Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Exterior
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Policial & Judicial
Inicio›Policial & Judicial›CÉSAN LA CUOTA ALIMENTARIA POR BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD

CÉSAN LA CUOTA ALIMENTARIA POR BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LA UNIVERSIDAD

Publicado por BarilocheD
10 octubre, 2024
320
0
Compartir:

La madre de una joven de 22 años promovió una demanda para el cese de la cuota alimentaria, ya que su hija, desde 2021, está inscrita en la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Río Negro con bajo rendimiento académico. La madre consideró que la mejor forma de ayudar a su hija, para motivar su crecimiento personal, es no permitir que continúe sin hacer nada con su vida.

Dado que la joven es mayor de 21 años y la madre le prestaba alimentos para su preparación profesional y laboral, se exige que acredite la necesidad de continuar recibiendo esta prestación alimentaria; de lo contrario, se solicita su cese. La universitaria no se presentó ni respondió.

La jueza explicó en su fallo: “téngase en cuenta que para los alimentos debidos por los progenitores a sus hijos, con sustento en el art. 663 del Código Civil y Comercial, el hijo de entre 21 y 25 años debe acreditar la continuidad de sus estudios para adquirir una profesión u oficio y, así, poder insertarse en mejores condiciones en el mercado laboral. Además, debe probar que ello le impide obtener los recursos necesarios para su manutención por sí mismo”.

La magistrada continuó: “en la realidad social argentina, es necesario advertir que los jóvenes de entre 21 y 25 años que cursan estudios superiores o aprenden un oficio pueden no ser capaces de sustentarse de manera suficiente mientras se están formando. Esto puede deberse a la dificultad de la carrera, que exige mayor tiempo de dedicación, o al horario de cursada y prácticas, que pueden estar distribuidos en distintos turnos del día, lo que dificulta mantener un trabajo de tiempo completo y, por lo tanto, obtener los recursos necesarios para una vida autosuficiente”.

Se comprobó, mediante la documentación, que la joven está dentro del límite de edad de entre 21 y 25 años, regulado por el art. 663 del Código Civil y Comercial, y que su avance académico en la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Río Negro es del 11,9 por ciento según el plan de estudios que inició en 2021. Finalmente, la jueza dispuso el cese de la cuota alimentaria que la madre de la joven estaba abonando.

Articulo Anterior

ALERTA AMARILLO POR LLUVIAS

Articulo Siguiente

BUSCAN DECLARARLO PENALMENTE RESPONSABLE DE DOS ABUSOS ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Policial & Judicial

    ROBARON Y VANDALIZARON LA FARMACIA DEL HOSPITAL DE ROCA

    24 mayo, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    PRISION PREVENTIVA A EXCOMISARIO CONDENADO POR ABUSO EN EL CONDOR

    29 diciembre, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    MONJAS CARMELITAS DE CLAUSURA DENUNCIARON AL ARZOBISPO DE SALTA POR VIOLENCIA DE GENERO

    22 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    UNA ACTITUD DE NEGROS DE MENTE Y DOS MUJERES DE LA MATANZA DETENIDAS

    20 agosto, 2024
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    FORMULARON CARGOS CONTRA UN HOMBRE POR EL DELITO DE USURPACIÓN

    16 mayo, 2025
    Publicado por BarilocheD
  • Policial & Judicial

    VEINTIUN DIAS DE PROTESTA POLICIAL EN EL CENTRO CÍVICO

    20 abril, 2023
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    ATRAPÓ A QUIENES PRETENDÍAN ASALTAR A UNA JOVEN

  • Argentina & Gobiernos

    INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LA SECRETARÍA ELECTORAL NACIONAL

  • Política & Sindical

    VOTAN EN DOCE MUNICIPIOS EN LOS PRÓXIMOS SESENTA DÍAS

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios