBROS HUMANOS HACE 18 MIL AÑOS

HALLAN EVIDENCIAS DE CONSUMO DE CEREBROS HUMANOS HACE 18 MIL AÑOS

Publicado por BarilocheD
8 febrero, 2025
553
0
Compartir:

En un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports, un equipo internacional de investigadores ha identificado pruebas contundentes de prácticas de canibalismo cultural entre las comunidades humanas del Magdaleniense, hace aproximadamente 18.000 años. Este descubrimiento, realizado en la cueva de Maszycka, en Polonia, aporta nuevos datos sobre las prácticas mortuorias y rituales de este período de la prehistoria.

El hallazgo se fundamenta en un exhaustivo análisis tafonómico realizado sobre 63 fragmentos óseos humanos, dentro de los cuales se incluyen cráneos y huesos largos de las extremidades. Los resultados de este estudio indican que un 68% de los restos presentan signos inequívocos de manipulación humana, tales como marcas de corte y fracturas intencionadas. Estas evidencias apuntan a la extracción deliberada de tejidos musculares, del cerebro y del tuétano, lo que sugiere que los cuerpos fueron procesados con fines de consumo poco después del fallecimiento.

Utilizando técnicas avanzadas de microscopía 3D, los investigadores lograron diferenciar con precisión las marcas ocasionadas por herramientas humanas de aquellas que podrían haber sido producidas por factores naturales o por la acción de carroñeros. Según Francesc Marginedas, investigador del IPHES-CERCA y autor principal del estudio, la localización y distribución de estas marcas evidencian una explotación nutricional de los cadáveres, descartando por completo la posibilidad de que se tratara únicamente de un tratamiento funerario sin consumo.

Los restos óseos muestran un claro patrón de procesamiento. En los cráneos se identificaron cortes asociados a la extracción del cuero cabelludo y la carne facial, así como fracturas producidas para acceder al cerebro, un órgano altamente nutritivo. Por otro lado, los huesos largos, como el fémur y el húmero, presentan fracturas por percusión, una técnica empleada para extraer el tuétano, una valiosa fuente de grasa y energía. La distribución y reiteración de estos patrones sugieren un consumo metódico, priorizando las partes más ricas en nutrientes.

Los investigadores consideran que este comportamiento podría estar vinculado a tensiones intergrupales y conflictos territoriales propios del Magdaleniense. De acuerdo con la Dra. Palmira Saladié, coautora del estudio, el canibalismo es una práctica documentada en distintos momentos de la evolución humana, con diversas motivaciones, que pueden ir desde la supervivencia hasta rituales o actos de violencia extrema.

El estudio plantea que el crecimiento poblacional posterior al Último Máximo Glacial pudo haber generado una mayor competencia por los recursos, lo que habría derivado en enfrentamientos entre grupos. En este contexto, el canibalismo pudo haberse ejercido como una forma de violencia contra los enemigos, es decir, un canibalismo de guerra.

En la actualidad, existen cinco yacimientos en Europa que presentan evidencias claras de canibalismo durante el Magdaleniense, lo que indica que esta práctica no fue un hecho aislado, sino que posiblemente formaba parte de la cultura de estos grupos, ya sea con el consumo de sus propios muertos o de adversarios capturados. Algo que se repetiría en America diez mil años después y hasta hace unos 400 años. (LBV)

Articulo Anterior

UNO DE CUATRO MEDICAMENTOS QUE SE INVESTIGAN ...

Articulo Siguiente

ATROPELLAN Y MUERE UN ANCIANO DE NOVENTA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Cultura

    DESCUBREN FÓSIL DE UN DINOSAURIO CARNÍVORO GIGANTE DE HACE 90 MILLONES DE AÑOS

    23 octubre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & GobiernosCultura

    HOY RECORDAMOS AL LIBERTADOR GENERAL JOSE DE SAN MARTIN

    17 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    PROGRAMACIÓN PARA DISFRUTAR EN FAMILIA DEL CARNAVAL EN LA CIUDAD

    17 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    LA COMIDA PREFERIDA DE DARÍN ES «MALFATTIS DARIN-BAS» DE SU SEÑORA…

    13 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    UNA MANO TALLADA EN UN FOSO DE MIL AÑOS DESCONCIERTA A LOS ARQUEÓLOGOS

    28 enero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Cultura

    EL HALLAZGO EN RIO NEGRO DEL CHUCAROSAURUS DIRIPIENDA, UN TITANOSAURIO DE 30 METROS DE LARGO

    10 junio, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Municipales

    UTHGRA BARILOCHE SOLICITA QUE SUPERMERCADOS LOCALES APLIQUEN DESCUENTO DEL 10 % A RESIDENTES

  • Municipales

    19 POSITIVOS EN LOS CONTROLES DE ALCOHOLEMIA Y 49 VEHÍCULOS RETENIDOS EL FIN DE SEMANA

  • Regionales

    NEUQUINOS REFUERZAN OPERATIVO PARA COMBATIR INCENDIO EN VALLE MAGDALENA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios