Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›POSTULACIÓN DE EXINTENDENTE IMPUGNADA POR EL STJ CONFIRMANDO FALLO DEL JUZGADO ELECTORAL

POSTULACIÓN DE EXINTENDENTE IMPUGNADA POR EL STJ CONFIRMANDO FALLO DEL JUZGADO ELECTORAL

Publicado por BarilocheD
15 marzo, 2023
105
0
Compartir:

El Superior Tribunal de Justicia rechazó la apelación de Juan Reggioni y confirmó la sentencia del Juzgado Electoral que había hecho lugar a un pedido de impugnación de la candidatura del ex intendente de Fernández Oro. En lo central, su postulación contradecía la Ordenanza denominada “ficha limpia”, ya que el ex mandatario fue condenado penalmente.

Uno de los argumentos de Reggioni fue que la sentencia no estaba firme. Tras ser emitida en primera instancia, fue confirmada por el Tribunal de Impugnación y por el STJ, pero aún resta la instancia de la Corte Suprema.

La Ordenanza, en cambio, no habla de firmeza de la condena, sino de estar ratificada en segunda instancia. Con ese argumento, el Juzgado Electoral hizo lugar al pedido impugnatorio y otorgó un plazo de 24 horas para corregir las listas.

Por su parte, Reggioni planteó que la Ordenanza “impone una inhabilidad para ser candidato que en la práctica conlleva la proscripción, cercena la participación democrática y vulnera el estado constitucional de inocencia”.

Aseguró que el art. 1 inc. 3° de la Ordenanza es inconstitucional y sostuvo que la inhabilitación basada en una condena no firme importa la privación ilegítima del derecho a ser elegido. Enfatizó que es inadmisible que una disposición emanada del Concejo Deliberante pueda alterar las reglas electorales que rigen en la Municipalidad de General Fernández Oro.

El Procurador General dictaminó por sostener el fallo del Juzgado Electoral. “El espíritu de la Ordenanza radica en resguardar la función pública a través de un mecanismo que impida que sea ejercida por quienes, con un grado de sospecha razonable se encuentren sometidos a un proceso penal, aseguró”. En este marco, recordó que “el principio de inocencia se aplica al derecho penal. La norma aspira a garantizar de manera razonable que quienes pretendan acceder a la función pública resulten idóneos”.

Los argumentos del STJ

El máximo Tribunal en primer término recordó que la Constitución Provincial plantea la garantía de la autonomía municipal. De esta manera, ratificó que “cualquier pretensión que requiera la declaración de inconstitucionalidad de una norma de tales características, merecerá ser expuesta de manera contundente, dado que -por su gravedad y delicadeza- constituye la ‘ultima ratio’ del orden jurídico”.

En este marco, una declaración de inconstitucionalidad “debe ser practicada con restrictividad, en atención a la presunción de validez que asiste a las normas emanadas de los Poderes competentes del Estado”.

“El establecimiento de determinados requisitos tendientes a garantizar la idoneidad de los candidatos que se postulen para ejercer cargos públicos en los órganos municipales constituye una cuestión de esencia comunal; en la medida que no sean desproporcionados o irrazonables”, explicó el STJ.

Luego abordó la cuestión de la presunción de inocencia: «es un principio jurídico penal que establece la inocencia de la persona como regla”. Pero esta premisa “no se afecta con los requisitos de idoneidad que cada orden estadual establezca para acceder o permanecer en la función pública”.

Recordó que “la Cámara Nacional Electoral ha afirmado, con cita del profesor Germán Bidart Campos, que hay empleos para los cuales la propia constitución estipula los requisitos: así, para ser presidente y vicepresidente; para ser diputado y senador; para ser juez de la Corte Suprema. En tales casos, ninguna norma inferior puede ampliar o disminuir los mencionados”.

En este marco, la Ordenanza plantea una “restricción orientada a atender una actual y manifiesta demanda de la sociedad civil que exige a los gobernantes transparencia, impulsa la lucha contra la corrupción y desarrolla los estándares de idoneidad y probidad de sus representantes, priorizando conductas intachables”.

Remarcó que “el hecho que no se permita que las personas condenadas en un proceso penal -mediante sentencia en primera y segunda instancia- puedan ser candidatas no implica proscripción, toda vez que la inhabilitación atiende al interés general, en tanto tiende a fortalecer la democracia y preservar la legitimidad de las instituciones”.

Por último, uno de los votos también hizo lugar al rechazo de la apelación, pero con el argumento que el reclamo de inconstitucionalidad de la Ordenanza fue formulado fuera del plazo legal.

Articulo Anterior

LA ESRN 46 YA TIENE SU ESPERADO ...

Articulo Siguiente

REASFALTARÁN DIAGONAL GUTIERREZ. ¿Y 25 DE MAYO ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    Río Negro: buscan incorporar un procedimiento para juzgar el acoso y la violencia laboral

    17 octubre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    LAMENTABLE. MURIÓ UN HOMBRE EN EL INCENDIO DE ESTA MADRUGADA

    6 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    ENCERRARON A UNA FAMILIA EN EL BAÑO Y ROBARON DINERO Y UNA CAJA FUERTE

    21 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    CESANTEARON A SUBCOMISARIO POR DESMANTELAR UN AUTO SECUESTRADO

    17 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VLA: CONVOCAN ESTE VIERNES A DECIR BASTA A LA MENTIRA, AL MANEJO ILÍCITO DE RECURSOS, AL DAÑO AMBIENTAL……

    21 febrero, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UN CONDUCTOR AGREDIÓ A UN CHOFER DE TURISMO

    21 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Deportivas

    COMENZARON LOS PLAY OFFS DE LA FEDEX CUP DE GOLF

  • De la ciudad

    NO AFLOJAN LOS CONTAGIOS. DEBEMOS USAR LOS BARBIJOS. HOY HUBO 6 FALLECIDOS Y UNA VECINA LOCAL

  • De la ciudad

    NUEVO ANIVERSARIO DEL CLUB ANDINO BARILOCHE

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios