Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›KICILLOF VA LA CORTE CONTRA EL GOBIERNO QUE LE PARALIZA OBRAS DE GAS EN BUENOS AIRES

KICILLOF VA LA CORTE CONTRA EL GOBIERNO QUE LE PARALIZA OBRAS DE GAS EN BUENOS AIRES

Publicado por BarilocheD
17 diciembre, 2024
204
0
Compartir:

Axel Kicillof se presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitando una medida cautelar «urgente» contra la decisión de Enargas que le impide a la Provincia cobrar en las boletas de gas un impuesto que nutre a un fondo para obras gasíferas en territorio bonaerense.

Según se detalla en la demanda impugnatoria a la que tuvo acceso LPO, para 2024 se estimó en $20 mil millones el monto de recursos involucrados en la cobranza de este tributo creado en la Ley 8.474 de 1975. A septiembre, se recaudaron más de 14.300 millones.

Kicillof denunció que, tanto las obras de infraestructura en la materia como el Fondo Compensador del Gas (subsidios a usuarios)»se verían desfinanciados ante la privación del impuesto Ley 8.474, con grave perjuicio para los usuarios y consumidores».

En octubre, Enargas sacó una resolución en línea con la directiva de Luis Caputo de impedir el cobro de tasas municipales en las facturas de servicios, algo que, en lo relativo a las facturas de luz, fue judicializado por la mayoría de los intendentes del Conurbano.

Pero, además de los tributos locales, el interventor del Enargas, Carlos Casares, le informó al gobierno bonaerense que esa medida también abarca al impuesto provincial y que su exclusión se debe a «su falta de vinculación con la prestación del servicio regulado y, por lo tanto, su ajenidad en relación con la facturación del suministro».

«Falso», cruzó Kicillof en su presentación ante la Corte y repasó una serie de obras realizadas con los recursos obtenidos de ese impuesto «para ejemplificar el impacto de este fondo en el sistema gasífero de la provincia de Buenos Aires».

Entre algunas de las obras que enumeró Kicillof, figuran los gasoductos de La Costa, Noroeste, Noreste y Sur. También, la ampliacion de redes, plantas de medición y gasoductos mediante los que Buenos Aires Gas S.A. (Bagsa) provee el servicio a 76 localidades.

«No estamos hablando de un tributo provincial que genere recursos para rentas generales de la Provincia. Es un impuesto puntual, que tiene una asignación específica a un fondo que está pura y exclusivamente destinado a la realización de obras para el gas. No puede haber mayor congruencia con la prestación del servicio», dice la presentación judicial realizada por Kicillof.

«La negativa a reconocer la relación directa en el caso más parece estar enfocada a querer privar de los recursos indispensables para continuar con las obras públicas de ampliación de la infraestructura del gas, antes que a impedir que se filtren conceptos efectivamente ajenos a la prestación referida».

A partir de la resolución de Enargas, siete distribuidoras informaron a la Provincia que dejaban de incluir ese impuesto: Litoral Gas, Camuzzi Gas Pampeana, Naturgy Ban, Grupo Junín y las cooperativas de Henderson, San Bernardo y Fátima.

En el gobierno bonaerense señalaron que, además del fondo para obras, de ese impuesto se nutre el sistema compensador que subsidia a usuarios que se abastecen con Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural a Presión (GNP) y Gas Licuado de Petróleo (GLP), cuyas tarifas son superiores a las vigentes para los servicios de gas alimentados por gasoducto.

En Bagsa, informaron que, desde el inicio de la gestión Kicillof, se finalizaron con esos fondos obras como el gasoducto y planta de conversión en Dudignac (9 de Julio), la interconexión de redes entre Villa Gesell y Mar de las Pampas, y el suministro en localidades de municipios como Bolívar, Alberti, Bragado, Pergamino, Arrecifes, entre otras.

En tanto, se encuentran en ejecución otra serie de obras de suministro de gas natural y la planta de transferencia y puente de medición para el gasoducto noreste en Chascomús. Esos trabajos dependen de los recaudado del tributo que Enargas quiere quitar de las boletas.

Al referir a «la gravedad institucional» de la medida, la presentación de Kicillof a la Corte señala: «Nos vemos obligados a solicitar de entrada el dictado inmediato de una medida cautelar urgente» con el fin de «garantizar el mantenimiento de la modalidad de cobro del impuesto local, que desde hace casi 50 años se viene percibiendo por el Fiscal Provincial».

Articulo Anterior

ERA ACTOR EL JOVEN QUE MURIÓ CUANDO ...

Articulo Siguiente

UN SÓLO VOTO NEGATIVO TUVO LA APROBACIÓN ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    FIN DE LAS EXCLUSIVIDADES: SI TIENE SEGURO Y VTV, PODRÁ TRANSPORTAR PASAJEROS

    11 diciembre, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA INDUSTRIA PYME SIGUE CAYENDO, EL 19 % ANUAL EN MAYO

    25 junio, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    «ELIMINAR LA BARRERA SANITARIA PONE EN RIESGO LA PRODUCCIÓN»

    18 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MILEI CUMPLIRÁ LO QUE LA MAYORÍA LE VOTÓ. HABRÁ «ESTANFLACIÓN»

    29 noviembre, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    LA VOCERA DEL FMI ENFRIÓ EL ANUNCIO DE CAPUTO: «LOS DESEMBOLSOS SERÁN EN TRAMOS»

    28 marzo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MASSA SE REUNIÓ CON LA GOBERNADORA ARABELA CARRERAS

    31 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    DETIENEN A ACUSADO DE ABUSO SEXUAL EN DINA HUAPI

  • Municipales

    UNA SEMANA SIN FALLECIMIENTOS POR COVID EN RIO NEGRO

  • Argentina & Gobiernos

    KICILLOF EN BAHÍA BLANCA: «NINGUNA PROVINCIA SE SALVA SOLA SIN EL GOBIERNO NACIONAL»

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios