Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA ACADEMIA DE MEDICINA SE PRONUNCIÓ CONTRA LA LEGITIMACIÓN DE LA EUTANASIA

LA ACADEMIA DE MEDICINA SE PRONUNCIÓ CONTRA LA LEGITIMACIÓN DE LA EUTANASIA

Publicado por BarilocheD
22 noviembre, 2022
197
0
Compartir:

En una declaración, los académicos subrayaron su posición contraria a «la aceptación de su implementación como práctica médica» y pidieron garantizar los cuidados paliativos.

La Academia Nacional de Medicina difundió una declaración sobre la eutanasia, en la que subraya su posición «contraria a su legitimación y a la aceptación de su implementación como práctica médica».

«Su uso como medio para aliviar el dolor o el sufrimiento, objetivo perfectamente razonable en sí, no justifica moralmente el empleo de técnicas médicas con el objetivo e intención directa de provocar la muerte de un paciente, tanto en el caso de que sea el médico quien lo haga (eutanasia) como en el de que el médico se limite a proporcionar los conocimientos y los fármacos necesarios para que el paciente pueda suicidarse (suicidio asistido)», se advirtió.

La Academia Nacional de Medicina recomendó también en su mensaje «garantizar la provisión de los cuidados paliativos, como parte esencial de la adecuación del esfuerzo terapéutico en condiciones de enfermedad avanzada y amenazante de la vida, con el objetivo de implementar todas las estrategias interdisciplinarias necesarias para el alivio del sufrimiento».

«Debe considerarse, además, la suspensión (o no indicación) de aquellas intervenciones que pueden ser beneficiosas en etapas más tempranas de la enfermedad, pero que en la condición avanzada resulten fútiles, perjudiciales o desproporcionadas a los objetivos alcanzables», se agregó.

«En el contexto del final de la vida, la opción terapéutica de la sedación paliativa se justifica cuando los síntomas del paciente resultan refractarios a las intervenciones paliativas y aparece sufrimiento severo, resaltando que dicha sedación paliativa no acelera la muerte (la cual ocurrirá prontamente por la condición de gravedad de la enfermedad subyacente), sino que mitiga la percepción del sufrir», concluyó el comunicado.

Texto de la declaración
Con respecto a la eutanasia, la Academia Nacional de Medicina declara que su posición es contraria a su legitimación y aceptación de su implementación como práctica médica. Su uso como medio para aliviar el dolor o el sufrimiento, objetivo perfectamente razonable en sí, no justifica moralmente el empleo de técnicas médicas con el objetivo e intención directa de provocar la muerte de un paciente, tanto en el caso de que sea el médico quien provoque la muerte (eutanasia) como en el caso de que el médico se limite a proporcionar los conocimientos y los fármacos necesarios para que el paciente pueda suicidarse (suicidio asistido).

A la luz de la sociedad, al saber un enfermo que el médico podría matarlo, la relación entre las personas y la medicina se resentiría, y la confianza necesaria para la relación médico enfermo perdería su valor y podría transformarse en desconfianza.

El alivio eficiente y el acompañamiento compasivo son la respuesta médica aceptable y validada, cuando el sufrimiento interpela.

Sobre la base de la experiencia y el conocimiento científico actuales, afirmamos que uno de los fines esenciales de la medicina es el alivio del dolor y el sufrimiento causados por enfermedades y traumas en la salud.

La evidencia demuestra la efectividad de los cuidados paliativos y recomienda su aplicación temprana en el curso de las enfermedades avanzadas y amenazantes para la vida (no sólo aplicados en los momentos finales). En nuestro país, el alcance real y actual de su cobertura es limitado e insuficiente, pese a la recientemente promulgada ley nacional de cuidados paliativos.

Por estas razones, la Academia Nacional de Medicina recomienda garantizar la provisión de los cuidados paliativos, como parte esencial de la adecuación del esfuerzo terapéutico en condiciones de enfermedad avanzada y amenazante de la vida, con el objetivo de implementar todas las estrategias interdisciplinarias necesarias para el alivio del sufrimiento.

Debe considerarse, además, la suspensión (o no indicación) de aquellas intervenciones que pueden ser beneficiosas en etapas más tempranas de la enfermedad pero que en la condición avanzada resulten fútiles, perjudiciales o desproporcionadas a los objetivos alcanzables.

En el contexto del final de la vida, la opción terapéutica de la sedación paliativa se justifica cuando los síntomas del paciente resultan refractarios a las intervenciones paliativas y aparece sufrimiento severo, resaltando que dicha sedación paliativa no acelera la muerte (la cual ocurrirá prontamente por la condición de gravedad de la enfermedad subyacente), sino que mitiga la percepción del sufrir. (Aica)

Articulo Anterior

LA MALA PUNTERIA DE GENNUSO: EX PTA ...

Articulo Siguiente

ALERTAN DE INFORMACIÓNES FALSAS, ERRÓNEAS Y MALINTENCIONADAS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    INDEC: LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 7,4 POR CIENTO

    11 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    NUEVA PROPUESTA SALARIAL A LOS DOCENTES

    20 julio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    COCAÍNA ADULTERADA. MÁS DE 20 MUERTOS. «SE REVENTARON POR DENTRO» DIJO UNA FAMILIAR

    3 febrero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DEFENSORÍA DEL PUEBLO. JSRN DECIDIÓ PROPONER LA CONTINUIDAD

    14 junio, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    CINCO MIL MONOTRIBUTISTAS SON PROPIETARIOS DE VEHÍCULOS DE ALTA GAMA SIN DECLARAR

    14 marzo, 2023
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    DESDE EL VIERNES COBRARÁN EL SUELDO ESTATALES PROVINCIALES

    29 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Interes. Gral.

    EL TRIBUNAL DE IMPUGNACIÓN CONFIRMÓ LA SENTENCIA CONTRA UN ODONTÓLOGO

  • Regionales

    PILCANIYEU CELEBRA SU 102° ANIVERSARIO

  • Regionales

    VLA: FIESTA DE LOS JARDINES: ACTIVIDADES DEL VIVERO MUNICIPAL, SORTEOS Y SORPRESAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios