Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Interes. Gral.
Inicio›Interes. Gral.›INICIO DE CLASES CON AGRUPAMIENTOS COMPLETOS Y JUGOSOS SALARIOS

INICIO DE CLASES CON AGRUPAMIENTOS COMPLETOS Y JUGOSOS SALARIOS

Publicado por BarilocheD
23 febrero, 2022
212
0
Compartir:

Para el ciclo lectivo 2022, nuevamente el Gobierno Provincial planifica y proyecta políticas educativas tendientes a garantizar y fortalecer la continuidad pedagógica. En este proceso de planificación se han firmado los convenios escolares con distintos municipios, como así también concretado los procesos licitatorios para aquellos sin estos acuerdos.

De esta manera se vuelven a garantizar los servicios de comedores, transporte, mantenimiento edilicio e insumos para los establecimientos educativos de toda la Provincia. En forma paralela se garantizó el pleno desarrollo de titularizaciones docentes.

En ese marco, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició el ciclo lectivo de las Escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE) y se dispone a comenzar el 2 de Marzo el ciclo regular.

“Iniciar con agrupamientos completos no sólo es una demanda de la sociedad en su conjunto, sino una herramienta pedagógica necesaria para continuar revinculando y fortaleciendo las trayectorias escolares”, destacó la ministra Mercedes Jara Tracchia.

Salarios

En cuanto a lo salarial, se partió habiendo transitado un proceso de construcción en 2021 que permitió hacer una lectura integral de los compromisos asumidos por el Gobierno Provincial en función de la recaudación y los procesos inflacionarios, pero también con la previsibilidad de los pagos en tiempo y forma de los salarios.

El año 2021 finalizó con un aumento salarial de 51,38% para el cargo testigo, índice que ubicó a Río Negro por encima del piso federal en un 61 %.

En este proceso de reconstrucción de las economías nacionales y provinciales, el Gobierno Provincial, y en el marco de los parámetros federales de un 40 % como marco de negociación paritaria, asume transitar este proceso de construcción del salario siguiendo las pautas establecidas, pero también con el compromiso de continuar con los blanqueos de las sumas no remunerativas, lo que impacta diferidamente en las cargas sociales, obras sociales y entidades sindicales.

Paritaria

En el ámbito paritario se ofreció un aumento salarial distribuido de la siguiente manera: en el mes de Marzo un 6 %, para el mes de abril un 4 %, un 6 % para mayo y un 5 % para junio con revisión en el mismo mes. De esta manera Educación garantiza aumentos consecutivos hasta el mes de junio, totalizando un 21 %.

Asimismo se otorgó un nuevo aumento en la movilidad docente, llegando a equiparar el valor actual. Un docente que recién se inicia tendrá un salario mínimo al mes de junio de $ 79.625,59, en tanto que un director de Escuela Secundaria, con 100% de antigüedad, cobrará $ 168.557,13.

A su vez, el salario de un supervisor con 100% de antigüedad llegará a $ 211.902,24, el de un auxiliar docente, con el total de antigüedad y 80 de ubicación, a $ 189.045,91, y el de un docente de Jornada Completa, con 40 de ubicación, llegará a $ 182.509,63.

“Para nuestro gobierno la centralidad pedagógica es el camino para la reconstrucción y fortalecimiento de nuestras escuelas en el tránsito de la pandemia”, remarcó la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mercedes Jara Tracchia.

Articulo Anterior

CAYO UNA CAMIONETA AL RIO LIMAY Y ...

Articulo Siguiente

HOY CUMPLE 101 AÑOS PILCANIYEU

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Interes. Gral.

    PIDEN LAS RENUNCIAS DE LA CÚPULA DEL RADICALISMO RIONEGRINO

    25 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    HASTA QUE NO VIAJE NADIE NO PARAN. LOS TAXISTAS PIDEN OTRO AUMENTO

    23 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    ESTE DOMINGO SE FESTEJÓ EL ANIVERSARIO 99 DEL BARRIO BELGRANO SUDESTE

    21 noviembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    GARCIA LARRABURU PIDIÓ A CANCILLERÍA LA APERTURA DE CARDENAL SAMORÉ

    28 marzo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    TRISTEZA: EL TREINTA Y SEIS Y MEDIO POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ARGENTINA ES POBRE

    28 septiembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Interes. Gral.

    DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA

    1 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • De la ciudad

    ESTE LUNES SERÁ LA AUDIENCIA PÚBLICA POR EL RESERVORIO DE AGUA EN CERRO CATEDRAL

  • Argentina & Gobiernos

    JUNTOS SOMOS RÍO NEGRO LOGRÓ DUPLICAR EL PRESUPUESTO DE OBRAS PARA LA PROVINCIA

  • Argentina & Gobiernos

    EL PRESIDENTE FERNANDEZ ENTREGÓ VIVIENDAS EN GENERAL ROCA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios