Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›KICILLOF DESTINA 273.000 MILLONES A BAHIA BLANCA Y VOLVIÓ A PEDIRLE UNA REUNIÓN A MILEI

KICILLOF DESTINA 273.000 MILLONES A BAHIA BLANCA Y VOLVIÓ A PEDIRLE UNA REUNIÓN A MILEI

Publicado por BarilocheD
11 marzo, 2025
188
0
Compartir:

Axel Kicillof anunció desde Bahía Blanca una ayuda de 273.000 millones para normalizar el funcionamiento de esa ciudad tras la inundación que dejó como saldo 16 fallecidos. «Esto no fue ni un castigo bíblico, ni una película de terror. Sino producto del cambio climático», dijo Kicillof para empezar a marcar contrastes con Javier Milei y en alusión a la postura que del Gobierno nacional en materia ambiental.-

«Sin obra pública no hay solución a un tema como este. La respuesta a esta catástrofe es Estado presente y obra pública. Tenemos que tener un respuesta desde el Estado», destacó en un mensaje al gobierno nacional que transfirió apenas 10.000 millones muy lejos de los 400.000 millones que costará la reconstrucción de la ciudad.

Además reiteró su pedido de una reunión a Milei para trabajar en conjunto sobre varios temas. «Es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel», dijo Kicillof y exigió al gobierno libertario que «una porción» del préstamo que desembolsará el Fondo Monetario Internacional (FMI) se use para la restauración de la ciudad.

El gobernador dejó en claro que lo que se encara ahora es una etapa de normalización, de reactivación de la ciudad. No se trata, dijo, de la etapa de reconstrucción que vendrá más adelante y que tendrá costos millonarios.

Kicillof detalló 10 nuevas medidas enfocadas directamente en reactivar la cotidianeidad de la ciudad del sudoeste bonaerense.

Enumeró líneas de crédito blando del Banco Provincia destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Estos créditos contarán con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascenderán hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para el caso de empresas.

Además, dijo que el portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento.

También habrá beneficios impositivos. Destacó la exención por un año del Impuesto Inmobiliario urbano y la exención de la primera cuota del Impuesto Automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.

En cuanto al transporte, anunció que durante 30 días corridos la provincia se hará cargo del boleto del transporte público.

Además, detalló una línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación. La medida alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. El gobernador aseguró que la implementación llevará tiempo.

En cuanto a Educación dijo que se distribuirán más de 7.000 kits escolares y guardapolvos. Además, el ministerio de Educación empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada. Respecto de Salud dijo que se invertirán 22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna. Dijo que se logró salvar el resonador del Penna que tiene un costo de 1 millón de dólares, pero que hubo equipamiento afectado.

En tanto, el ministerio de András Larroque llevará a Bahía Blanca insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $ 5.600 millones. Por su parte, el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $ 8.000 millones.

Por último anunció algunas obras de infraestructura como la reparación urgente de puentes sobre el canal Maldonado. De los 15 puentes que cruzan ese canal apenas hay cinco funcionando.

Según Kicillof, la obra integral de reconstrucción del canal demandará unos $ 80.000 millones y aseguró que será encarada «lo antes posible». Además mencionó la reparación de infraestructura urbana a través de la creación de un fondo especial por $ 75.000 millones.

Articulo Anterior

MURIO UNA MUJER POR HANTA VIRUS EN ...

Articulo Siguiente

FALTA DE DEMANDA CANCELÓ LA RUTA AÉREA ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Luis Brandoni: del flota flota anticuarentena con Lombardi a caer con el COVID

    14 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DOCENTES INFORMARÁN ASISTENCIA LABORAL ESTE MIÉRCOLES

    18 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA POLICÍA FORTALECE SU FLOTA VEHICULAR

    18 octubre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «EL BOLSÓN ESTÁ EN LLAMAS Y MILEI NOS DA LA ESPALDA»

    9 febrero, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI REVELÓ QUE SU HERMANA SABÍA QUE SE LEVANTABA EL CEPO. LA EXPUSO EN LA DENUNCIA DE LOS 400 MILLONES

    16 abril, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DINA HUAPI TENDRÁ UN BANCO DE AYUDAS TÉCNICAS

    13 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • ACTUALIDAD

    VOLCAN VILLARRICA. EXPECTACIÓN EN ALERTA NARANJA

  • Policial & Judicial

    VIOLENTO AJUSTE DE CUENTAS EN PLENO CENTRO CON UN HERIDO EN EL ROSTRO

  • Interes. Gral.

    MUNICIPIO RETIRÓ UN CERCO QUE OBSTRUÍA EL LIBRE ACCESO A UNA PLAYA PÚBLICA

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios