Bariloche Digital

Top Menu

  • Bariloche Digital
  • Contacto

Main Menu

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas

logo

Header Banner

Bariloche Digital

  • Portada
  • Policiales & Judiciales
  • Municipales
    • Regionales
    • Argentina & Gobiernos
    • Del Mundo
  • Política & Sindical
  • Interés General
  • Deportivas
  • Opinión
  • Necrológicas
Argentina & Gobiernos
Inicio›Argentina & Gobiernos›LA CUMBRE DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS SE DESARROLLÓ EN BUENOS AIRES

LA CUMBRE DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS SE DESARROLLÓ EN BUENOS AIRES

Publicado por BarilocheD
24 enero, 2023
54
0
Compartir:

Asistieron por primera vez los presidentes y representantes de las 33 naciones que conforman el foro. La reunión regional está marcada por el retorno de Brasil al bloque tras la vuelta de Lula da Silva a la presidencia.

Entre los principales puntos que son parte del temario se destacaron la consolidación de la región como un espacio de unidad en la diversidad y su integración con mayores niveles de inclusión y desarrollo.

La Celac impulsada por Lula llama a la integración regional

La tensión por el futuro del Mercosur y la crisis de Perú marcan la cita. El pequeño estado caribeño de San Vicente y Granadinas sucede a Argentina en la presidencia pro tempore del organismo.-

Los representantes han recibido este martes con un aplauso unánime el retorno de Brasil al foro regional, después de que el entonces presidente Jair Bolsonaro retirase al país del mismo en 2020. “Una Celac sin Brasil es una Celac mucho más vacía”, ha dicho el presidente argentino, Alberto Fernández, en la apertura de la VII cumbre del bloque celebrada en Buenos Aires.

Tres semanas después de asumir la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es la estrella de un encuentro en el que se buscó impulsar la integración de países que atraviesan múltiples crisis políticas y económicas. La violenta represión de las protestas en Perú, la ausencia del venezolano Nicolás Maduro y la tensión por el futuro de Mercosur marcan también la cita continental.-

“Brasil está de vuelta en la región y listo para trabajar lado a lado con todos ustedes, con un sentido muy fuerte de solidaridad y proximidad”, declaró el mandatario brasileño en su discurso en la Celac. “Brasil vuelve a mirar su futuro con la certeza de que estaremos asociados a nuestros vecinos bilateralmente, en el Mercosur, la Unasur y la Celac”, agregó.

Un día antes, en el marco de la primera visita oficial de Lula en su tercer mandato, Brasil y Argentina anunciaron una ambiciosa agenda de integración financiera, energética y tecnológica que marca un cambio de rumbo tras las desavenencias de los últimos años entre Fernández y Bolsonaro.

Sin embargo, está por ver si la sintonía se mantiene con el sucesor del presidente argentino, que será elegido en las urnas el próximo octubre. El mayor obstáculo en el horizonte para la integración que promueve Lula está en la negociación de un acuerdo de libre comercio entre China y Uruguay.

El uruguayo Luis Lacalle Pou se cortó solo y busca un acuerdo bilateral de libre comercio con el gigante asiático, algo prohibido por el Mercosur, que obliga a sus integrantes a negociar de forma conjunta con países ajenos al bloque.-

La reunión de los representantes de la Celac es a puerta cerrada en medio de un fuerte despliegue de seguridad. Con excepción del de Fernández, los discursos de los representantes de la Celac no se transmiten en vivo, pero varios han sido difundidos a posteriori por los distintos equipos de prensa presidenciales.-

La cumbre finalizó esta tarde con una declaración conjunta de cien puntos y el anuncio del sucesor de Alberto Fernández al frente de la Celac. El jefe del Estado caribeño de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves, fue elegido por consenso.

Articulo Anterior

GENNUSO TENDRÁ EN LA SECRETARÍA GENERAL SU ...

Articulo Siguiente

CIENTOS DE TURISTAS NO PUDIERON VIAJAR POR ...

0
Compartir
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

Artículos Relacionados Más Artículos del Autor

  • Argentina & Gobiernos

    Alejandro Fantino otro operador (¿a sueldo?) del PRO

    16 enero, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    Carreras junto a los veteranos: “Tenemos los mismos ideales y el mismo compromiso”

    3 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    MARTIN GUZMAN PIDIÓ A LOS EMPRESARIOS CONSTUIR COLECTIVAMENTE

    29 abril, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    SE AFIATA EL ARDUO TRABAJO DE VIALIDAD NACIONAL EN LA REGIÓN

    31 mayo, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    GOBIERNO CONVOCÓ A LOS GREMIOS PARA EL VIERNES CINCO

    1 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD
  • Argentina & Gobiernos

    PROPONEN CAMBIOS EN ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE JUBILACIÓNES DE DOCENTES

    13 agosto, 2022
    Publicado por BarilocheD

  • Policial & Judicial

    SORPRENDE Y SE INVESTIGA HALLAZGO DE VECINO MUERTO EN EL ALTO

  • Interes. Gral.

    A LOS 97 AÑOS MURIÓ CARLITOS BALÁ

  • Argentina & Gobiernos

    INAUGURARON EDIFICIO ÁULICO Y LABORATORIOS DE LA UNRN

Seguínos en las Redes Sociales

Concientización Social

CONTACTO

Bariloche Digital

  •  Roberto Sosa Lukam
  •   Mitre 125 - Oficina 122 EP/ San Carlos de Bariloche
  •  +54 294 458-7367
  • sosalukman@gmail.com

Agradecimiento

Gracias a los televidentes de El Catalejo Te Ve que nos insistieron en intentarlo, a la previsión de haber adquirido la dirección web en 2002 y a mantenerla desde entonces,iniciamos un 9 de Abril de 2010 un nuevo emprendimiento periodístico, festejando los CINCO años de vida de EL CATALEJO TE VE, un programa que Bariloche necesitaba porque lo que hubo en los últimos años no satisfizo. Depositamos en este digital un sinnúmero de esperanzas y aspiraciones, siempre con la idea de contribuir a brindar más Libertad de Expresión, más Democracia, más Valores y también una Férrea defensa del Sistema Democrático. Podrán participar todos quienes se manejen con el debito respeto, lenguaje y consideración y honestamente, intentaremos ser lo más objetivos dentro de nuestra obvia subjetividad. Permitimos reproducir la información citándo la fuente.

Quienes Somos

Roberto Sosa Lukam Periodista, Martillero Público Nacional, Profesor de Ciencias Sociales, Editor de www.barilochedigital.com y Conductor y Productor de EL CATALEJO Te Ve.

Programa de Periodismo Político que se difunde simultáneamente en ambos Video-cables de San Carlos de Bariloche desde el primer jueves de Febrero de 2006.

Domicilio Legal: Tacuarí 52. S.C. de Bariloche, Río Negro - Argentina.
  • Portada
  • Contacto
Copyright © 2022 ® Bariloche Digital | Sitio Producido por Karma Web Sitios