Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›INCONTINENCIA DIGITAL DE UNA ABUELA. NO PODRÁ VINCULARSE CON SU NIETA

INCONTINENCIA DIGITAL DE UNA ABUELA. NO PODRÁ VINCULARSE CON SU NIETA

Publicado por BarilocheD
16 febrero, 2024
378
0
Compartir:

Una abuela no fue autorizada a tomar contacto con su pequeña nieta, ya que vulnera gravemente su derecho a la intimidad. Mediante su actividad en redes sociales y las pegatinas en la vía pública, la mujer exterioriza situaciones que afectan la esfera de reserva de la niña, víctima de abuso sexual. Su conducta fue definida como «incontinencia digital».

Un fallo del fuero de Familia de Cipolletti no autorizó un régimen de comunicación entre la abuela y su nieta, primero porque se tuvo en cuenta la opinión de la niña que, según el Código Civil y Comercial de la Nación, cuenta con autonomía progresiva en sus decisiones. En segundo lugar, se consideró la conducta de la abuela, quien desplegó una fuerte campaña en redes sociales, en medios de comunicación y en la vía pública, insistiendo en que las denuncias de abuso sexual son falsas. Este caso transita en una fiscalía de Cipolletti.

El fallo concluyó que la abuela, con esa actitud, revictimiza a la nieta. Quedó acreditado en el expediente del fuero de Familia que la señora utilizó su Facebook e Instagram para exponer públicamente datos sensibles no solo referidos a la intimidad de su nieta, sino que también difundió información reservada de la causa.

La sentencia determinó, a modo de ejemplo, que en la cuenta de Facebook, la mujer colocó en su portada y en su perfil una foto de la niña junto con la persona acusada del abuso sexual. Esa actitud «no hace otra cosa más que exhibir y revelar públicamente la identidad de la niña, sobre quien hace mención en sus publicaciones y comentarios en la red social», surge del fallo. También advirtió que la exponía mediante manifestaciones públicas y en medios televisivos y radiofónicos.

«La Sra. no ha tenido ningún reparo en dar a publicidad, a través de sus redes sociales, cuestiones que son parte de la esfera más íntima de la niña, repercutiendo esta vulneración de su derecho a la intimidad de manera negativa, al generarle efectos perjudiciales que pueden ser duraderos en el tiempo, tanto sobre su salud física como mental», se concluyó.

Se recordó que el artículo 16 de la Convención sobre los Derechos del Niño establece que ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y a su reputación, y que el niño tiene derecho a la protección de la ley contra esas injerencias o ataques.

También se consignó la Ley Nacional N° 26061, que establece que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a ser respetados en su dignidad, reputación y propia imagen. Así, surge del plexo normativo que nadie puede disponer de la intimidad de un niño, niña y/o adolescente, introduciéndose en los aspectos íntimos de su vida. Inclusive, si la conducta pudiera ser manifiestamente perjudicial para el niño, niña y/o adolescente, ni siquiera su propio consentimiento o el de sus representantes habilitaría la exposición, difusión o divulgación de sus datos.

El Equipo Interdisciplinario del fuero de Familia también advirtió que la abuela demuestra una actitud negacionista respecto a la denuncia del abuso sexual y que se observa una minimización de la situación denunciada por parte de ella. Se consignó en el fallo que, lejos de mostrarse cautelosa y con mesura ante el conflicto, expone públicamente el caso, actitud que deja al descubierto la negación y descreimiento del relato de la niña.

El dictamen de la defensora de menores también fue negativo respecto del contacto entre la niña y su abuela. «No encontrándose reunidas las condiciones para que el contacto entre la mujer y la niña garantice y preserve la integridad psíquica de la niña, y en un todo de acuerdo con lo dictaminado por la Sra. Defensora de Menores, corresponde rechazar la presente acción», concluyó la sentencia.

 

Articulo Anterior

WERETILNECK ESTÁ EN BARILOCHE ACOMPAÑANDO A LOS ...

Articulo Siguiente

VIOLENTO ASALTO A UNA VIVIENDA EN LAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ¿AJUSTE DE CUENTAS EN EL ALTO DE LA CIUDAD?

    20 julio, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    POLICÍA ACUDIÓ A UN ROBO, FUE AGREDIDA POR UN LADRÓN Y TERMINÓ OPERADA. DEBERÁN INDEMNIZARLA

    15 noviembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    JAIME ARCE CRUZÓ A DANTAS Y SE DIFERENCIÓ EN SU VISIÓN FRENTISTA

    4 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VLA: SE AHOGO UN HOMBRE DE 40 AÑOS

    13 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PIDIERON QUINCE AÑOS DE PRISIÓN PARA MAURICIO BÁEZ

    29 septiembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ALCOHOLIZADA AL VOLANTE COLISIONÓ Y CASI PROVOCA UNA TRAGEDIA

    5 diciembre, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    BRYSON DECHAMBEAU SE QUEDÓ CON EL US OPEN DE GOLF, TRAS EL DESASTRE DE MAC ILROY

  • Opinión

    LA ENTREVISTA A LA LIC. ARABELA CARRERAS, CANDIDATA A INTENDENTA, EN EL CATALEJO TV

  • Política & Sindical

    LA UCR RIO NEGRO EN CHICHINALES. BUSCÓ DEFINIR ESTRATEGIAS DE CARA A ELECCIÓNES INTERNAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios